TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    “París fantasma”: la réplica que hicieron en China de la capital francesa que quedó abandonada

    El país asiático replicó varias ciudades importantes del mundo en su territorio pero algunas quedaron totalmente vacías.

    10 de noviembre 2020, 18:28hs
    La réplica de París con una torre Eiffel de 108 metros de altura se encuentra en la ciudad china de Tianducheng. (Foto Twitter @marinamaral2)
    La réplica de París con una torre Eiffel de 108 metros de altura se encuentra en la ciudad china de Tianducheng. (Foto Twitter @marinamaral2)

    Lejos de conformarse con las réplicas de costosos productos de grandes marcas que pueden encontrarse en cualquier feria del mundo, los chinos también se han dedicado a copiar algunas de las grandes ciudades del mundo pero dentro de su territorio.

    Uno de estos ejemplos es el de la ciudad de Tianducheng, que se encuentra a unas horas de distancia de Shanghai pero es una réplica de París que cuenta con una Torre Eiffel de casi 108 metros de altura.

    La "París china" quedó abandonada. (Foto: Twitter / @marinamaral2)
    La "París china" quedó abandonada. (Foto: Twitter / @marinamaral2)

    // El conmovedor viaje a Malvinas de los veteranos que están nominados al Premio Nobel de la Paz

    Si bien el objetivo de quienes construyeron esta urbanización era que recibiera a alrededor de 10.000 turistas, en la actualidad Tianducheng se encuentra casi vacía. No obstante, el lugar sigue estando en funcionamiento y por ello es que se puede visitar e incluso pasar la noche en alguno de sus hoteles.

    Una imagen aérea de la ciudad china de Tianducheng, que es una réplica de París. (Foto Twitter @marinamaral2)
    Una imagen aérea de la ciudad china de Tianducheng, que es una réplica de París. (Foto Twitter @marinamaral2)

    Otro de las icónicas ciudades que se puede encontrar replicada en China es Nueva York, ya que el antiguo y arrasado pueblo de pescadores de Tianjin se transformó en una copia de Manhattan.

    Esta versión en miniatura de la Gran Manzana es en realidad el distrito financiero de Yujiapu, y la intención de sus creadores era que se convirtiera en el centro financiero del mundo y desplazara de ese pedestal a la verdadera ciudad estadounidense.

    La zona fue levantada para que allí también se pudiera abrir una Escuela Juilliard y réplicas del Rockefeller Center y del Lincoln Center. Y si bien estaba programado que su construcción concluyera en 2019, los trabajadores frenaron sus tareas antes de la fecha establecida y por ende la obra se detuvo y también quedó prácticamente vacía. Un estado en el que continúa hasta el día de hoy.

    La copia de Manhattan en el pueblo de Tianjin pretendía convertirse en el centro financiero del mundo. (Foto Twitter @marinamaral2)
    La copia de Manhattan en el pueblo de Tianjin pretendía convertirse en el centro financiero del mundo. (Foto Twitter @marinamaral2)

    Este afán por las imitaciones que viene desarrollando el gigante asiático ha llevado incluso a algunas ciudades chinas a la especialización, y la de Suzhou lo es en copiar puentes de todo el mundo. Y claro, no podía faltar la réplica del Tower Bridge de Londres, una copia que duplica en tamaño al original inglés y que cuenta con cuatro torres en lugar de dos.

    La réplica del Puente de Londres, una copia que duplica en tamaño al original inglés, se halla en la ciudad de Suzhou. (Foto Twitter @marinamaral2)
    La réplica del Puente de Londres, una copia que duplica en tamaño al original inglés, se halla en la ciudad de Suzhou. (Foto Twitter @marinamaral2)

    Venecia ya tenía su réplica en un hotel de Las Vegas, pero en la mencionada Suzhou además del Puente de Londres también armaron una copia de la célebre ciudad italiana donde hay canales y puentes que los cruzan, con jardines maravillosos a su alrededor.

    Venecia ya tenía su réplica en un hotel de Las Vegas pero en la ciudad china de Suzhou también le armaron una. (Foto Twitter @marinamaral2)
    Venecia ya tenía su réplica en un hotel de Las Vegas pero en la ciudad china de Suzhou también le armaron una. (Foto Twitter @marinamaral2)

    Pero sin dudas de que una de las réplicas más pintorescas que construyeron en el gigante asiático es Holland Town, también conocida como Países Bajos de Pudong.

    Esta copia de una aldea fue hecha con estereotipos holandeses tomados de Ámsterdam y el barrio Kattenbroek de Amersfoort, con canales y molinos de viento incluidos.

    Algunos de los edificios que hay en el lugar son réplicas exactas de los que se podrían hallar en Holanda, como por ejemplo el Museo Marítimo de los Países Bajos y los grandes almacenes Bijenkorf en Ámsterdam.

    Una de las copias más pintorescas que construyeron en China es Holland Town, también conocida como Países Bajos de Pudong. (Reuters)
    Una de las copias más pintorescas que construyeron en China es Holland Town, también conocida como Países Bajos de Pudong. (Reuters)

    Por último, y con una inversión de más de 900 millones de dólares, en la provincia china de Guangdong hay un homenaje al histórico pueblo alpino austríaco de Hallstatt. Un lugar encantador que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    El histórico pueblo alpino austríaco de Hallstatt, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, también tiene su réplica en China. (Foto Twitter @marinamaral2)
    El histórico pueblo alpino austríaco de Hallstatt, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, también tiene su réplica en China. (Foto Twitter @marinamaral2)

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni 1 ni 6: cuántos huevos hay que comer por día para ingerir la proteína suficiente

    4

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol del membrillo

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaciudadesreplicasParísNueva York.Londresvenecia

    Más sobre Sociedad

    Las personas con alto IQ presentan ciertos hábitos, según los especialistas. (Foto: Adobe Stock)

    Los hábitos más comunes de las personas con alto coeficiente intelectual, según especialistas

    El truco para limpiar el inodoro con cubitos de hielo (Imagen ilustrativa generada con IA - Chat GPT).

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Un argentino desapareció en Brasil tras visitar una reserva natural. (Foto: gentileza El Doce)

    Misterio en Brasil: un argentino desapareció hace una semana tras visitar una reserva natural en Florianópolis

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un concejal de Gualeguaychú chocó mientras manejaba borracho y el intendente pidió su renuncia
    • Se sorteó Roland Garros y Tomás Etcheverry tendrá un duro cruce ante uno de los mejores tenistas del mundo
    • La China Suárez mostró su look y el de sus hijos para una cena con Mauro Icardi en Turquía
    • Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit