TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Vialidad
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Di María
  • China-Vicuña
  • El nieto 140
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowNovedades

    Arte sin barreras: hipoacúsicos disfrutan de conciertos

    La Fundación Beethoven instaló aros magnéticos en la sala para amplificar el sonido de los audífonos. La música se convierte en una realidad por primera vez en sus vidas.

    Alejandra Peñalva
    Por 

    Alejandra Peñalva

    28 de diciembre 2019, 14:30hs
    Video Placeholder
    change description
    Compartir

    Para melómanos o no, su nombre no necesita presentación. Decir Beethoven es suficiente para asociarlo con algunas de las partituras más extraordinarias de la historia. Ludwig van Beethoven nació en Bonn el 16 de diciembre de 1770 y se convirtió en uno de los músicos más geniales de la humanidad. Es más, la trascendencia de Beethoven es tal que para muchos es un misterio, un prodigio, ya que buena parte su obra fue compuesta mientras avanzaba su hipoacusia. 

    Según biógrafos, Beethoven notó los primeros síntomas cuando componía su Primera Sinfonía y adaptó su composición a sus posibilidades: las frecuencias que peor escuchaba las iba utilizando menos.

    // Dominar la lengua de señas aumenta la capacidad visual

    Aunque la enfermedad no impidió que compusiera, sí afectó sus emociones (dan cuenta de esa angustia las cartas que intercambió con algunos de sus amigos) y también sus apariciones públicas. Cuando la sordera fue muy importante o total, prácticamente se recluyó de la vida social. 

    En 1824, cuando se estrenó la Novena Sinfonía, Beethoven estaba totalmente sordo, por eso siguió la interpretación leyendo la partitura. Para disfrutar de la ovación del público, uno de los músicos debió girar al compositor para que observara la ovación de los presentes en el Teatro de la Corte Imperial de Viena. 

    Pero los problemas de audición no sólo afectaron al genio de Bonn. Infinidad de personas en el mundo tienen dificultades o imposibilidad total para escuchar. Por eso, este desarrollo tecnológico presente en la Fundación Beethoven es tan simbólico. A través de los aros magnéticos presentes en la sala, para muchos la música se convierte en una realidad por primera vez en sus vidas. Para hacer de esta sección llamada "Arte sin Barreras" un espacio verdaderamente inclusivo, reproducimos el diálogo en el siguiente texto. 

    La entrevista

    -Estás sentado frente al piano, vos sos pianista y habrás tenido infinidad de conciertos pero hay un montón de gente que por problemas de audición, por sordera parcial o total, no han escuchado nunca música.  Martín Díaz: Ahora gracias a la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, que se ocupa de todos estos temas, es posible disponer de estos aros magnéticos. En realidad, son micrófonos que se colocan en el escenario. Estos micrófonos se conectan a un amplificador (que es un aparato chiquito, del tamaño de un router, de origen danés) y ese amplificador va conectado a un alambre que rodea toda esta sala, cuya capacidad es de 275 0 280 personas. Así, se crea un campo magnético que le posibilita a las personas con hipoacusia (y que usan audífono, claro) colocar su dispositivo en la aplicación T. De esa forma, el campo magnético se transforma en sonido y pueden escuchar un concierto. 

    Pupi Sebastiani: Que a raíz del aro magnético, todo el mundo pueda escuchar un concierto todo el mundo, nos pone una obligación, una responsabilidad a todos si queremos ser inclusivos. Si queremos que todo el mundo tenga las mismas posibilidades, hay que dárselas. 

    -¿Cómo fueron convocados esos espectadores? ¿Cómo se les notifica de una función tan puntual?  Martín Díaz: Acá, la Fundación Beethoven tiene su propia base de datos pero también nos ocupamos todos, a través de los programas de radio y de televisión. Pupi Sebastiani: Creo que ésto ya es y va a ser para ellos una panacea, una alegría enorme. 

    -¿El uso del aro magnético altera en algo la función? Pupi Sebastiani: No, ni siquiera te das cuenta.

    -¿Qué tocaste en ese concierto? 

    Martín Díaz: Toqué música argentina. Empecé con El Amanecer, el tango de Roberto Firpo, porque siempre se amanece.

    Las más leídas de Show

    1

    Tini Stoessel subió una foto tras el supuesto compromiso con De Paul y un detalle en su mano despertó dudas

    2

    El terrible gesto de Wanda Nara al enterarse de que la China Suárez no puede ir con sus hijos a Turquía

    3

    La China Suárez destrozó a Benjamín Vicuña: lo acusó de infiel, maltratador y padre ausente

    4

    Luz Cipriota fue mamá de gemelas y reveló por qué decidió no contar que estaba embarazada

    5

    Aseguran que la China Suárez se irá sin sus hijos a Turquía tras un pedido de Benjamín Vicuña a la Justicia

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    hipoacúsicosMúsica

    Más sobre Show

    Pampita rompió el silencio tras el ataque de furia de la China Suárez contra Benjamín Vicuña: su palabra

    Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras las fuertes acusaciones de la China Suárez

    Benjamín Vicuña respondió a las duras acusaciones que le hizo la China Suárez

    Benjamín Vicuña salió al cruce de las duras acusaciones de la China Suárez: “Mis hijos saben el padre que soy”

    Wanda Nara mostró el gustito que se dio en medio de la polémica entre la China Suárez y Benjamín Vicuña  (Foto: Instagram//wanda_nara sangrejaponesa- benjaminvicuna.ok)

    Wanda Nara y un gesto provocador: el gustito que se dio en medio del escándalo entre la China Suárez y Vicuña

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mientras el Gobierno mantiene el silencio, la Aduana empezó una investigación interna por las valijas de Miami
    • Cuánto cobra una niñera por hora y mes en julio de 2025
    • Turismo Carretera 2000: cuál fue la gran sorpresa del fin de semana en el automovilismo argentino
    • Julián Álvarez y Emilia Ferrero revelaron el sexo de su bebé con un emotivo video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit