TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De Barrio IV: la churrería que también vende tacos

    En pleno corazón de Palermo, un comercio se dedicaba exclusivamente a preparaciones dulces. Pero la pandemia metió la cola y sus dueños adoptaron el estilo “chúntaro”. Enterate de qué se trata.

    20 de noviembre 2020, 14:30hs
    Video Placeholder
    Juan Pedro Caballero, la churrería que también vende tacos.
    Escuchar nota
    Compartir

    Durante años, el término “chúntaro” fue utilizado de forma despectiva en zonas fronterizas o aledañas entre México y los Estados Unidos. Esa suerte de insulto se usaba para definir a aquellos de look bohemio con aspecto migrante que andaban despreocupados por lo que se pensara de su imagen.

    En consonancia con ese estereotipo de personaje, estaba su vinculo con una mescolanza musical de cumbia, punk, rock, vallenato y música norteña. Todo en “lo chúntaro” se reduce a la idea de cosas (ropa, música, peinados, bebidas o hasta sabores de tortillas) mezcladas con otras que parecían incombinables.

    Juan Pedro Caballero, la churrería que también vende tacos.
    Juan Pedro Caballero, la churrería que también vende tacos.

    Juan Pedro Caballero (JPC) es una churrería palermitana ubicada sobre Thames al 1719. Ese segmento de la calle ubicado entre Costa Rica y El Salvador está particularmente ocupado por locales que ofrecen distintos productos y servicios para el embarazo y la maternidad. JPC no era la excepción: previo a la pandemia, la circulación de embarazadas y sus acompañantes constituía una porción muy amplia del público. Las antojadas y sus parejas que aprovechaban la excusa del churro al paso desaparecieron a partir del 20 de marzo cuando se declaró la cuarentena, junto con los oficinistas y la fauna arquetípica de esos rincones de Palermo SoHo que también habían dejado de pasar por aquella vereda.

    Para colmo, quienes todavía lo hacían circulando excepcionalmente, compraban una o dos unidades, por lo que los pocos tickets finales impresos al terminar el día no llegaban a reunir lo necesario para cubrir los gastos básicos típicos de un local de expendio de alimentos.

    Las preparaciones de “El Mexi” Omar.
    Las preparaciones de “El Mexi” Omar.

    La idea de los dueños, los cocineros German Sitz y Pedro Peña (también conocidos por locales muy populares como Niño Gordo, La Carnicería, o su clásico Chori), cada vez giraba más alrededor de poner un punto final a su querida churrería Juan Pedro Caballero, que ya resultaba absolutamente imposible de financiar.

    Frente a ese Gran Silencio que generó la noticia, apareció el chúntaro style como respuesta. Se trató de una propuesta aportada por “El Mexi” Omar, uno de los cocineros que ahí trabajaba. Lo que propuso fue cumplir un sueño que tenía: hacer la comida que a él lo retrotraía a su infancia, y que a los comensales los llevaba para su patria, sin dejar de hacer lo que caracterizaba a Juan Pedro Caballero.

    Las preparaciones de “El Mexi” Omar.
    Las preparaciones de “El Mexi” Omar.

    Si bien la idea de cruzar algo tan dulce como los churros frente a lo salado de los tacos parecía extraña, el concepto resultaba absolutamente “chúntaro”. Así, Omar hizo su oferta y pasó el examen con su propuesta de menú frente a Germán y Pedro, y lo primero que hizo fue poner una Virgen de Guadalupe en la entrada como marca de territorio adquirido. Ya con su bendición, El Mex empezó a vender una cantidad de tacos inesperada.

    Así, hoy todos los días se pueden encontrar sus tres clásicos: los tacos de birria de res, los de frijoles puercos y salsa aguacate, los de carnita michoacana y los de pescado frito y mayo chipotle. Todos pensados para ser rematados con un fabuloso de churro chido (en sus versiones de lemon pie, banana Split y choco de 70% con peperoncino).

    Las preparaciones de “El Mexi” Omar.
    Las preparaciones de “El Mexi” Omar.

    “Todo se trataba de no quedarnos atrás y el cambio fue total para que eso no pasara: el local antes abría de 12 a 19, y después se cerraba. Haber metido los tacos empezó a generar seis horas más de trabajo diarios y eso fue vital para subsistir”, explica Omar sobre el giro radical que hicieron. “Como mexicano, la idea de hacer tacos la tenía en la cabeza desde hacía muchos años, pero nunca había pensado que iba a terminar siendo una churrería el lugar en donde iba a cocinarlos”, explica todavía incrédulo.

    Pero lo chúntaro no termina ahí. La mezcla fue aún más lejos. Hoy uno de los éxitos más grandes de JPC son los tacos de chinchulín. Esta cruza, que suma a uno de los fetiches asaderos argentinos por excelencia, llega para confirmar que a la creatividad no hay que ponerle límites ni prejuicios, porque los resultados están a la vista de todos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La niebla es cada vez más densa y no se ve nada en CABA: las fotos de las zonas más afectadas

    2

    La advertencia de los expertos ante la disolución del Fondo del Manejo del Fuego: “Nos preocupa el verano”

    3

    Cuál es la diferencia entre niebla y neblina, según los expertos

    4

    Hasta cuándo durará la niebla en la Ciudad de Buenos Aires, según el SMN

    5

    Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    De Barrio

    Más sobre Sociedad

    Es de Baradero y le construyó una réplica de la Casa Histórica de Tucumán a su esposa por amor

    Una locura por amor: le construyó a su esposa una réplica de la Casa de Tucumán que ya es un ícono de Baradero

    Por 

    Belén Vallejo

    Cuál es la diferencia entre niebla y neblina, según los expertos (Foto: DYN).

    Cuál es la diferencia entre niebla y neblina, según los expertos

    Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados (Foto: Adobe Stock).

    Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo
    • Tras las últimas medidas de Desregulación, el Gobierno quiere achicar las competencias de la ANMAT
    • Un plan oscuro y una traición: dos adolescentes asesinaron a su mejor amiga y simularon que se había matado
    • Pese a las tensiones internas, tanto el PRO y la LLA como el peronismo se encaminan a sellar sus alianzas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit