TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Allanaron el consultorio e imputaron al médico que trató con dióxido de cloro al paciente con coronavirus

    La clínica se había negado a realizar el procedimiento. El juez federal Sebastián Casanello está a cargo de la causa.

    13 de enero 2021, 09:24hs
    Video Placeholder
    El hombre estaba internado en el Sanatorio Otamendi. (Foto: Google Maps).

    La Justicia dispuso el martes un allanamiento en el consultorio del médico que recomendó y suministró dióxido de cloro a Oscar García Rúa, el hombre de 92 años que tenía coronavirus y murió en el Sanatorio Otamendi. El procedimiento se extendió hasta las 23 y secuestraron historias clínicas y recetas con órdenes de la sustancia. El profesional de la salud está imputado y se investiga su accionar.

    // Denuncias cruzadas por el paciente con coronavirus que recibió dióxido de cloro y murió

    Horas después de la muerte del paciente e iniciada la polémica, el juez federal Sebastián Casanello dispuso presencia policial en el consultorio del doctor Dante Converti. El neurocirujano realizó un tratamiento de nebulizaciones de ibuprofeno de sodio y dosis de dióxido de cloro por vía intravenosa a García Rúa antes de que muriera.

    La causa se inició en las últimas horas, luego de que el ministerio de Salud pusiera en conocimiento a la Policía del episodio que rodeó a la muerte del hombre. De acuerdo con los investigadores, hubo indicios de que buscaban desaparecer pruebas y vaciar el consultorio y por ese motivo el magistrado firmó la orden para el procedimiento que duró varias horas en la calle Ayacucho 640.

    La investigación se inició por la denuncia presentada ante la Policía “como un hecho de prevención” y el objetivo del procedimiento realizado fue “preservar la prueba” que fue trasladada al juzgado con sede en Comodoro Py 2002 y ahora “será analizada”, según consignó Télam.

    Allí se secuestraron historias clínicas y recetas en las que se indicaba este tipo de tratamientos a pacientes con COVID-19. Ahora, con el análisis del resultado del procedimiento, se evaluarán los pasos a seguir.

    Esta causa, a cargo del juez federal en turno y del fiscal Eduardo Taiano, es solo una de las que se abrieron a partir del caso. Por un lado, los familiares del paciente decidieron iniciar una demanda contra el sanatorio por haber demorado la aplicación del dióxido de cloro que había dispuesto el médico Converti. Su postura se basa en que en las 48 horas que pasaron entre la orden del médico y el momento en que efectivamente el tratamiento se aplicó se podría haber mejorado la situación de García Rúa. El abogado de la familia confirmó que la sustancia tuvo que ser suministrada por Converti, neurocirujano externo a la clínica, debido a la negativa de la institución.

    Por otro lado, el abogado Vadim Mischanchuk denunció al juez en lo civil y comercial Javier Pico Terrero por haber firmado la resolución en la que se hace lugar al pedido de los familiares y la recomendación de Converti de aplicarle esa sustancia al paciente. Está radicada en el juzgado en lo criminal y correccional 58. “Lo que pido es que se investigue la conducta desplegada por el magistrado al ordenarle a un grupo de médicos que aplique un pseudotratamiento que no tiene la aprobación ni de la ANMAT ni del ministerio de Salud”, dijo el letrado a TN.

    Allanaron el consultorio e imputaron al médico que trató con dióxido de cloro al paciente con coronavirus

    Oscar García Rúa, el paciente con coronavirus al que le dieron dióxido de cloro

    El hombre estaba internado en grave estado en el Sanatorio Otamendi. El jueves pasado, el hijastro realizó una presentación judicial para que recibiera urgente la administración de nebulizaciones de ibuprofeno de sodio y de dióxido de cloro. La terapia la recetó el neurocirujano personal del paciente Dante Convert.

    El juez federal subrogante hizo lugar a la solicitud de la familia del paciente al considerar que “la cobertura de los tratamientos indicados no ocasionaría un grave perjuicio para la demandada, pero evita, en cambio, el agravamiento de las condiciones de vida de la actora”. En esa línea, determinó que el sanatorio porteño deberá “garantizar la implementación de los tratamientos prescriptos por su médico tratante”.

    // Para el abogado de la familia, el paciente tratado con dióxido de cloro murió por una infección intrahospitalaria

    El dióxido de cloro es una sustancia utilizada como desinfectante de superficies y blanqueador de materiales orgánicos. Su ingesta tiene diversos efectos secundarios. La situación alertó a la comunidad médica, ya que la decisión judicial podría sentar jurisprudencia para recetar tratamientos que no están autorizados por las entidades regulatorias correspondientes.

    Pese a que la institución apeló la medida, el tratamiento fue suministrado por Convert. Horas después, el lunes, el paciente murió.


    Las más leídas de Sociedad

    1

    En plena ola polar, hay casi 30.000 usuarios sin luz en el AMBA

    2

    Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    3

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    4

    ¿Hay que abrigar a los perros en los días más fríos? La respuesta de un experto para este invierno

    5

    Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CORONAVIRUSdióxido de cloro

    Más sobre Sociedad

    Ola polar: en qué provincias no hay clases este martes 1 de julio por el frío extremo. (Foto: Gentileza El Doce)

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    Hay casi 30 mil usuarios sin suministro eléctrico en el AMBA en plena ola polar (Foto: Adobe Stock).

    En plena ola polar, hay casi 30.000 usuarios sin luz en el AMBA

    Si tenés cápsulas de café usadas, no las tires: por qué y para qué sirve reutilizarlas (Foto: Freepik).

    Si tenés cápsulas de café usadas, no las tires: por qué y para qué sirve reutilizarlas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 1° de julio
    • Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes
    • En plena ola polar, hay casi 30.000 usuarios sin luz en el AMBA
    • Horóscopo de hoy, martes 1 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit