TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Dos veteranos de Malvinas, un argentino y un inglés, serán candidatos al Premio Nobel de la Paz

    Julio Aro y Geoffrey Cardozo fueron nominados por su trabajo en la misión humanitaria que permitió la identificación de excombatientes argentinos sepultados en el cementerio de Darwin.

    10 de noviembre 2020, 00:23hs
    Los excombatientes Julio Aro y Geoffrey Cardozo
    Los veteranos de Malvinas, Geoffrey Cardozo y Julio Aro (Foto: Télam/ Diego Izquierdo).

    Un veterano argentino de la Guerra de Malvinas y otro inglés serán candidatos al Premio Nobel de la Paz 2021, según informó el Comité Noruego del Nobel, que anualmente entrega la distinción en Oslo.

    Se trata de Julio Aro y Geoffrey Cardozo, quienes fueron nominados por haber trabajado juntos para la identificación de excombatientes argentinos muertos en el conflicto de 1982 y enterrados en el archipiélago austral en el cementerio de Darwin.

    // El Nobel de la Paz fue para el Programa Mundial de Alimentos

    Según indicó la agencia ANSA, los veteranos recibieron la designación por “impulsar el proceso de identificación de los soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas” que luego encaminó la Cruz Roja.

    Tras la difusión de la noticia, Aro contó que se encuentra “muy emocionado” y destacó: “Ya tenemos un premio Nobel que nos da paz: el abrazo y agradecimiento de las madres y las familias”.

    En declaraciones al diario La Capital de Mar del Plata, el argentino afirmó que tanto él como Cardozo están “muy contentos" por la nominación. "Ya hablé con Geoffrey, que también está enterado. Las mamás (de los excombatientes) también. Tengo el celular repleto de mensajes que me rompen el corazón. Me tratan como a un hijo y eso me emociona muchísimo”, manifestó.

    Dos veteranos de Malvinas, un argentino y un inglés, serán candidatos al Premio Nobel de la Paz

    El trabajo de Aro para la identificación de sus camaradas muertos y enterrados en Malvinas comenzó después de su visita al cementerio de Darwin, donde vio que casi la mitad de las tumbas llevaban la leyenda “soldado argentino solo conocido por Dios”.

    Desde ese momento, el excombatiente comenzó a reunirse con veteranos de guerra británicos y fue así como conoció a Cardozo, el soldado inglés que se había encargado de recoger y enterrar a los muertos argentinos en la Guerra y quien le proporcionó información que fue central para la identificación.

    Gracias a esos datos Aro creó la fundación “No me olvides”, a través de la cual se contactó con familiares para hacerles saber que tenía en su poder información que permitiría localizar el cuerpo de su hijo enterrado en una tumba anónima en Darwin. Fue el puntapié inicial para una misión humanitaria que encabezó la Cruz Roja en 2017 y que incluyó la toma de ADN de las familias y el cotejo con los cuerpos que estaban en el cementerio.

    Los premios Nobel de la Paz argentinos

    Al día de hoy, solo dos argentinos fueron distinguidos con el premio Nobel de la Paz: Carlos Saavedra Lamas (1936) y Adolfo Pérez Esquivel (1980).

    Saavedra Lamas -canciller y político- obtuvo el galardón por su labor fundamental en el logro de la paz entre Bolivia y Paraguay, protagonistas de la Guerra del Chaco entre 1932 y 1935.

    En tanto, el arquitecto Pérez Esquivel -prisionero del llamado Proceso de Reorganización Nacional- fue premiado por sus acciones contra las dictaduras militares en América Latina y por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    2

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    3

    Los signos del zodíaco que recibirán buenas noticias económicas en junio, según el horóscopo

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y nevadas en cuatro provincias: las zonas afectadas

    5

    Adiós a la valija tradicional: el nuevo invento que es tendencia para viajar por el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Premios Nobelnobel de la pazMalvinas

    Más sobre Sociedad

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cruza entre un caballo y una cebra (Foto: Gemini).

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cruza entre un caballo y una cebra

    José María Alday desapareció hace 10 días tras realizar una excursión turística en Brasil. (Foto: Gentileza El Doce)

    Brasil: encontraron un cuerpo en un acantilado y sospechan que es el argentino desaparecido hace 10 días

    A qué temperatura hay que poner el aire acondicionado en invierno para no gastar de más. (Foto: Adobe Stock).

    Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner el aire acondicionado en invierno para no gastar de más

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cruza entre un caballo y una cebra
    • “Fue como salir un domingo a la ruta”: la curiosa frase de Colapinto sobre el Gran Premio de Monaco en la F1
    • Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $108.000 extra de ANSES en junio de 2025
    • “Me amaste hasta tu última mirada”: la desgarradora despedida de Gladys La Bomba Tucumana a su novio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit