Dante Gebel regresa a la pantalla de eltrece este sábado a las 23:15 con la segunda temporada de La Divina Noche, un big show producido desde los estudios de Hollywood, en Los Ángeles. Serán doce especiales con entrevistas, monólogos, humor, música en vivo y una puesta en escena imponente.
El programa, que cuenta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini, se propone recuperar el espíritu de la televisión que entretiene y emociona. “Siempre estoy agradecido por la oportunidad de poder hacer esa tele que soñábamos con Mario (Pergolini), que es mi socio. Hacer una tele donde no necesariamente estás buscando el escándalo, ni estar tan atado a la coyuntura política o social”, explicó Gebel en diálogo con TN Show.
Leé también: Dante Gebel prepara su vuelta a eltrece: así son las grabaciones de “La Divina Noche” en Hollywood
La nueva temporada contará con figuras destacadas del espectáculo, entre ellas Wanda Nara y Ricardo Montaner. Además, cada programa incluirá un segmento de ficción —una miniserie con tono humorístico— filmado en los mismos estudios donde se rodaron éxitos como ER Emergencias, 24 y The Office. En esas historias participarán artistas como Matías Santoiani, Manuel Wirtz, Mariano Martínez y Agustín “Rada” Aristarán, entre otros.

Cómo será “La Divina Noche”
Con un estilo cálido y reflexivo, Gebel busca que sus entrevistas revelen un costado poco habitual de los famosos. “En La Divina Noche tratamos de llegar hasta su humanidad. Si el entrevistado va en personaje, perdiste la entrevista. Pero cuando abre el corazón, aparece la magia”, afirmó.
Sobre su charla con Wanda Nara, primera invitada de la temporada, destacó: “Con Wanda sentimos que en un momento abrió el corazón, que contó de la enfermedad, que dijo cosas que yo no le había oído en ninguna otra parte”.

También mencionó que todos los invitados lo sorprenden de alguna manera: “Logramos conectar con la humanidad de cada quien. Todos dijeron algo interesante que yo no lo esperaba”.
“A veces subestimamos demasiado al público”
Con años de trayectoria en televisión y teatro, Gebel reflexionó sobre la oferta actual de la pantalla chica: “Cuando decimos aquella falacia ‘es lo que quiere la gente’, no siempre es lo que quiere la gente. La gente come arena porque no conoce el agua. A veces pensamos que el público solo busca escándalos, pero no es así. Si volvemos a la tele que te deja algo, que entretiene sin insultar, creo que ganamos todos”.
Y agrega: “Para mí, insultar en la tele es como un libro con faltas de ortografía. A veces subestimamos demasiado al público”.
En ese sentido, Gebel rescata la televisión que formó a generaciones enteras. “Tenemos que volver a esa tele que nos entretenía, que nos educaba, que te dejaba algo. No sé si el público no la quiere, o simplemente no está disponible hoy”, señaló.
Gebel y su paso por el teatro con “Presidante”
Mientras se prepara para su regreso a la televisión argentina, Dante continúa de gira con su exitoso espectáculo Presidante, con el que recorrió Europa, Estados Unidos y América Latina.
Sobre la diferencia entre el escenario y la pantalla, comentó: “Hay cosas que te permite el teatro que no las podría decir en otro contexto, porque fuera de ahí me lleva directo a la cancelación. Pero no porque diga algo grosero, sino porque en el teatro te tomás licencias que no podés tener si sabés que estás grabando”.
Esa experiencia internacional también lo obligó a adaptar su humor a distintos públicos: “Los públicos cambian. Todos lloran por lo mismo, pero no todos se ríen de lo mismo. Lo que hoy te parece una genialidad en la Argentina, en México no se ríen. Entonces fui adaptando el show para que funcione en cualquier parte del mundo”.
El próximo sueño de Dante Gebel
Aunque su carrera es extensa, Gebel todavía tiene sueños por cumplir. “Me gustaría mucho el cine. Hablamos con Adrián Suar hace poco y surgió la idea de hacer algún proyecto juntos. Me encantaría una película que además de entretener, deje algo”, adelantó.