TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Coronavirus en la Argentina | Volvieron los vuelos regulares de cabotaje, tras siete meses paralizados

    La primera aeronave de Aerolíneas Argentinas salió de Ezeiza, con destino a Jujuy. Once provincias exigen un test negativo de COVID-19.

    22 de octubre 2020, 00:37hs
    Con estrictos protocolos de seguridad, este jueves despegará el primer vuelo regular de cabotaje con destino Jujuy. (Foto: NA)
    Con estrictos protocolos de seguridad, este jueves despegará el primer vuelo regular de cabotaje con destino Jujuy. (Foto: NA)

    Pasaron exactamente 216 días desde que el presidente Alberto Fernández decretó, el 20 de marzo, el aislamiento social, preventivo y obligatorio que detuvo toda la actividad en el territorio de la Argentina. También la de los cielos.

    Las rutas aéreas de cabotaje de la Argentina estuvieron inactivas por más de siete meses como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Con el paso del tiempo, diferentes rubros comenzaron a funcionar nuevamente. Y este jueves es el turno de la aviación comercial.

    Este jueves despegó el primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a la provincia de Jujuy. Luego, Mendoza, Ushuaia y Tucumán completarán el cronograma de la jornada marcada por el regreso de los vuelos de cabotaje al país.

    // Paro de 24 horas en el Hospital Garrahan en reclamo de un aumento salarial

    Aerolíneas Argentinas confirmó que este viernes saldrán vuelos con destino a Neuquén, Mendoza, Córdoba y Salta; mientras que el sábado operará una frecuencia a Trelew y el domingo hacia Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y Salta.

    Además, la compañía informó que trabaja sobre el restablecimiento del servicio hacia otros destino de las 37 rutas de cabotaje vigentes y que algunos podrían retomarse la semana próxima, como San Juan, Comodoro Rivadavia o Catamarca.

    De acuerdo con los mecanismos vigentes, las provincias que nieguen el ingreso de los vuelos deberán manifestarlo formalmente por escrito.

    Hasta el momento solo Formosa los rechazó sin fijar un plazo para aceptarlos y Santa Cruz que habilitó las rutas a Río Gallegos y El Calafate a partir de noviembre. De manera explícita, 13 respondieron que aceptan la reapertura de rutas.

    Coronavirus en la Argentina | Volvieron los vuelos regulares de cabotaje, tras siete meses paralizados

    Aerolíneas Argentinas publicó en su sitio web la programación detallada por destino, y los requisitos generales para el embarque. No obstante, quienes deseen utilizar el servicio, previamente deberán solicitar la autorización en la web del Gobierno nacional.

    El regreso de los vuelos de cabotaje se concreta así una semana después de que el ministro de Transporte, Mario Meoni, anunciara la rehabilitación de la actividad aeronáutica comercial de manera regular. Ese tiempo lo requirió tanto definir la operatoria como el trabajo de las provincias sobre los requerimientos específicos para el ingreso de personas a sus distritos y la venta de boletos.

    Según informó Aerolíneas Argentinas, tras el anuncio del retorno de los servicios regulares se vendió entre un 70% y un 80% de los pasajes a los destinos habilitados.

    Inicialmente, los primeros vuelos estarán habilitados para el personal esencial establecido en el artículo 11 del DNU que determina los permisos de circulación de personas por la Argentina; quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, y quienes deseen regresar a sus hogares de residencia. No obstante, estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.

    Programación del 22 de octubre

    • A las 5 salió un vuelo hacia Jujuy
    • A las 6 partirá otro hacia Mendoza
    • A las 9 despegará una aeronave con destino a Ushuaia
    • A las 17.05 será el turno del último vuelo del día, con destino Tucumán

    // La fallida publicidad de un banco que usa la violencia de género para vender un seguro

    Los requisitos para el ingreso estarán determinados por las provincias, pero en muchos casos incluyen contar con un test PCR negativo para Covid-19, realizado entre 48 y 72 horas antes del vuelo. Otras, como Tucumán, dieron la posibilidad de realizar el test una vez arribados en la provincia.

    El viernes será el turno de la provincia de Neuquén. Mañana se concretará el primer vuelvo de cabotaje desde Ezeiza hacia esa ciudad. El gobernador Omar Gutierrez confirmó que el vuelo saldrá a las 9 desde el aeropuerto internacional y aterrizará en el Aeropuerto Presidente Perón a las 10:55.

    Aerolíneas Argentinas repetirá la frecuencia hacia Neuquén el 25, 26, 28 y 30 de este mes. La semana que viene se sumará la low cost Jet Smart.


    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento

    2

    La planta ideal para sembrar en junio y que llene de color tu jardín en septiembre

    3

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    4

    Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en tres provincias del Litoral para hoy, sábado 24 de mayo

    5

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    vuelos de cabotajeCoronaviruscuarentena

    Más sobre Sociedad

    El pequeño pedazo de tela surgió en Estados Unidos (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: para qué sirve la tirita que tienen las camisas en la espalda

    Crece la expectativa por una posible nevada en el AMBA. (Foto: ilustrativa/Freepik)

    ¿Nieve en Buenos Aires? Una “bomba polar” llega al AMBA y crece la expectativa por un otoño atípico

    Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chechu Bonelli mostró cómo es su nueva vida lejos de Darío Cvitanich
    • En los bancos esperan por la letra chica de las medidas sobre los dólares “del colchón”
    • Franco Colapinto no superó la primera etapa de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Mónaco
    • Pocos lo saben: para qué sirve la tirita que tienen las camisas en la espalda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit