TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día del Guardavidas: por qué se celebra el 4 de febrero

    La historia de un rescate que terminó en tragedia: el caso de Guillermo Volpe.

    04 de febrero 2021, 00:04hs
    El Día Nacional del Guardavidas se celebra  en homenaje a Guillermo Volpe. (Foto: Pexels).
    El Día Nacional del Guardavidas se celebra en homenaje a Guillermo Volpe. (Foto: Pexels).

    Es uno de los oficios que se asocia rápidamente a vacaciones y uno de los más arriesgados: los guardavidas son mucho más que rescatistas, silbatos y boyas. Son las personas que ponen el cuerpo en cada temporada, ya sea en piletas o en las playas.

    Cada 4 de febrero se celebra el Día Nacional del Guardavidas, en homenaje a Guillermo Volpe, un socorrista que dejó su vida para salvar la de un niño.

    En honor a Volpe, todos los años se realiza una competencia en aguas abiertas en Playa Grande (Foto: archivo TN)
    En honor a Volpe, todos los años se realiza una competencia en aguas abiertas en Playa Grande (Foto: archivo TN)

    El fatídico hecho sucedió el 4 de febrero de 1978, en el balneario “Oasis”, en Playa Grande, Mar del Plata. Ese día, de sol y calor, un chico de 10 años se había arrojado a las aguas y, como suele suceder en algunas oportunidades, el mar, sin mediar aviso, lo fue apartando de la orilla.

    Guillermo hacía dos días que había empezado a trabajar en esa playa, ya que anteriormente trabajaba en el Puerto, cerca de Punta Mogotes. Estaba junto a otros compañeros mirando el horizonte. Al observar que el niño se alejaba cada vez más y ante la imposibilidad de su retorno por fuerza propia, el grupo no dudó ni un instante en ir hacia su rescate.

    Mediante unas cuantas brazadas llegaron hasta el pequeño y lograron agarrarlo. Guillermo pudo asegurarlo y sacar la víctima con la ayuda de otros dos guardavidas. Había aplausos, susto, pero tranquilidad porque el pequeño ya estaba en la orilla. Pero faltaba Guillermo.

    Enseguida sus compañeros comenzaron a buscarlo, se montó una búsqueda para dar con su paradero. Las horas pasaban y la desesperación se apoderaba de sus compañeros, amigos y familiares.

    Día del Guardavidas: por qué se celebra el 4 de febrero

    El homenaje

    Dos días después, su cuerpo fue visto por dos guardavidas en la Escollera Norte. De inmediato, se arrojaron al mar para poder recuperarlo. Horas más tarde, los resultados de la autopsia determinaron que había muerto de un infarto cuando intentaba rescatar al chico.

    Fue el primer fallecimiento de un rescatista del mar que se había registrado hasta el momento, razón por la cual su caso conmocionó no solamente a los vecinos de Mar del Plata sino también de muchas partes del país ya que por la singularidad del hecho se había dado trascendencia en algunos medios nacionales.

    Al año siguiente, sus colegas propusieron dedicar este día a homenajear su memoria. Cada 4 de febrero se hace un acto conmemorativo en el que se depositan ofrendas florales en el monolito ubicado en la entrada del balneario donde falleció.

    Además, se lleva a cabo una competencia de natación denominada “Copa Guillermo Volpe”, a manera de homenaje.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    4

    Su ex la tenía encerrada, abusaba de ella y hasta la obligó a tatuarse: el calvario de una argentina en México

    5

    Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Efeméridesguardavidas

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que una persona use siempre la misma taza, según la psicología. (Imagen ilustrativa IA- Gemini)

    Qué significa que una persona use siempre la misma taza, según la psicología

    Por 

    Esteban Rafele

    Elecciones CABA 2025: ¿abren los bares este fin de semana de veda electoral? (Foto: Adobe Stock)

    ¿Abren los bares este fin de semana?

    Qué estilo de ropa te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: AdobeStock)

    Qué estilo de ropa te representa, según tu mes de nacimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Pampita recordó a su hija Blanca en el día que hubiera cumplido 19 años: “Besos al cielo”
    • Qué significa que una persona use siempre la misma taza, según la psicología
    • Recién levantada, Silvina Escudero se hizo una selfie en ropa interior: “Buen día”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit