TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Ángel Di María vuelve a Rosario Central
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Cómo se hace el tereré ?

    Hay para todos los gustos: con agua, con jugo natural y en polvo, con frutas, con menta. Mirá cómo hacer uno en tu casa.

    17 de diciembre 2020, 18:56hs
    TERERÉ. La bebida oficial del Paraguay  ideal para refrescarse.
    TERERÉ. La bebida oficial del Paraguay ideal para refrescarse.

    Las altas temperaturas, como las de hoy, hacen que tengamos ganas de hidratarnos con algo fresco, algo que nos permita quitarnos un poco el calor que nos da el cemento. Por eso, qué mejor que prepararnos un buen tereré, la misma bebida que este jueves fue declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    Claro que si bien parece fácil hacerlo, dado que no deja de ser un mate frío, tiene sus trucos.

    // La UNESCO declaró al chamamé Patrimonio Cultural de la Humanidad

    En primer lugar, se debe colocar la yerba en el mate, que para que conserve mejor el frío sería mejor que esté fabricado en cerámica o en vidrio. Después, sacudimos un poco para eliminar restos de polvillo. Que sea servido en un mate no es una condición fundamental, dado que si no tenés uno a mano también podés usar algún vaso.

    Previamente, debemos tener en la heladera o en el freezer el líquido que queremos agregarle. Y si, como dice el refrán “En materia de gustos no hay nada escrito”, en bebidas mucho menos, ya que cada uno le agrega su impronta.

    La variante tal vez más tradicional es con agua bien fría. Pero para que tenga otro sabor, además de la yerba, le podemos incorporar saborizantes naturales como algunas hojas de menta, cedrón, boldo o peperina y, si se quiere, algún endulzante, como miel, azúcar o, si te estás cuidando, hasta edulcorante. Por supuesto que incorporarle cubitos de hielo lo va a hacer aún más refrescante.

    // El tereré fue declarado Patrimonio de la Humanidad

    Otra alternativa es agregarle al agua jugos de pomelo, naranja o limón, que le van a dar un gusto más cítrico, ideal para cortar con la sed en estos días de tanto calor.

    Si bien hay muchos que dicen que el verdadero tereré es con agua bien fría y algún toque de frutas naturales, en la Argentina se está imponiendo una moda más práctica. Muchos deciden hacerlo con jugos en polvo (los que vienen en sobrecitos) previamente diluidos en agua y con unas cuantas horas de heladera. En ese caso, la opción más elegida entre los consumidores es el de naranja.

    ¿Cómo se hace el tereré ?

    Cómo servirlo

    Para cebarlo adecuadamente, primero debemos llenar el mate o el vaso con el jugo preparado. La primera cebada tiene que ser generosa para que la yerba quede completamente húmeda y no queden restos sin mojar.

    Lo dejamos reposar unos minutos, para que se hidrate bien y recién ahí, introducimos la bombilla y le agregamos un par de cubos de hielo. ¡Y a disfrutar!

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Héroes sobre ruedas: jóvenes rescataron a un hombre que caminó 7 kilómetros bajo la nieve en un cerro

    2

    Pocos lo saben: para qué sirve la tirita que tienen las camisas en la espalda

    3

    Zapatillas a $10.000 y una TV de 55″a $110.000: así funciona la frontera clandestina que une Bolivia con Salta

    Por 

    Gustavo Tubio

    4

    Ni tigre ni león: cómo se llama la cría que nace entre un león y una tigresa

    5

    Qué significa que una persona no hable nunca en los grupos de WhatsApp, según la psicología

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mateUnesco

    Más sobre Sociedad

    Ni 1 ni 12 horas: cuánto tiempo puede estar solo en casa nuestro gato. (Foto: Adobe Stock)

    Ni 1 ni 12 horas: cuánto tiempo puede estar solo en casa nuestro gato

    El secreto está en utilizar agua oxigenada durante la limpieza. (Foto: Freepik).

    Creer o reventar: el truco para dejar como nuevos los electrodomésticos blancos que se volvieron amarillentos

    Trabajadores del Hospital Garrahan marchan al Ministerio de Salud en reclamo de una recomposión salarial

    Trabajadores del Hospital Garrahan marchan al Ministerio de Salud en reclamo de una recomposión salarial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rosario Central anunció la vuelta de Ángel Di María: “Bienvenido a casa”
    • Aguinaldo: quiénes no lo cobran en junio de 2025
    • Shakira y Alejandro Sanz publicaron un sensual videoclip y aseguran que la novia del cantante está furiosa
    • La drástica decisión que tomó una marca de cosméticos tras invitar a la China Suárez a un evento en Milán

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit