TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De Barrio IV: una “izakaya” en pleno corazón de Buenos Aires

    La comida japonesa no es solo sushi. Aunque este plato sea el más conocido, hay un mundo entero de aromas y sabores por descubrir. Pasen y vean.

    30 de octubre 2020, 14:44hs
    Video Placeholder
    Una auténtica "izakaya" en pleno corazón de Buenos Aires.

    A mediados de los noventa, se dio la primera explosión de la gastronomía japonesa en nuestro país. El famoso “sushi con champagne”, tan típico de los yuppies (young urban professionals/jóvenes profesionales urbanos) que pululaban ostentando el alcance de sus pesos que valían lo mismo que los dólares, dejó una huella culinaria que de alguna manera asocia en cierto inconsciente colectivo a la comida japonesa con la idea del lujo.

    Así, es bastante común que determinados restaurantes porteños de estilo nipón, con cartas caras y salones faustosos con aires sofisticados, acompañen su nombre de fantasía con la palabra “izakaya” como si fuera un sinónimo de “local de sushi”.

    La "izakaya" más tradicional de Buenos Aires.
    La "izakaya" más tradicional de Buenos Aires.

    En términos etimológicos, izakaya se compone de “kanji” (漢字 かんじ) i (居 い) o «tienda» y “sakaya” (酒屋 さかや) «tienda de sake» (licor de arroz típico de Japón). Efectivamente, se trata de lo que en occidente conocemos como una cantina. De hecho, la población de los izakayas está muy lejos de estar compuesta por yuppies o jóvenes de traje y actitud económica emprendedora. La idea en estos pequeños salones es degustar, entre iconografía nacional y cultural típica, una serie de platos con alguna bebida alcohólica (usualmente una cervecita) por un precio módico. Por eso, el target de estas cantinas son los “salaryman”, como se conoce a los laburantes, traducido al argentino, de la isla asiática.

    Probablemente, uno de los pocos verdaderos izakayas que existen en nuestro país, se encuentra en Avenida Crámer 3322 y se llama “Social Sushi”. Esta pequeña y original taberna está conducida por Sergio Asato, más conocido como Asato San, un cocinero argentino de ascendencia japonesa nacido hace 50 años en la localidad de Wilde.

    Sergio Asato o Asato San en su cantina japonesa.
    Sergio Asato o Asato San en su cantina japonesa.

    “Mi vieja, Sachiko Higa, la mayor de 7 hermanos, vino como inmigrante en 1968 y en principio llegó a Bolivia. Pero de ahí, se vino sola a Buenos Aires a trabajar en una tintorería”, explica el cocinero de origen nipón. “En cambio, Yoshihiro Asato, mi papá, vino de paseo a la casa de su hermana y de suerte conoció a mi mamá y se quedó en la Argentina. Se casaron y se pusieron una tintorería propia”, relata.

    La primera experiencia de la familia en el terreno gastronómico llegaría en un mal momento económico de la Argentina. Hacia finales del mandato de Raúl Alfonsín, los Asato se pusieron una casa de comestibles japoneses, pero la hiperinflación y el desabastecimiento terminaron velozmente con las intenciones de salir del rubro tintorero. El estrepitoso debut tendría como consecuencia una vuelta familiar a su tierra originaria.

    Allí, Asato San, dedicado a ser electricista en la ciudad de Tokio, descubrió la octava maravilla del mundo al terminar las duras jornadas de trabajo: gyozas con cerveza. Esa fascinación no se extinguiría hasta su vuelta a la Argentina varios años después.

    La cocina de la "izakaya" se readaptó durante la pandemia.
    La cocina de la "izakaya" se readaptó durante la pandemia.

    Si bien Sergio retornó a la Argentina poco después de la crisis del 2001, no es hasta el 2013 que se puso su primer restaurante en Palermo Soho. 80 cubiertos en Gurruchaga y Costa Rica. “Resultó un fracaso total, apenas superamos el año y cerramos”, recuerda entre risas y una cerveza mientras relata su trayectoria. “Después, nos mudamos y arranqué sólo con delivery, pero de a poco empecé a poner unas meses y jugaba al Izakaya japonés. Nos animamos y ordenamos un salón y sumamos 4 mesas. Y así se fue armando”, recuerda sobre los orígenes de lo que hoy es probablemente la cantina japonesa mejor valorada de la ciudad.

    Desde hace unos años, Sergio además preside el Club Gastrojapo, una agrupación que reúne y promueve la camaradería entre más de un centenar de gastronómicos de origen japonés distribuidos a lo largo y a lo ancho de la Argentina, con el apoyo de la Embajada de su país.

    La cocina de la "izakaya" se readaptó durante la pandemia.
    La cocina de la "izakaya" se readaptó durante la pandemia.

    Justamente en la capacidad de haber aprendido de esas dos quiebras previas y en la apertura a organizarse y apoyarse en colegas, reside el secreto de Asato y su familia para sobrellevar tiempos pandémicos. Además, claro está, de la creatividad que se puede ver en la excelencia en su comida.

    Los Asato no tuvieron problema en cerrar algo con lo que mucho habían soñado para volver a hacer algo que ya los había sacado de los malos momentos: el delivery, pero con su fuerte y clara impronta personal.

    Por eso, para quienes puedan, el tiempo de encierro representa una gran oportunidad para llevarse la taberna de Sergio a la mesa del living y disfrutar de un par de pasos de comida de altísima rotisería japonesa (para quienes le escapan al sushi). Al menos, hasta que puedan sentarse a conversar con él en su clásica barra, como hizo Eddie en este capítulo de De Barrio.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

    3

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    El nombre irlandés que se está volviendo tendencia en la Argentina y suena único

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    De Barrio

    Más sobre Sociedad

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio 2025, según la IA. (Foto: AdobeStock)

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    Ambos eran empleados de la Municipalidad de Catriel, en Río Negro. (Foto: Google Street View)

    Escándalo en Río Negro: un empleado municipal tuvo sexo con una compañera, todo quedó grabado y lo despidieron

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sorprendente actividad de un titular indiscutido de Boca en medio de la semana libre del plantel
    • Murió Cristina Murta, actriz de “Rincón de luz” y “Mujeres de nadie”, a los 79 años
    • Hermès, una familia de artesanos del lujo sin ostentación y con una tribu siempre fiel
    • Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit