TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    “La Estrella de Belén”: compartí tus imágenes en TN y La Gente

    Júpiter y Saturno se alinearán con la Tierra, un fenómeno que no se repetirá hasta el 2080. Contános desde dónde lo estás viendo y subí tus imágenes al portal de periodismo ciudadano.

    21 de diciembre 2020, 15:22hs
    Júpiter y Saturno se alinearán con la Tierra, un fenómeno que no se repetirá hasta el 2080.
    Júpiter y Saturno se alinearán con la Tierra, un fenómeno que no se repetirá hasta el 2080.
    Escuchar nota
    Compartir

    Los fanáticos de la astronomía podrán disfrutar de un nuevo fenómeno antes de que termine el año, la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno, conocida comúnmente como la “Estrella de Belén”, se producirá este lunes por la noche.

    Se trata de los dos planetas más grandes del sistema solar, que luego de un ciclo que dura 20 años quedarán alineados de tal manera con la Tierra que dará la impresión de que van a chocar aunque en verdad los separan cientos de millones de kilómetros.

    Una semana después del eclipse solar que pudo observarse claramente en la Patagonia, científicos y curiosos podrán disfrutar de este nuevo evento que se producirá con la puesta del sol y coincide con el solsticio que da inicio al verano en el hemisferio sur y el invierno en el norte.

    Por eso desde TN y La Gente te invitamos a que nos cuentes desde dónde lo estás viendo y subas tus fotos y videos al portal de periodismo ciudadano haciendo click acá.

    // “La Gran Conjunción”: Júpiter y Saturno se alinearán con la Tierra, un fenómeno que no se repetirá hasta el 2080

    La NASA señaló en su página web que lo que vuelve especial a este fenómeno es que “han pasado casi 400 años desde que los planetas pasaron tan cerca uno del otro en el cielo, y casi 800 años desde que la alineación de Saturno y Júpiter ocurrió por la noche, como ocurrirá en 2020, permitiendo que casi todo el mundo en todo el planeta sea testigo de esta Gran Conjunción”.

    “La Estrella de Belén”: compartí tus imágenes en TN y La Gente

    “Puedes imaginar al sistema solar como una pista de carreras, con cada uno de los planetas como un corredor en su propio carril y la Tierra hacia el centro del estadio”, explicó Henry Throop, astrónomo de la División de Ciencias Planetarias en la Sede de la NASA en Washington.

    Y agregó que “desde nuestro punto de vista, podremos ver a Júpiter en el carril interior, acercándose a Saturno durante todo el mes y finalmente adelantándolo el 21 de diciembre.”

    // Eclipse solar del 14 de diciembre de 2020: así lo vivieron los usuarios de TN y La Gente

    A Saturno le demanda 29 años dar la vuelta al sol, mientras que Júpiter, el más grande de los dos, tarda 12. Así, la “Gran Conjunción” corresponde “al tiempo que necesitan los dos planetas para encontrar posiciones relativas similares respecto a la Tierra”, señaló a la agencia de noticias AFP Florent Deleflie, del Observatorio de París.

    Este excepcional espectáculo se podrá observar durante varias decenas de minutos, en una noche en la que en varios países hay restricciones como el toque de queda por la pandemia.

    La última “Gran Conjunción” ocurrió en el 2000, pero para encontrar una distancia tan pequeña como la que se producirá este lunes hay que remontarse a 1623. Y un fenómeno similar no volverá a pasar... hasta el 15 de marzo de 2080.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    3

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    4

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    5

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN y la GenteAstronomíaJupitersaturno

    Más sobre Sociedad

    Ese aroma único después de la lluvia tiene nombre y explicación. (Foto: Freepik).

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Girar la bombilla dentro del mate es uno de los gestos más polémicos para los fanáticos de esta infusión. (Foto: Freepik).

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia
    • Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei
    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit