TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Velatorios en CABA: cómo es el protocolo que se dispuso para desarrollarlos en medio de la pandemia

    Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires establecieron pautas para que se pueda dar el último adiós ante el fallecimiento de familiares o allegados. La lista completa de medidas para tener en cuenta.

    26 de noviembre 2020, 16:24hs
    En Ciudad podrán realizarse velatorios con protocolo. (Foto: Adobe Stock)
    En Ciudad podrán realizarse velatorios con protocolo. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    En el marco de la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) tras la cuarentena, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció un protocolo para que puedan realizarse velatorios, que se habían sido suspendidos por la pandemia de coronavirus.

    La habilitación se resolvió el miércoles, el mismo día que murió Diego Maradona que desde este jueves es despedido por miles de personas en la Casa Rosada.

    // Más de 600 muertos por la pandemia permanecen en congeladores en Nueva York

    Entre las medidas dispuestas por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se estableció que los velatorios deberán ser a cajón cerrado y que durarán como máximo dos horas.

    Además, los asistentes tendrán que usar tapabocas obligatoriamente y no podrán acercarse a más de dos metros del férretro.

    Según se detalló en una resolución que lleva la firma del director de Espacios Verdes y Cementerios de la Ciudad, Martín Maffuchi, y que fue publicada en el Boletín Oficial porteño, “la cantidad de personas admitida estará relacionada con el tamaño de la sala y estará prohibido abrazar el ataúd”.

    Velatorios en CABA: cómo es el protocolo que se dispuso para desarrollarlos en medio de la pandemia

    Para la sala velatoria, hay una serie de requisitos a cumplir. Las ventanas deberán estar abiertas todo el tiempo; se permitirá una ocupación del 20% del lugar que debe ser desinfectado cada dos horas. En la puerta de ingreso, quienes quieran ingresar deberán someterse a un control de temperatura y si la persona supera los 37,5 grados, no podrán hacerlo. Además, estará prohibido consumir alimentos dentro de la sala.

    Por último, tendrá que haber alcohol para el 70% de las personas y que se encuentre disponible para la desinfección de manos. Con estas medidas se busca “mitigar el riesgo de contagio y propagación del COVID-19″.

    // Viajó de Buenos Aires a Santiago del Estero para ir a un velatorio y dio positivo en coronavirus: tuvieron que aislar seis localidades

    Por otra parte, el Gobierno porteño aconsejó que no asistan a velatorios aquellas personas mayores de 60 años o quienes pertenezcan a los grupos de riesgo. Otra de las recomendaciones que dieron es que la despedida se realice solo con la presencia de familiares directos y afectos muy cercanos.

    Los velatorios en la Ciudad de Buenos Aires podrán durar como máximo dos horas. (Foto ilustrativa: Adobe Stock)
    Los velatorios en la Ciudad de Buenos Aires podrán durar como máximo dos horas. (Foto ilustrativa: Adobe Stock)

    La habilitación para poder despedir con un velatorio a aquellos que murieron este último tiempo es algo que se viene reclamando desde el inicio de la cuarentena estricta, en marzo pasado.

    Según se indicó en su momento en el primer decreto nacional donde se estableció la cuarentena, no estaban permitidos al igual que las visitas a los cementerios -que comenzaron a permitirse en Ciudad a fines de agosto-los cortejos o responsos, y esto fue motivo de queja por parte de quienes perdieron a sus seres queridos en la pandemia -ya sea por COVID-19 o cualquier otro motivo- y no podían tener ese último adiós.

    Cementerio de Flores a finales de agosto. (Foto: AP)
    Cementerio de Flores a finales de agosto. (Foto: AP)

    Ahora, si se cumplen los requisitos establecidos, en Ciudad de Buenos Aires se podrán realizar las ceremonias de despedida final a los fallecidos.

    Velatorios en CABA: cómo es el protocolo que se dispuso para desarrollarlos en medio de la pandemia

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este jueves

    2

    Pánico en una estación de servicio: le cargaron gasoil por error, quisieron solucionarlo, pero el auto explotó

    3

    Qué es el breadcrumbing, la nueva “estafa” emocional que es tendencia entre los jóvenes

    4

    Un playero se indignó con la propina que le dejó un cliente tras revisarle todo el auto: “Me sentí basureado”

    Por 

    Mauricio Luna

    5

    Hay alerta amarilla por frío extremo en cuatro provincias para este miércoles: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CuarentenaCoronavirusvelatorioHoracio Rodríguez Larreta

    Más sobre Sociedad

    Decile chau a las cucarachas: el truco casero para eliminarlas de la cocina (Foto: Freepik).

    Decile chau a las cucarachas: el truco casero para eliminarlas de la cocina

    Susto en Ezeiza: un llamado al 911 alertó por una amenaza de bomba y varios vuelos debieron ser desviados

    Susto y alarma por tres amenazas de bomba simultáneas en vuelos de Ezeiza y Aeroparque

    Qué es el breadcrumbing, la nueva “estafa” emocional que es tendencia entre los jóvenes (Foto: Freepik).

    Qué es el breadcrumbing, la nueva “estafa” emocional que es tendencia entre los jóvenes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”
    • Decile chau a las cucarachas: el truco casero para eliminarlas de la cocina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit