La idea surgió como mezcla de sueño y locura. El objetivo era que una cámara de eltrece y TN llegara hasta donde nunca había estado la televisión y muestre la inmensidad desde la cima del Aconcagua.
![Débora Pérez Volpin junto a equipo en pleno ascenso (Screenshot Archivo de noticias Artear)](https://tn.com.ar/resizer/v2/debora-perez-volpin-junto-a-equipo-en-pleno-ascenso-screenshot-archivo-de-noticias-artear-GU4QLS5543K7MSAIHJRBRE6NLI.png?auth=3768a0eb101b4cac7a2adfb29c01810a2cdc8e48f8a91379ec2f7a6d73a07510&width=767)
Se necesitó una minuciosa planificación e importantes preparativos. Les demandó entrenamiento y aclimatación. Cuando todo estuvo listo comenzó la expedición en los primeros días de diciembre de 1995.
Luego de varios días de ascenso, la montaña le jugó una mala pasada a Débora. Ya había escalado más de 6000 metros y a tan solo 800 de la cumbre, un edema de altura la obligó a detener su marcha.
![A tan solo 800 metros de la cima un edema de altura obligó a Débora a suspender la escalada (Screenshot Archivo de noticias Artear)](https://tn.com.ar/resizer/v2/a-tan-solo-800-metros-de-la-cima-un-edema-de-altura-obligo-a-debora-a-suspender-la-escalada-screenshot-archivo-de-noticias-artear-YY5LCMBPF65P64SI445PBGCC2I.png?auth=c30a98d49a606bd6ff34d67cae4177f1666be6fe5581186d4e90167471228d92&width=767)
El camarógrafo David Santistebe continuó y logró filmar por primera vez para la televisión las imponentes vistas desde los 6959 metros. La misión Aconcagua estaba cumplida.
![La primera vez que el equipo de un canal de televisión argentino hicieron cumbre en el Aconcagua (Screenshot Archivo de noticias Artear)](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-primera-vez-que-el-equipo-de-un-canal-de-television-argentino-hicieron-cumbre-en-el-aconcagua-screenshot-archivo-de-noticias-artear-RJ2HA6IHX5I6UQQEKEAXQ2MGJA.png?auth=1f959f6c58829a89fb478a6ebda894f825220ec9e2118bde41e35ae30f8836b5&width=767)