TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Santa Cruz: declararon monumento histórico a la comisaría de la “Patagonia Rebelde”, pero ya la demolieron

    El icónico edificio de Puerto San Julián, donde fueron reprimidas las protestas obreras de 1920, solo conserva su fachada. En ese predio harán un gimnasio escolar.

    20 de octubre 2020, 17:49hs
    Fachada de la comisaría de San Julián, declarada monumento histórico nacional
    Fachada de la comisaría de San Julián, declarada monumento histórico nacional

    Una antigua comisaría santacruceña fue declarada Monumento Histórico Nacional por haber sido uno de los escenarios donde sucedieron en 1920 hechos vinculados con la Patagonia Rebelde, las protestas de peones rurales que luego fueron reprimidas. Se trata del edificio policial ubicado en Cristóbal Colón 141, en la ciudad de Puerto San Julián, que adquirió el mayor estatus de protección nacional a través de Decreto 809/2020, firmado por el presidente Alberto Fernández y publicado en el Boletín Oficial de este martes. Sin embargo, en el último tiempo, el histórico edificio fue demolido y solo queda en pie la fachada y una oficina.

    El lugar hace mucho tiempo pasó a manos privadas y en septiembre pasado lo compró el Colegio María Auxiliadora, una institución con subvención estatal que proyecta hacer un gimnasio para su alumnado. Actualmente de la vieja comisaría casi no queda nada en pie. La Asociación Amigos del Patrimonio de San Julián reclamó insistentemente para conservar la edificación y denunció que el colegio no habría presentado los planos, ni el proyecto para la obra, que sí tendría el aval de la municipalidad local, a cargo de Daniel Gardonio.

    En pocos días, la topadora dejó solo escombros
    En pocos días, la topadora dejó solo escombros

    “La sede de la antigua comisaría es una de las construcciones primigenias de la ciudad donde sucedieron hechos de relevancia histórica como la detención de José Font, alias Facón Grande, en el año 1916; la detención de obreros durante las huelgas de los años 1920 y 1921 y la detención de Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache y Maud Foster, pupilas del establecimiento La Catalana, en febrero de 1922”, destacó el Gobierno nacional en el decreto.

    Las huelgas de trabajadores rurales de comienzos del siglo XX fueron narradas en el libro “La Patagonia Rebelde”, del periodista Osvaldo Bayer: la historia luego tuvo su versión cinematográfica con la participación de Luis Brandoni. En el decreto también se recordó que los primeros pobladores de Puerta San Julián se asentaron a finales del Siglo XIX provenientes en su mayor parte de las Islas Malvinas, de donde provinieron también los materiales para edificar la primera construcción de esa ciudad.

    La secretaria de Estado de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada, dijo que la idea del Gobierno es conservar el edificio “como monumento histórico nacional, para preservarlo para que toda la población pueda conocerlo y conocer la importancia que tiene para la historia santacruceña”, pero la realidad demuestra que ahora hay ruinas.

    La Patagonia Rebelde, la exitosa película basada en la obra de Osvaldo Bayer
    La Patagonia Rebelde, la exitosa película basada en la obra de Osvaldo Bayer

    En 2015, Osvaldo Bayer, el historiador y autor de La Patagonia Rebelde visitó la comisaría y declaró sumamente positivo que se conserven lugares tan icónicos del sur argentino. Su hijo, Esteban Bayer, comentó: “Sería una gran noticia, justo en este centenario, porque en San Julián hay pocos elementos que recuerdan lo que pasó en aquellos años”.

    Con los hechos consumados, parece que el decreto presidencial llegó tarde. Un edificio que durante décadas estuvo abandonado, descuidado, sin la mirada conservacionista e histórica necesaria. Fue la comisaría donde su fusiló a los huelguistas del anarquismo y donde se arrestó a las mujeres de los prostíbulos que se negaron a ofrecerle servicio a los militares en pleno conflicto.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    4

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    5

    Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca

    Por 

    Belén Vallejo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Santa CruzPuerto San Juliánpatagonia

    Más sobre Sociedad

    Las cotorras no representan un peligro para las personas. (Foto: Pixabay)

    Qué significa que una cotorra cante en el patio de tu casa y qué se debe hacer

    Pocos conocen la verdadera función de estos remaches metálicos en los jeans (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función de los botones metálicos en los jeans

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo (Foto: Leandro Heredia/TN)

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Histórico: Boca y River jugaron en un deporte que nunca los había enfrentado y Gallardo fue clave
    • “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano
    • Pancakes de chocolate y café: la receta irresistible para el desayuno o la merienda
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit