Hay conmoción en el ambiente artístico por la muerte de Jorge Lorenzo, el actor que interpretó al guardiacárcel Capece en la exitosa serie El marginal y que también participó de En el barro, la otra ficción de ese universo.
Ni bien se supo la mala noticia, Gerardo Romano, uno de los que trabajó junto a Lorenzo palmo a palmo lo recordó en las redes sociales.
Leé también: Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a Capece en “El Marginal” y “En el barro”
El actor compartió en sus historias de Instagram un fragmento de una de las últimas participaciones que hicieron juntos en la serie En el barro. “Compañero querido”, escribió Romano, junto a un emoji de un corazón roto.
En la ficción encabezada por Valentina Zenere los actores no fueron tan decisivos como en El marginal, pero sí tuvieron una intervención sobre el final de la primera temporada que fue importante para el devenir de la historia.
Quién era Jorge Lorenzo, el actor que se hizo famoso por El marginal
La Asociación Argentina de Actores fue la que confirmó la muerte de Jorge Lorenzo, el actor que se hizo famoso por encarnar al guardiacárcel Capece en El Marginal. Tenía 66 años.
“Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento”, informaron en la cuenta que tiene la organización en X.
Jorge Daniel Lorenzo había nacido el 23 de diciembre de 1958 y formaba parte del sindicato desde hacía muchos años. Según lo que indicó la información de la Asociación Argentina de Actores, tenía una activa participación en las movilizaciones en favor de la cultura y los derechos.
La organización citó parte de los trabajos en los que estuvo Lorenzo. En televisión y plataformas digitales, formó parte de producciones muy populares como El marginal, En el barro y ATAV 2, consolidando una extensa trayectoria previa.
A lo largo de su carrera, Lorenzo formó parte de los elencos de Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Alma Pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortado… historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy Gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, Edha, El jardín de bronce y Jungle Nest, entre otras producciones.
En el terreno cinematográfico, integró el elenco de películas como La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales. Además, participó en diversos cortometrajes, entre ellos Animal, El púgil, El fin del deseo y ¿De qué sirvió?, entre otros.
Su trayectoria teatral también fue extensa y variada, abarcando tanto el circuito independiente como el comercial. Participó en Del barrio la mondiola, Potestad, Rojos Globos Rojos, La tempestad, La lección de anatomía, Doña Flor y sus dos maridos, El diluvio que viene, Ciervo Pie Blanco, Las paredes, Cámara lenta, El pacto, Acaloradas, Muero por ella, Si yo tuviera el corazón, Claudette, amor y tango, Bodas de sangre, Las de Barranco, El caballero de las espuelas de oro y Una viuda difícil, entre muchas otras.
Además, incursionó en el teatro infantil con propuestas como ¿Qué pasa Nuria?, Memiroymemirás, Los paseítos de Manuela y Miguel y Pescadores de caramelos, en la que también trabajó como adaptador y director.



