TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowNovedades

    Una serie y un libro: el regreso de “Rita”, la maestra rebelde, y el brillo de las crónicas de Ana Basualdo

    Los textos de la periodista argentina radicada en Barcelona funcionan como una clase de lo mejor del oficio. También, reseñamos la nueva temporada de la serie danesa.

    28 de agosto 2020, 19:32hs
    Después de idas y vueltas, la quinta temporada de Rita ya está online (Foto: prensa).
    Después de idas y vueltas, la quinta temporada de Rita ya está online (Foto: prensa).
    Compartir


    Rita

    “Rita tiene la personalidad soñadora que yo hubiera querido, pero que no soy. ¿Al punto de que interpretarla es difícil? No. ¿Inesperadamente fácil? Sí”. Esto decía la actriz danesa Mille Dinesen en una entrevista de algunos años atrás, cuando ya la maestra díscola y fumadora formaba parte de su vida. Muy conocida en su país antes de este papel, Dinesen será reemplazada por la británica Lena Headey (la cruel Cersei Lannister de Game of thrones) en la película por venir. Escrita por el mismo autor, Christian Torpe (conocido por la premiada Corazón silencioso, de Billie August) y dirigida por la talentosa Lisa Cholodenko.

    Ok, convengamos que la quinta temporada de Rita puede producir un efecto melancólico para espectadores de un mundo pandémico y con aulas cerradas. Que en la Argentina, como anunció el Presidente al principio de la cuarentena, son última prioridad. Sin voluntad política para que la educación vuelva en el horizonte cercano, la experiencia de volver a Rita, en sus ocho nuevos capítulos, es un poco desoladora.

    Video Placeholder
    Trailer de la quinta temporada de la serie Rita, ya disponible en Netflix.

    Claro que la serie ya “hacía mal” desde el arranque, si se la mira desde la comparación de contextos. El danés, el educativo idílico de colegios progres en entornos naturales, donde no falta nada para crecer y formarse de la mejor manera que se pueda imaginar. Pero si nos centramos en la serie, la comparación más válida es entre Rita y el catalán Merlí. Dos profesores rebeldes, “antisistema” y fallidos en su vida personal, pero brillantes y humanos profesionales. De esos docentes que dejan huella. Con vocación no sólo de enseñar sino, como dice su compañera Hjørdis (la estupenda Lise Baastrup), de acompañar a los chicos en su desarrollo para que no se sientan solos.

    En esta temporada, Rita Hjørdis se han convertido en emprendedoras, al frente de su propia escuela. En medio del campo, con aulas abiertas, un sistema pedagógico cooperativo, progresista, open mind. Además, es la casa de Rita, que en temporadas anteriores vivía en un terreno lindero al colegio que la empleaba.

    Hay personajes que regresan, como Rasmus, viejo amor de Rita y antiguo director del colegio. Y capítulos que tocan temas actuales —desde las fake news al fanatismo ecológico o de la corrección política— a partir de situaciones que suceden con los alumnos y sus padres (unos ogros de temer) o en el ámbito privado. Con un personaje central que es pura paradoja: torpe, sin filtro, vital, caótica madre soltera de tres. La soñadora de la que hablaba Dinesen. Pero con unas ganas de vivir y un amor por lo que hace a prueba de todo.

    Entrentenida, encantadora, inteligente, los ocho nuevos capítulos dibujan un arco que va sumando densidad por el camino e incluye el drama. Es buena compañía para estos días nublados. Sin meterse en comparaciones.


    El presente, de Ana Basualdo

    Tapa del suplemento cultural Ñ hace algunas semanas, Ana Basualdo es una periodista y narradora tan exquisita como a descubrir para buena parte de los lectores argentinos. La explicación es simple: se exilió en los setenta en España y es de las que no volvió. Por lo que su trabajo de las últimas décadas —sobre todo en el diario La Vanguardia— es más conocido por los lectores españoles.

    Este corte, que dobla su producción a la mitad, organiza también El presente, el libro que publicó Sigilo casi como valioso rescate de una pluma que se lee con gran placer. La primera mitad, Buenos Aires; la segunda, Barcelona. Son veinte artículos largos, reportajes, entrevistas, que abarcan cincuenta años de ejercicio periodístico.

    Los primeros escritos por encargo para el semanario Panorama en los primeros setenta; los segundos con algunos firmados pocos días atrás en Barcelona. Ya en las primeras páginas, de su largo reportaje a Leonardo Favio, se revela la mirada lúcida de Basualdo como cronista. Ya desde el título, su sagacidad: se llama “Leonardo Favio: cómo servir a la musa popular”. Es una mirada capaz de anotar el clima de época (los que lo veneran, los que lo recelan, los que lo detestan) a la vez que llegar a fondo en una conversación íntima. En la que Favio se despacha sobre sí mismo. El ídolo de masas, devenido director de cine de culto, hace con ella un ejercicio confesional por el que pasan sus inseguridades, su autoconciencia de sapo de otro pozo, sus pretensiones sin tapujos.

    Portada de El Presente, de Ana Basualdo, editorial Sigilo.
    Portada de El Presente, de Ana Basualdo, editorial Sigilo.

    La elección de ese texto como apertura genera apetito por lo que vendrá. Textos que resonarán especialmente, cabe imaginarse, entre los que ejercen o consumen periodismo cultural. Acaso con una sensación de melancolía: excepto algunas islas que todavía quedan, ya casi no se produce, en la Argentina, un periodismo así. Así de libre, de agudo, de personal, de riguroso y de casado con nada.

    A partir de ahí, desfilan Amy Winehouse, el podemita Pablo Iglesias, Julio Cortázar, la quinta peronista de San Vicente, Adolfo Bioy Casares o textos inéditos de gran belleza poética como “Locutorio Ecuador”, en el Basualdo actúa como una esponja que escucha y registra el devenir de la vida a través de un locutorio, cerca de Sagrada Familia, que ya no existe más.

    Ana Basualdo, la periodista argentina está radicada en Barcelona desde su exilio, en los setenta.
    Ana Basualdo, la periodista argentina está radicada en Barcelona desde su exilio, en los setenta.

    Formada en la escuela de la primera persona prohibida (“al lector no le interesa lo que usted, periodista, meramente, opine”), Basualdo refiere a los cambios en la profesión como una mutación, a pérdida. Su descripción es terminante: “... según evidencias, ha muerto el periodismo entendido como ejercicio descriptivo y poroso de fenómenos y aspectos de la realidad cambiante y mezclada, y enigmática, como todo lo que es mirado con interés sensible. Que es el interés constitutivo del oficio, cuando —dicho breve— no se lo modela hipotecado a agentes productores del encandilamiento o timo social”.

    Las más leídas de Show

    1

    En la quinta temporada de “Slow Horses” hay tiroteos para provocar el caos y una novia inexplicable

    Por 

    Cecilia Absatz

    2

    Asif Kapadia, el documentalista ganador del Oscar que retrató a Maradona, ahora quiere contar la vida de Messi

    Por 

    Martin Pazos

    3

    Se conoció la hiriente frase que Thiago Medina le dijo a Camilota al verla en el hospital

    4

    El papá de Thiago Medina se emocionó al hablar con su hijo por primera vez después del accidente

    5

    Reina Reech fue hackeada y los estafadores pidieron plata en su nombre: “Bloqueen si les llega un WhatsApp”

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    cine y seriesperiodismoYo me quedo en casa

    Más sobre Show

    Daniela Celis y Thiago Medina se conocieron en Gran Hermano 2022. (Foto: instagram/danielacelis.thiagomedina.fc)

    Se filtró la frase que Thiago Medina le repite a Daniela Celis cada vez que lo visita en terapia intensiva

    Camila Homs y José Sosa, enamoradísimos. (Foto: PR Leo Mateu)

    Camila Homs reveló cómo se llamará su hija con José Sosa y sus seguidores lo asociaron a Tini Stoessel

    Morena Rial no baja los brazos. (Foto: captura de América)

    Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas cierran su participación en el Rugby Championship con la revancha ante Sudáfrica en Londres
    • Se filtró la frase que Thiago Medina le repite a Daniela Celis cada vez que lo visita en terapia intensiva
    • Su hijo llegó con una “piedra” y terminó llamando a la Policía: ahora lo analiza la ciencia
    • Una joven fue a la guardia pensando que tenía apendicitis y terminó dando a luz: “Salió de la nada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit