TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Acuerdo LLA-PRO

  • Show
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnShowNovedades

    Los estrenos de la semana: con Star Wars como la gran atracción se renueva la cartelera

    Sólo cinco estrenos antes de la semana de Navidad. Pero entre ellos uno que se presenta como gran acontecimiento antes de que se vaya el año: el cierre de La Guerra de las Galaxias, claro. Además, puede verse en salas La Dolce Vita, obra maestra de Federico Fellini, festejando los cien años de su nacimiento.

    18 de diciembre 2019, 19:42hs
    Star Wars, esperada por millones de fanáticos. Foto: prensa.
    Star Wars, esperada por millones de fanáticos. Foto: prensa.
    Compartir

    Star Wars: El ascenso de Skywalker, Estados Unidos ★★★ ½

    Darle cierre a un relato que lleva contándose casi cuarenta y tres años parece una responsabilidad enorme. Más con la expectativa extra cinematográfica, casi de Gran Acontecimiento Global, que produce cada nueva película de lo que antes llamábamos La Guerra de las Galaxias. Y con el marco de un relanzamiento que vino a levantar la vara de su, digamos, segunda fase, reconectando la saga con sus orígenes. En manos de este heredero de Spielberg, JJ Abrams (El despertar de la fuerza), Rian Johnson (Los últimos Jedi) y ahora, de nuevo Abrams.

    El ascenso encuentra a la Resistencia debilitada, con sus sobrevivientes en una especie de selva donde Rey (la estupenda Daisy Ridley) entrena bajo la atenta mirada de Leia (Carrie Fisher). Pero resulta que Kylo Ren (Adam Driver) no está solo, puesto que el emperador Palpatine vive y quiere quedarse con todo. Para impedirlo, Rey y sus amigos (Finn, Poe, Chewbacca y los robots) deberán encontrar una brújula que lleva al corazón del mal. Y la empresa los llevará por distintos planetas, en una serie de aventuras subordinadas que incluyen algunos amagues tramposos y subtramas que podrían no haber estado sin que nada se modificara.

    El intríngulis acerca de la identidad, tanto de Rey como de Kylo Ren, atraviesa el relato. Mientras la relación entre los dos descubre tensiones tan interesantes como el nuevo arco del personaje de Driver, que con Palpatine en juego ya no es exactamente el villano. El ascenso es, probablemente, la más "para fans" de todas las entregas. Lo cual era esperable: si el episodio anterior ofrecía desvíos y tomaba algunos riesgos, este final, sobre todo en su último tramo (la dictadura del spoiler impide hacer hasta chistes, pero vos te imaginás), absolutamente todos los homenajes, reapariciones, citas y reencuentros con la mística y la nostalgia con mayúsculas. Y si esos fans se enojaron con la película de Johnson, menos ortodoxa, parece que Abrams escuchó sus reclamos, tomó nota, y ejecutó en consecuencia. Fan service, le dicen. Todo sazonado por la música icónica de John Williams, cuyo leit motiv para el bien y el mal pauta las secuencias, como una gran sinfonía de auto homenaje. Los fans derramarán sus lágrimas de rigor. Pero los no tan fanáticos, más allá de los obstáculos argumentales, pasarán un buen rato. Gentileza del relato fluido de Abrams, la simpatía de todo el asunto, la belleza de algunas imágenes, y esa sensación gozosa, casi privilegiada, de que están invitados, por un rato, a ser chicos otra vez.

    Dirección: JJ Abrams. Elenco: Daisy Ridley, Oscar Isaac, John Boyega, Adam Driver, Carrie Fisher, Andy Serkis. 142 minutos.

    Los amores de Charlotte, Canadá ★★★

    Comedia desprejuiciada y simpática, filmada en blanco y negro por la actriz québécois Sophie Lorain, Los amores de Charlotte sigue a tres chicas casi adolescentes. Y por cierto, muy distintas. Que deciden, cuando a Charlotte la deja el novio, explorar posibilidades, sexuales y amorosas, abiertas a un juego sin prejuicios. Como tampoco los tiene Lorain, que las observa sin juzgarlas, en sus caminos de la libertad. Una comedia con aire fresco, sin duda, a pesar de su derrotero algo caprichoso, como la elección de prescindir del color.

    Dirección: Sophie Lorain. Elenco Marguerite Bouchard, Romane Denis, Rose Adam, Alex Godbout. 89 minutos

    La botera, Argentina ★★★★

    Retrato de una chica conflictiva en un entorno difícil, esta ópera prima de la guionista Sabrina Blanco, premiada en Mar del Plata y otros festivales, sigue a Tati (Nicole Rivadero) en sus rutinas en Isla Maciel. Allí vive con su padre, asiste distraídamente al colegio, donde le va muy mal, ayuda en un merendero, vive su despertar sexual y se pelea con algunas chicas de su edad. Es una adolescente solitaria y algo perdida, pero tiene un sueño: aprender a remar para convertirse en botera, una tarea de hombres. Sobre las aguas podridas del riachuelo, un chico termina por acceder a enseñarle los trucos, rendido por su insistencia. Quizá, para Tati, subirse al bote y remar hacia la oscuridad es una forma de escape, o posibilidad de ver su mundo, decadente y precario, a la distancia. Con un tono directo, seco, casi documental, Blanco logra una película simple y potente, que muestra y sugiere antes que explica, y no necesita adornos, ni música emotiva, ni apuntes sociales miserabilistas, para interesarnos en su relato. Con una protagonista áspera, fuera del registro esperable sobre lo "querible". Como una crónica de una niña sola llamada a perdurar.

    Dirección: Sabrina Blanco. Elenco: Nicole Rivadero, Alan Gómez, Sergio Prina, Gabriela Saidon. 75 minutos.

    Lejos de Pekín, Argentina ★★

    Este es el último largo de una trilogía iniciada con La Soledad y La Guayaba sobre las mujeres de Misiones y su problemática, este film del misionero Maximiliano González. La historia de un matrimonio (Elena Roger y Javier Drolas, al que puede verse también en la estupenda Las buenas intenciones) que viaja a una provincia del norte para cumpir su sueño de ser padres, con el trámite de adopción resuelto. Pero cuando llegan nada sale como esperaban, la bebé tiene una madre que la quiere, la asistente esgrime explicaciones confusas, y la pareja queda a la espera, en un hotel, mientras afuera parece llover sin parar. Una noche larga, el cuerpo del relato, un tiempo que usan en intercambiar recuerdos y confesiones personales, en encontrarse.

    Dirección: Maximiliano González. Elenco: Elena Roger, Javier Drolas, Cecilia Rossetto, José María Marcos. 82 minutos.

    Además, se reestrena en salas La Dolce Vita (1960), el clásico de Federico Fellini, a cien años del nacimiento del director italiano. Un hito, y un mito, del arte del siglo XX, suerte de ensayo cinematográfico que recorre, durante tres horas, una Roma frívola y decadente. A través de la mirada de un periodista descreído (Marcello Mastroianni), que busca celebridades entre fiestas nocturnas y eventos de la decadente elite italiana. Hasta que llega la rubia Sylvia (Anita Ekberg), diva del cine mudo, y se dedica a perseguirla, noche a noche. Una de las imágenes icónicas, en ese juego, y una de las más memorables en la historia del cine italiano, está en la famosa secuencia de la Fontana di Trevi.

    Con la música de Nino Rota, la película fue un escándalo cuando se estrenó, tanto para la izquierda como para la Iglesia y la Democracia Cristiana. Ganó la Palma de Oro en Cannes, pero fue censurada en buena parte del mundo (en España se autorizó el estreno recién en 1980). En Capital, se puede ver en las salas del Arte Multiplex y Atlas Patio Bullrich.

    Las más leídas de Show

    1

    El primo de Daniela Celis la rompió en “La Voz Argentina” y estallaron los memes: “Pestañelo es muy talentoso”

    2

    Nicole Neumann blanqueó por qué no tiene interés en recomponer el vínculo con Fabián Cubero

    3

    Daniel Osvaldo estaría de novio con una modelo a un mes de separarse de Gianinna Maradona

    4

    Operaron de urgencia a Giovanna, la hija de 9 años de María Fernanda Callejón y Ricky Diotto

    5

    Melody Luz contó el tremendo desprecio que sufrió cuando conoció a Mariana Nannis a Marbella

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    estrenos de cine

    Más sobre Show

    Luchi Patrone es modelo, cantante e influencer. (Foto: Instagram/luchipatroo)

    Luchi de “Gran Hermano 2025” consiguió el trabajo de sus sueños pero los fanáticos se indignaron

    Melody Luz y Mariana Nannis no se pueden ni ver. (Fotos: Instagram: marianannis_ /melodyluz)

    Se supo el verdadero motivo por el que Mariana Nannis odia a Melody Luz y crece el escándalo familiar

    Sean “Diddy” Combs fue absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado. (Foto: REUTERS/Danny Moloshok)

    Tras el veredicto por las fiestas salvajes, Diddy espera una sentencia: cuánto tiempo puede ir preso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El error que debemos evitar al salir de la ducha, según un peluquero
    • Una receta distinta de chipá: tiene un ingrediente impensado y se prepara en pocos pasos
    • Brutal crimen: dos corredores inmobiliarios fueron asesinados a tiros en una reunión de negocios
    • San Juan: una mujer encontró a su pareja con la ex, destrozó su camioneta con un matafuegos y después la chocó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit