TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Diez exóticos tés mexicanos que ayudan al bienestar corporal

    Esta infusión es una gran compañera del ser humano en el día a día. Te mostramos una lista que, además de ser buenas para tu salud, se pueden consumir en cualquier estación del año.

    10 de febrero 2021, 06:00hs
    Diez exóticos tés mexicanos que ayudan al bienestar corporal
    Escuchar nota
    Compartir

    Desde tiempos inmemoriales, el té ha acompañado al ser humano en su viaje diario por los devenires del día a día. Entre otros muchos beneficios, puede ser una ayuda para calmar o estimular el sistema nervioso, además de favorecer la eliminación de toxinas. Como si fuera poco, es una bebida que se puede tomar fría o caliente en cualquier época del año. Por eso, te mostramos una lista con 10 tipos de té que no solamente son buenos para la salud, sino que además son exóticos por provenir de tierras mexicanas.

    Dos billones de personas en el mundo toman al menos una taza diaria de té. (Foto: Archivo)
    Dos billones de personas en el mundo toman al menos una taza diaria de té. (Foto: Archivo)

    ¿Qué es el té?

    Se obtiene de la planta Camellia Sinensis y de allí se hace el té blanco, rojo, negro y amarillo. Las tisanas o té herbal, en cambio, son aquellos que provienen de la mezcla de hierbas y frutos para obtener bebidas como manzanilla, tila y hierbabuena.

    // Cuánto reposo necesita cada tipo de té

    Diez opciones sanas de té mexicano:

    Gobernadora

    Este arbusto es muy común en zonas de desierto y se caracteriza por tener flores solitarias y amarillas. Esta planta medicinal es usada mayormente para tratar inflamaciones y piedras del riñón. Su infusión ayuda para las infecciones de las vías urinarias, de vejiga, hemorroides, reumas y otras enfermedades óseas y musculares.

    La anacahuita es un árbol caducifolio del género Cordia en la familia Boraginaceae. La especie es nativa de América del Norte. Llega a medir hasta 6 m de altura. (Foto: Archivo)
    La anacahuita es un árbol caducifolio del género Cordia en la familia Boraginaceae. La especie es nativa de América del Norte. Llega a medir hasta 6 m de altura. (Foto: Archivo)

    Raíz de sangre de drago

    Este árbol tiende a crecer en zonas de selva alta y baja. En la Universidad Cayetano Heredia de Perú y en la Facultad de Ciencias Biológicas de Lima, se han realizado estudios que confirman que su corteza es rica en nutrientes. Estos mismos son flavonoides, proteínas y vitaminas A, E y C, entre otros. Además, evita la caída del cabello y favorece la higiene bucal.

    Diez exóticos tés mexicanos que ayudan al bienestar corporal

    Tronadora

    También conocida como “árbol de San Pedro” es realmente un arbusto con pequeñas flores acampanadas. La infusión se puede hacer a partir de sus hojas, tallo e incluso flores o raíz. Esta planta va muy bien para la zona abdominal, ya sea dolor de estómago, gastritis, mala digestión o problemas del hígado.

    // Fiebre por el té: la serie Bridgerton disparó las búsquedas de vajilla vintage y recetas

    Zarzaparrilla

    Este arbusto tiene potentes efectos diuréticos, pero debe ser utilizado con prudencia, ya que sus frutos son tóxicos. En realidad, los beneficios de salud se obtienen de su raíz. Es un estupendo remedio casero para aquellos que padecen de retención de líquidos o enfermedades reumáticas.

    Yerbanis

    A esta planta medicinal también se le conoce como “pericón” y tiene fama de quitar los dolores. Es empleada como tratamiento para los cólicos menstruales y dolor estomacal en general. Su uso principal es para frenar la diarrea.

    // El té matcha y su versión latte: más que una moda

    Anacauita

    Sus hojas, resina y corteza son utilizadas con fines medicinales tales como eliminar la tos y la flema. Es auxiliar en espasmos bronquiales y mejora las vías respiratorias. Los frutos rojizos de la planta tienen un sabor a pimienta y se utilizan como condimento.

    La anacahuita es un árbol caducifolio del género Cordia en la familia Boraginaceae. La especie es nativa de América del Norte. Llega a medir hasta 6 m de altura. (Foto: Archivo)
    La anacahuita es un árbol caducifolio del género Cordia en la familia Boraginaceae. La especie es nativa de América del Norte. Llega a medir hasta 6 m de altura. (Foto: Archivo)

    Cenizo

    Sus hojas y semillas son las que contienen cualidades medicinales. Es una planta comestible que se puede ingerir cruda o cocinada con verduras para tratar el estreñimiento. Una infusión de cenizo es perfecta para los problemas de hígado. Tienden a regular la bilirrubina, un líquido secretado por el hígado cuya función es ayudar a digerir las grasas.

    // Los tés de frutas pueden dañar tus dientes

    Damiana

    También conocida como planta del venado, proviene de las zonas secas del trópico. Este elixir apoya al sistema nervioso y es útil como antidepresivo. Así mismo, proporciona una gran cantidad de energía natural.

    Prodigiosa de Monterrey

    La diabetes es un problema de salud bastante común y grave en el mundo. Esta planta, tomada en infusión, puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.

    Prodogio de Monterrey es una increíble planta que regula diabetes, trigliceridos, acido úrico y colesterol. (Foto: Archivo)
    Prodogio de Monterrey es una increíble planta que regula diabetes, trigliceridos, acido úrico y colesterol. (Foto: Archivo)

    Cocolmeca

    Con la raíz de esta planta se puede hacer un poderoso tónico diurético ideal para purificar la sangre.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los horneros visitarán en masa tu jardín todos los días si dejás este producto natural en una bandeja

    2

    “Lo mató su papá”: el desgarrador mensaje de la mamá del bebé que murió luego de un vuelco en Puerto Madryn

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 7 provincias para este martes 30 de septiembre

    4

    Lanús: un hombre discutió con un cuidacoches porque no quería que le lavara el auto, sufrió un infarto y murió

    5

    Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tésaboresMéxico

    Más sobre Sociedad

    Las tres flores para sembrar en octubre que son ideales para principiantes (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Las tres flores para sembrar en octubre que son ideales para principiantes

    Bancos buscan empleados de planta permanente: cómo postularse en octubre (Foto: Adobe Stock).

    Bancos buscan empleados de planta permanente: cómo postularse en octubre

    Adiós a las botellas de plástico. (Foto: Freepik).

    Adiós a las botellas de plástico: la alternativa para mantener tu bebida fría por 48 horas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los chefs usan este producto natural todos los días para que el asado a la parrilla quede más tierno
    • Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron en Perú a Matías Agustín Ozorio, la mano derecha de “Pequeño J”
    • La llamativa reacción de Pampita cuando Isabel Macedo ganó el premio Martín Fierro a Mejor actriz
    • Impulsada por la suba del dólar, la soja ganó $5000 por tonelada en Rosario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit