TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowNovedades

    Las razones por las que Stephen King y Stanley Kubrick se volvieron enemigos

    La película El resplandor, de la que en pocos días se estrena su secuela, Doctor sueño, enfrentó al director y al escritor.

    El País de España
    Por 

    El País de España

    25 de octubre 2019, 15:36hs
    Stanley Kubrick y Stephen King se enemistaron por "El resplandor". (Fotos: AFP/Dia Dipasupil - AFP/STF)
    Stanley Kubrick y Stephen King se enemistaron por "El resplandor". (Fotos: AFP/Dia Dipasupil - AFP/STF)

    En pocos días veremos algo todavía más extraordinario que un mueble que se mueve solo o una figura espectral al final de la escalera: la segunda parte de una película que se estrenó hace 39 años. Es Doctor sueño, adaptación de la novela de Stephen King publicada en 2013 que sirvió de segunda parte a El resplandor, publicada en 1977. Y lo que hace tan especial el estreno de esta película, más allá de las cuatro décadas que pasaron desde la anterior (Halloween, Psicosis o Blade Runner tuvieron segundas partes lustros después de sus estrenos) es que tenga lugar después de la pelea pública que hubo entre el escritor y Stanley Kubrick, el director de la primera entrega.

    Stephen King siempre odió la versión que Stanley Kubrick hizo de su novela, que cuenta la historia de una familia que se muda a un hotel de montaña lleno de fantasmas que va desequilibrando gradualmente al padre hasta que intenta matar a su mujer y a su hijo. Kubrick y su guionista, Diane Johnson, eliminaron muchas partes de la historia y cambiaron completamente el final, algo muy habitual, por otro lado, en las adaptaciones de una historia a otro medio.

    Sin embargo, y pese a que la novela vendió más de un millón de ejemplares, es la película la que quedó en el imaginario popular: el triciclo, las mellizas, el laberinto, las páginas repetidas en la máquina de escribir, el hacha, la puerta del baño, el "¡acá está Johnny!". La película de Kubrick, llena de misterios y abierta a varios significados, sigue asustando a nuevas generaciones. Prueba de ello son los homenajes que hacen series como Breaking Bad y Scream Queens o la última película de Spielberg, Ready Player One.

    La icónica secuencia en la que Jack Nicholson (Jack Torrance) rompe la puerta del baño para intentar matar a su mujer, Shelley Duvall (Wendy). (Foto: AP)
    La icónica secuencia en la que Jack Nicholson (Jack Torrance) rompe la puerta del baño para intentar matar a su mujer, Shelley Duvall (Wendy). (Foto: AP)

    Leer Doctor sueño, la segunda parte de El resplandor, se convierte por lo tanto en una experiencia extraña para quien solo tenga en mente la película, porque comienza después de unos hechos que en la película no ocurrían. Así, aparece algún personaje que en ella había muerto -como Hallorann, el cocinero del hotel que ayuda a Danny- y desaparece el hotel Overlook, que había explotado al final de la primera novela -en la película nada explota, excepto la cabeza de Jack Nicholson y solo de forma figurada-.

    Para cualquier lector de King, es obvio que ignorando por completo el universo paralelo que había creado la película, el escritor quiso dejar claro que esa era su historia, solo su historia y no la de Kubrick ni la de nadie más. Por eso extraña tanto que la adaptación cinematográfica de esa secuela, que King concibió como una especie de oportunidad para reclamar lo que era suyo, esté plagada de referencias a la película de Kubrick y el hotel, de hecho, exista de nuevo.

    Es obvio, por otro lado, que las referencias tenían que estar ahí para gustar al gran público. Mike Flanagan, el director, no es ajeno a adaptar clásicos de terror que indagan en los demonios familiares: es el creador de La maldición de Hill House, una de las grandes revelaciones televisivas de este año y que adaptaba la clásica novela de Shirley Jackson. Stephen King no dejó de lanzar halagos a esta serie siempre que tuvo oportunidad. "Esto es grandioso, parece la obra de un genio", tuiteó.

    Así que es lógico que confiase en él a la hora de adaptar Doctor sueño. En una entrevista con Entertainment Weekly, Flanagan explicó: "La gran conversación que tuvimos con King es si podíamos hacer una buena adaptación de la novela manteniendo el universo que Kubrick había creado. Si esa conversación no hubiese salido como salió, no habríamos hecho la película. Le expliqué que quería adaptar su novela, pero introduciendo partes del hotel Overlook de Kubrick. Y nuestras propuestas fueron bien recibidas. Salí de aquella conversación no solo con su permiso, sino con su apoyo".

    ¿Cómo empezó el desprecio mutuo entre King y Kubrick? A finales de los años setenta, tras el fracaso en taquilla de Barry Lyndon, de1975, Kubrick quería rodar un film que atrajese al público. Para eso leyó varias novelas de terror pensando en una adaptación. Nunca había hecho nada de ese género. La historia de una familia encerrada en un hotel aislado por la nieve le pareció interesante y decidió hacer una película, pero también introdujo profundos cambios en la trama. El terror del que hablan las novelas de King es a menudo imposible de trasladar al cine: es arcaico, infantil y agreste, funciona como un reloj en el texto escrito, pero se desmorona en la pantalla.

    Prueba de esto es que cuando King fue el guionista de su propia versión de El resplandor (una miniserie para televisión en 1997), la visión de los arbustos con forma de animal atacando a los protagonistas daba más risa que miedo. Kubrick fue, sin embargo, un tipo frío y analítico. Su versión considera que los sentimientos, las motivaciones y el tormento interior de cada personaje son prescindibles en una película de terror que quiere dejar imágenes potentes y un discurso metálico y frío sobre la familia y la locura. Y no pasa nada: El resplandor de King es una gran novela y El resplandor de Kubrick es una gran película.

    Si la rivalidad entre el genio de la literatura de terror y el genio del cine es llamativa es porque King siempre fue un tipo bastante tranquilo que no se pronunció demasiado sobre si le gustaban o no las adaptaciones de sus películas. ¿Por qué El resplandor le tocó una fibra especial? Porque era demasiado personal. Al igual que King, el protagonista era escritor. Al igual que King, el protagonista era alcohólico. De la película, el escritor dijo que es “bonita, pero como un gran coche sin motor” y “el personaje de Jack Torrance no tiene arco argumental en la película: todo lo que hace es volverse más y más loco”.

    Kubrick tampoco se frenó a la hora de hablar de King. Pese a mostrar su admiración por la novela y dejar claro que lo enganchó, en su momento declaró que no había leído ninguna otra novela de King: “Él no parece ponerle mucho mimo a la escritura. Creo que escribe una vez, lo lee, lo reescribe un poco y lo envía al editor. Parece más preocupado por la invención, que es lo que más le interesa”. Un comentario normal viniendo del perfeccionista más famoso de la historia del cine. Aquí va otro dardo: “Creo que en la novela King puso demasiado de eso que yo llamaría pseudopersonajes y pistas pseudopsicológicas”.

    La publicación The Hollywood Reporter se pregunta si Doctor sueño podría suponer un acercamiento entre esos dos mundos irreconciliables, el universo de terrores coloridos y de pesadilla de King y la obra racional, fría y perfeccionista de Kubrick. Por ahora, Stephen King ya alabó públicamente la película que es mucho más de lo que nunca hizo con El resplandor. Claro que a Stephen King últimamente le gustan demasiadas cosas. Le encanta It. Le encanta It 2. La encanta La maldición de Hill House. Le encanta Marianne. Le encanta La casa de papel. Le encanta la nueva Creepshow. Se puso de moda vender series, libros o películas con la frase: "A Stephen King le gustó en Twitter".

    Las más leídas de Show

    1

    Camilota de “Cuestión de Peso” cruzó un límite: publicó una foto explícita y generó revuelo en las redes

    2

    Beto Casella se habría casado en secreto con la locutora Carolina Wyler: los detalles que se filtraron

    3

    La China Suárez se copia a sí misma: la frase de amor que le dedicó a Icardi y ya le había mandado a Vicuña

    4

    La polémica frase de la mamá de Lupita TikTok tras la trágica muerte de su nieta de tres semanas

    5

    El desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña en el día que su hija Blanca hubiera cumplido 19 años

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    El paísEl Resplandor

    Más sobre Show

    Chato Prada fue contundente sobre los rumores de infidelidad de Lourdes Sánchez: “Estoy tranquilo” (Foto: Instagram / lourdessanchez)

    El Chato Prada fue contundente sobre los rumores de infidelidad de Lourdes Sánchez: “Estoy tranquilo”

    Lourdes Sánchez y el Chato Prada están juntos desde hace más de una década y tienen un hijo en común. (Foto: instagram/lourdesanchezok)

    Fernanda Iglesias aseguró que Lourdes Sánchez le es infiel al Chato Prada y mostró una foto que la compromete

    Nicole Neumann tuvo a Cruz con Manu Urcera. (Foto: instagram/nikitaneumannoficial)

    Nicole Neumann posó con su hijo Cruz para una tapa de revista, pero la foto generó indignación en las redes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Grabó el impacto de su crucero contra olas de 12 metros cerca de la Antártida: la imagen es asombrosa
    • El crash test cinco estrellas del Volkswagen Vento que se vende en la Argentina
    • No es por estética: qué significa subrayar tu firma, según la grafología
    • Cómo es el auto que usará Franco Colapinto el domingo en el GP de Emilia Romaña

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit