TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Diluvió en la Ciudad de Buenos Aires y sigue la alerta por granizo

    La temperatura alcanzó los 30 grados en CABA y superó los 39 en algunas localidades de Formosa, Chaco, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe.

    19 de octubre 2020, 16:38hs
    Hay alerta meteorológica en la Ciudad y zona centro del país
    ciudad de buenos aires lluvia en la ciudad de buenos aires clima tormentas temporales lluvias
    Escuchar nota
    Compartir

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde una actualización de su alerta por tormentas fuertes para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, sur de Entre Ríos, noreste de San Luis, Sur y centro de Santa Fe, y Río de la Plata.

    “Sobre el centro-este de la provincia de Buenos Aires se registran lluvias y tormentas aisladas y se espera que a partir de la tarde, y en especial hacia la noche, comiencen a desarrollarse lluvias y tormentas sobre toda el área de cobertura, pudiendo ser algunas localmente fuertes”, indicó el parte

    Según el SMN, las lluvias “podrían estar acompañadas de fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm entre la tarde de hoy y el mediodía de mañana martes 20”.

    El organismo agregó que la zona del norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, sudeste, centro y norte de Córdoba, sur de Entre Ríos, San Luis, sur de Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de la Plata “será afectada, a partir de la tarde de hoy, por vientos del sector sur”

    Estimó que los vientos alcanzarán velocidades de entre 30 y 60 km/h, con ráfagas de hasta 75 km/h, con las mayores velocidades en el Río de la Plata.

    Video Placeholder

    Por otra parte, en Formosa, Chaco, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe hubo localidades que superaron los 39 grados.

    El ránking de las 15 lo encabezaron las localidades salteñas Rivadavia con 42,7 grados y San Ramón de la Nueva Orán con 42,2, seguidas por Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) con 42 y Santiago del Estero con 41,4.

    En Tartagal (Salta) se reportaron 41,2; en San Miguel de Tucumán 41; Las Lomitas (Formosa) 40,2; Ceres (Santa Fe) 39,8; y Presidencia Roque Sáenz Peña (Santa Fe) en 39,4.

    También superaron los 39 grados Rafaela (Santa Fe) con 39,4; y Resistencia y Formosa llegaron a los 39,1.

    Cómo seguirán los próximos días

    Para este miércoles, el organismo prevé un día con el cielo nublado por la mañana y lluvias aisladas por la tarde y la noche, con vientos del sector este. La temperatura mínima será de 13 grados y la máxima alcanzará los 18 grados.

    En tanto, el jueves se esperan lluvias y chaparrones por la mañana, con 14 grados de mínima y 20 de máxima. Mientras que el viernes saldrá el sol, con una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 22.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cuál es la diferencia entre niebla y neblina, según los expertos

    2

    Hasta cuándo durará la niebla en la Ciudad de Buenos Aires, según el SMN

    3

    Una locura por amor: le construyó a su esposa una réplica de la Casa de Tucumán que ya es un ícono de Baradero

    Por 

    Belén Vallejo

    4

    Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados

    5

    Ni Libra ni Géminis: los cuatro signos del Zodíaco que confunden el enojo con el odio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tormentasalerta meteorologicaServicio Meteorológico Nacionalgranizo

    Más sobre Sociedad

    Si bien el guepardo es el animal más rápido en tierra, hay uno que lo supera desde el aire (Foto: Adobe Stock).

    Ni el guepardo ni el águila: cuál es el animal más rápido del mundo

    El 9 de julio de 1816, la Argentina se independizó de España. (Foto: argentina.gob.ar - Colección Museo Nacional Histórico)

    Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio en la Argentina

    Cuál es el árbol ideal para plantar en invierno. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni el naranjo ni el limonero: cuál es el mejor árbol para plantar en el invierno y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuándo pelea el Puma Martínez vs. Jesse Rodríguez por el título mundial unificatorio
    • Se conocieron detalles de la dolorosa noticia que la China Suárez e Icardi recibieron antes de irse a Turquía
    • Ni el guepardo ni el águila: cuál es el animal más rápido del mundo
    • Provocó el enojo de otros equipos y ahora será el jefe de Max Verstappen en Red Bull

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit