TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Las excusas más insólitas de los controles de alcoholemia en Navidad, que detectaron 55 casos positivos

    Se realizaron 1795 testeos y se registró el doble de positividad de la media habitual en la Ciudad de Buenos Aires, un 3%.

    25 de diciembre 2020, 18:38hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    55 positivos en la Ciudad de Buenos Aires

    “Simplemente tomé dos cervezas, dos latitas, y ahora me voy a trabajar”, “me tiré a dormir dos horitas y salí para la Costa” o “tengo guardia mañana a las siete de la mañana” fueron algunas de las excusas que dieron algunas de las personas que dieron positivo en uno de los 1795 controles de alcoholemia que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires con una tasa de positividad del 3%.

    “Un poco de vino y champagne, lo correcto en un día como hoy”, justificó otro hombre, uno de los 55 casos que se detectaron con exceso de alcohol en sangre en ls Nochebuena y la madrugada de Navidad, que registró el doble de positividad de la media habitual, aunque se mantuvieron los niveles de la misma época en 2019.

    "Lo correcto en un día como hoy", la excusa de un hombre que dio positivo en un control de alcoholemia. (Foto: GCBA)
    "Lo correcto en un día como hoy", la excusa de un hombre que dio positivo en un control de alcoholemia. (Foto: GCBA)

    “Si bien respecto a la Nochebuena pasada se registraron niveles similares de positividad, el día de hoy amanecimos con múltiples incidentes viales que podrían haberse evitado y nuevas familias destruidas. Nuestro compromiso es firme y vamos a intensificar la presencia de controles en calle pero apelamos más que nunca a la conciencia social de los vecinos: si vas a manejar no tomes” detalló Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de CABA.

    "Tengo cuatro cervezas adentro", el insólito argumento para intentar zafar del positivo de alcoholemia. (Foto: GCBA)
    "Tengo cuatro cervezas adentro", el insólito argumento para intentar zafar del positivo de alcoholemia. (Foto: GCBA)

    Es importante destacar que en la Ciudad 2 de cada 10 incidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol.

    Resultados controles Nochebuena 2020 (jueves 24 de diciembre):

    Total controles de alcoholemia: 1795 controles.

    Total de positivos: 55 (3%).

    Comparativo anual

    Nochebuena 2018

    - 1242 controles de alcoholemia

    - 69 positivos (5,5%)

    Nochebuena 2019

    - 1788 controles de alcoholemia

    - 48 positivos (2,7%)

    El motivo de los controles de alcoholemia

    Durante 2019 se registró la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales de los últimos 10 años, que representa un descenso del 30% respecto al año anterior.

    En este sentido, los controles de alcoholemia son parte de una política estratégica desde hace años: desde 2016 a 2019 la cantidad de controles de alcoholemia creció 152% (se pasó de 119.772 controles en 2016 a 302.186 controles en 2019), y hubo un descenso sostenido del porcentaje de positivos:

    / 2016: 119.772 controles - 3.965 positivos (3,3%)

    / 2017: 175.908 controles - 5.001 positivos (2,8%)

    / 2018: 202.220 controles - 3.003 positivos (1,5%)

    / 2019: 302.186 controles - 4.472 mil positivos (1,5%)

    Radiografía de los controles de alcoholemia

    El Cuerpo de Agentes de Tránsito cuenta con 2 mil efectivos, lo que permite optimizar la cobertura y la velocidad de respuesta.

    Los positivos se mantienen estables en toda la Ciudad rondando el 1.3%.

    El dosaje promedio en controles de alcoholemia positivos de 2020 es de 0.90 g/l de alcohol.

    Las positivos de alcoholemia siguen liderados por los hombres con 87.5%.

    Las 3 drogas más comunes detectadas en controles positivos se mantienen en 2019 y 2020: cocaína, marihuana y combinadas.

    Los límites de alcohol

    Al igual que en el resto del país el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad establece como límite máximo tolerado de alcohol en sangre, 0.5 gr/l para vehículos particulares. Éste además, es el límite tolerado más habitual en el mundo.

    Actualmente el límite máximo de alcohol en sangre es:

    0.5 gr/l en conductores de vehículos particulares.

    0.2 gr/l en conductores de moto vehículos y 0.5 gr/l en acompañantes.

    0.0 gr/l en conductores profesionales (taxis, colectivos, camiones, etc) y principiantes.

    Contravención: Alcoholemia positiva

    • Cuando el control de alcoholemia arroja un resultado mayor al permitido:
    • Se labra una contravención, se retiene la licencia del conductor (se otorga una licencia provisoria por 3 días corridos; antes eran 40 días, se cambió con las últimas modificaciones del Código de Tránsito y Transporte) y se remite el vehículo.
    • Se imprimen dos tickets con el resultado del test realizado y se procede al labrado de actas e informes.
    • Se remite el vehículo a la Playa de Acarreo correspondiente; previa realización de la Constancia de Remisión del vehículo detallando el estado general del mismo (no se cobra el acarreo).
    • Se le informa al presunto contraventor que deberá presentarse en la Fiscalía dentro de los 5 días hábiles de labrada el acta Contravencional para regularizar su situación.
    • Se comunica a operadores la medida adoptada quienes, a su vez, la informan a la Fiscalía.
    • No se puede ceder el volante en caso de ir con un acompañante.

    Curso de contraventores

    Una vez que el resultado de la prueba de alcoholemia da positivo y este es certificado por la Fiscalía, al contraventor pueden ordenarle realizar el curso llevado adelante por la Secretaría de Transporte.

    El mismo consiste de 2 jornadas de 4 horas cada una. El contenido que reciben se encuentra dividido en tres módulos:

    • Faltas, contravenciones y delitos. Definiciones.
    • Educación y Seguridad Vial.
    • Prevención de los incidentes de tránsito.

    Al finalizar el curso, se entregará al contraventor un certificado de asistencia y se le devolverá el original del oficio. Se enviará al ámbito judicial correspondiente una notificación sobre el cumplimiento o incumplimiento del curso por parte del contraventor.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    2

    Pocos lo saben: cuál es la función de los botones metálicos en los jeans

    3

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    4

    Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca

    Por 

    Belén Vallejo

    5

    Son pareja y gastan el 40% de sus ingresos en el entrenamiento: “El CrossFit es nuestro eje”

    Por 

    Mauricio Luna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    test de alcoholemiaNavidad

    Más sobre Sociedad

    Hay que tener cuidado con eventuales roturas. (Pixabay)

    Adiós a dormir con el pelo mojado: por qué es peligroso irte a acostar así

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    El clásico organizador de ducha no va más: el innovador elemento para ordenar los shampoo que no necesita obra (Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    Adiós al organizador de ducha clásico: la opción moderna para ordenar los shampoo que no requiere obras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”
    • Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje
    • Adiós a dormir con el pelo mojado: por qué es peligroso irte a acostar así
    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit