TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Las algas del Río de La Plata complicaron el abastecimiento de agua

    El gobierno bonaerense anunció que se restableció el suministro. El mismo fenómeno afecta desde hace varios días a Puerto Madero y al Delta.

    23 de noviembre 2020, 17:30hs
    El mismo fenómeno afecta a Puerto Madero y al Delta.
    El mismo fenómeno afecta a Puerto Madero y al Delta.
    Escuchar nota
    Compartir

    Hace varios días, tanto el barrio de Puerto Madero así como las localidades de Tigre, San Fernando y Escobar se encontraron con una misteriosa tonalidad verde y azul en las aguas de los diques y el delta del río Paraná. Ante esta situación, los vecinos comenzaron a subir fotos y videos en las redes sociales y en el portal de periodismo ciudadano. El fenómeno ya había ocurrido en 2012.

    Ahora, lo mismo pasa en Punta Lara, en la ciudad de La Plata, donde estuvo afectado el abastecimiento de agua. Ante esto, Empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) que presta el servicio emitió un comunicado indicando que “habrá baja presión y hasta falta de agua en La Plata, Berisso y Ensenada debido a que la presencia de algas en el Río de La Plata obligó a suspender el funcionamiento de la planta potabilizadora”. Este martes, desde el gobierno bonaerense dijeron el problema estaba solucionado.

    Ante la inusual presencia de algas en la toma de agua de Punta Lara, que abastece a la planta potabilizadora Donato Gerardi, “la empresa se ve forzada a suspender momentáneamente el envío de agua tratada en dicho establecimiento”, explicaron.

    // Puerto Madero y en el Delta: los motivos por los que el agua se tiñó de verde

    La compañía detalló que el “volumen de algas observado no se ha registrado en el Río de la Plata en los últimos 30 años”.

    ”Dicha situación provoca una mayor exigencia en los equipos de filtrado que se colman ante la cantidad de algas, y deben ser lavados con una frecuencia notoriamente mayor a la de condiciones normales”, detallaron.

    La empresa aclaró que “si bien la salida de agua del establecimiento no cuenta con la presencia de algas, las medidas que se toman son preventivas y supervisadas por un grupo de profesionales de diversas áreas de la empresa, por lo que se ha reducido la producción hasta tanto se normalicen las condiciones naturales”.

    No obstante, ABSA garantizó la provisión de agua potable a los centros de salud, mediante camiones cisterna que se podrán solicitar llamando al 0800 999 2272.

    El mismo fenómeno afecta a Puerto Madero y el Delta.
    El mismo fenómeno afecta a Puerto Madero y el Delta.

    El secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky, dijo a Télam que “la floración de algas azul verdosas, o cianobacterias, está directamente relacionada con la presión de nutrientes orgánicos, principalmente de fósforo y nitrógeno, en el agua en combinación con temperaturas altas”.

    “Esto significa que son bacterias que se alimentan de esa materia orgánica con la que pueden realizar una fotosíntesis muy particular, y el exceso de esos nutrientes en el agua permite una floración exagerada de esas algas, por eso las aguas se tornan de color azul celeste o verdosa”, indicó Federovisky, un biólogo especializado en ecología.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    CABA: cierran la autopista Dellepiane por obras durante tres noches y activan desvíos obligatorios

    2

    Alerta por sífilis: los casos alcanzan cifras récord en la Argentina y crecen sobre todo entre los jóvenes

    Por 

    Georgina Borges

    3

    Hay alerta amarilla por viento para este lunes 24 de noviembre en San Luis: las zonas afectadas

    4

    Video: así fue la emotiva despedida al adolescente argentino que fue arrastrado por el mar en Chile

    5

    Hay alerta amarilla por viento para este lunes 24 de noviembre en San Juan: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN y la GentePunta LaraLa Plataalgas

    Más sobre Sociedad

    Cómo limpiar la grasa pegada en las sartenes con una mezcla casera y sin esfuerzo. (Foto: Adobe Stock)

    Ni detergente ni bicarbonato: cómo limpiar la grasa pegada en la sartén con una mezcla casera y sin esfuerzo

    Qué significa que tu perro llore cuando salís de casa, según los veterinarios. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que tu perro llore cuando salís de casa, según los veterinarios

    ¿Qué cambio importante vivirás en 2026, según tu mes de nacimiento? (Foto: Adobe Stock)

    Qué cambio importante vivirás en 2026, según tu mes de nacimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Yanina Latorre destrozó a los Martín Fierro Latino 2025: “Son un papelón”
    • Cayó un peligroso asesino que se había fugado de la cárcel en Misiones: estaba preso por matar a su madrastra
    • Diferencias de precios entre Peugeot 208 y Fiat Cronos en noviembre 2025
    • Convocada por la heredera de Zara, Annie Leibovitz inauguró su primera muestra de fotos en España

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit