TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    10 alimentos exóticos que pueden ser mortales con sólo probarlos

    Son dañinos para la salud y sumamente tóxicos. Sus composiciones son incompatibles con el cuerpo humano.

    08 de febrero 2021, 06:20hs
    El Pez Globo es también llamado "puercoespín de mar", o "avestruz de mar". (Foto: Archivo)
    El Pez Globo es también llamado "puercoespín de mar", o "avestruz de mar". (Foto: Archivo)

    En el mundo existen extraños, exóticos y peligrosos alimentos que muchas veces, por querer innovar en la cocina y en las excentricidades culinarias, deseamos probar. Pero cuidado con eso. Hay algunos que son sumamente tóxicos e incompatibles con el cuerpo humano y pueden llevar a la muerte. Se utilizan en pequeñas raciones y con técnicas de cocción específicas en algunos restaurantes gourmet del mundo, pero con mucho conocimiento sobre su tratamiento y elaboración. Por eso, te recomendamos que nunca los pruebes en casa.

    Casu Marzu

    Es un queso con olor desagradable y el más caro del mundo. Se consigue en Cerdeña, Italiana, y huele muy mal porque es literalmente un queso podrido. Las larvas de mosca fermentan el queso, dejándole un sabor muy extraño que resulta placentero para los paladares extravagantes. Lo peligroso de ingerirlo es que las larvas de moscas dejan huevos en el intestino. La Unión Europea lo prohibió, pero aún hay locales clandestinos que lo comercializan.

    Casu marzu significa "queso podrido" en el dialecto del sardo. Se produce también en Córcega. (Foto: Archivo)
    Casu marzu significa "queso podrido" en el dialecto del sardo. Se produce también en Córcega. (Foto: Archivo)

    Pez globo

    En el único país del mundo que se puede comer pez globo es en Japón. El famosos “fugu” es uno de los platos más caros y lujosos que se puede encontrar en la isla nipona. En su interior (en el hígado, intestino y ovarios en las hembras), contiene una toxina que es mil veces más mortal que el cianuro. En ese país, sólo los restaurantes con chefs con licencia especial en pescados pueden venderlos, ya que deben saber limpiarlos a la perfección para evitar desenlaces fatales de los comensales. Lo más importante es quitarle hasta la última membrana de órganos con la toxina mortal.

    // Alimentos tóxicos para perros

    Bayas de Saúco

    El saúco es una planta con extraordinarias propiedades para el organismo: depurativo, antioxidante y antiinflamatorio. Sin embargo, consumir sus hojas, semillas o frutos de manera cruda es extremadamente peligroso, ya que tienen un mortal químico activo llamado glucósido cianogenético que, al consumirlo, puede producir cianuro y provocar un ataque al corazón.

    Los egipcios utilizaban las bayas de saúco para paliar los efectos de las quemaduras, y desde la antigüedad este árbol ha sido el remedio natural para las infecciones y los resfriados. (Foto: Pixabay)
    Los egipcios utilizaban las bayas de saúco para paliar los efectos de las quemaduras, y desde la antigüedad este árbol ha sido el remedio natural para las infecciones y los resfriados. (Foto: Pixabay)

    Anacardo / Castañas de Cajú

    Este fruto seco es muy popular. Se vende en los supermercados y lo consumen a diario miles y millones de personas alrededor del mundo. El problema es que no siempre se venden cocidas. Cuando está crudo, y al contener un ácido mortal llamado “urushiol”, puede producir una alergia en todo el cuerpo. Se puede controlar y sanar, pero si el brote es muy agresivo, puede dejar sin oxígeno al cerebro y terminar es una desgracia.

    // Las 10 frutas y verduras que pueden ser tóxicas para tu perro

    Yuca

    También conocida como tapioca o mandioca, es un alimento dulce parecido a una batata pero más dura y bastante común en América del Sur. Para ser consumida de manera segura, debe estar pelada al 100%, ya que en su cáscara se aloja lo mismo que en las bayas de saúco: el químico glucósido cianogenético que produce cianuro.

    Extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.  (Foto: Pixabay)
    Extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario. (Foto: Pixabay)

    Almejas con sangre

    En China este plato es un lujo. Lo sirven en los mejores restaurantes. Son almejas cocinadas en menos de un minuto. Estos moluscos crudos son muy mortales porque viven en zonas del mar con poco oxígeno, por lo que adentro almacenan aguas infectadas, las que pueden provocar, hepatitis, tifus, entre otros. En ciertos lugares de China, están completamente prohibidas.

    // Los 4 principales enemigos de los alimentos

    Rana toro africana

    En África del Sur, como Namibia, esta rana es una fuente de comida. El problema es que en sus tejidos contiene mortíferas toxinas. Los locales gastronómicos dicen que una vez apareado el animal, no es peligroso, pero no hay pruebas fehacientes de eso.

    La Rana toro africana se encuentra en el sur de Angola, Botsuana, Kenia, Malaui, oeste de Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia, Zimbabue y en la República Democrática del Congo. (Foto: Pixabay)
    La Rana toro africana se encuentra en el sur de Angola, Botsuana, Kenia, Malaui, oeste de Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia, Zimbabue y en la República Democrática del Congo. (Foto: Pixabay)

    Hákarl

    En Islandia se llama Hákarl a la carne de tiburón de Groenlandia sazonada y casi cruda. Su consumo es muy peligroso porque, al ser un tiburón que no tiene riñones ni tracto urinario, no expulsa las toxinas ni el ácido úrico. En algunos países se lo catalogó además como “el animal con el peor sabor del mundo”.

    // Las ocho claves para evitar la intoxicación por comida

    Ackee

    Es un fruto originario de África, del occidental tropical. muy peligroso porque contiene una toxina altamente mortal. Comerlo crudo, puede inducir a un coma, debido a su alta toxicidad. Si bien dicen que es delicioso, no se recomiendo su ingesta. Algunos sostienen que cuando está maduro no es dañino.

    El ackee, también conocido como ankye, achee, akee, ackee apple o ayee, es un fruto de la familia Sapindaceae, (Foto: Pixabay)
    El ackee, también conocido como ankye, achee, akee, ackee apple o ayee, es un fruto de la familia Sapindaceae, (Foto: Pixabay)

    Sannakji

    Así se llama en Corea al lujoso plato de pulpo semi vivo. Se cocina en muy pocos segundos y por eso, algunos de sus tentáculos se mueven en el plato. Los fanáticos de este exótico plato, aseguran que el placer está en sentir cómo el pulpo se mueve en la boca y la garganta. El peligro que corren los comensales es que existe una alta probabilidad de ahogamiento, ya que los tentáculos se pueden adherir con sus “chupones” a la tráquea y bloquear el paso del oxígeno.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    3

    Dos jóvenes fueron a ver “Destino Final” al cine y en medio de la película se les cayó el techo encima

    4

    Encontraron muerta a una de las desaparecidas durante el temporal en PBA y ya son tres las víctimas fatales

    5

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentosToxicologíavida sanaMuy interesanteGastronomía

    Más sobre Sociedad

    No es necesario: el electrodoméstico que muchos desenchufan y no sirve para ahorrar luz. (Foto: Adobe Stock)

    No es necesario: el electrodoméstico que muchos desenchufan y no sirve para ahorrar luz

    Campana: un grupo de personas se concentró alrededor del tren solidario

    Campana: un grupo de vecinos retrasó la llegada del Tren Solidario y pidió que les entreguen donaciones

    Ni blanco ni gris: el color que transmite calma instantánea y será furor en decoración en 2025. (Foto: Adobe Stock)

    Ni blanco ni gris: el color que transmite calma instantánea y será furor en decoración en 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Encontraron a la joven de 18 años que había desaparecido en José C. Paz cuando iba al colegio
    • No es necesario: el electrodoméstico que muchos desenchufan y no sirve para ahorrar luz
    • Leyó mal un mensaje de WhatsApp, respondió con furia y después se arrepintió: “Pobre”
    • Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit