TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowNovedades

    El regreso de Chucky, con humor y sangre, encabeza los estrenos de cine

    Además, varias películas argentinas interesantes, logradas y valiosas. Ficciones y documentales.

    10 de julio 2019, 20:00hs
    Todas las opciones para ir al cine.
    Todas las opciones para ir al cine.

    El muñeco diabólico, Estados Unidos ★★★

    El regreso de Chucky, el muñeco diabólico, no pertenece al rubro de los almidonados. Está claro que los realizadores de este Child's play versión 2019 (la primera se estrenó en 1988) se esforzaron por remozar el clásico de terror gore -y siempre un poco cómico- con inteligencia y, digamos, atmósfera contemporánea. Una familia disfuncional, compuesta por una madre joven y su hijo con problemas auditivos, intenta adaptarse a una nueva vida después de una mudanza difícil. Ella trabaja en unos grandes almacenes que venden el muñeco Buddi. Las ventas son furor pero también hay reclamos y devoluciones por los que vienen fallados. Y, piensa ella, para mitigar un poco la soledad del niño sin amigos (Andy, como el protagonista humano de Toy Story), qué mejor que llevarle al nene (Andy, como el protagonista humano de Toy Story, de la que funciona como una especie de reverso), uno de esos, antes de que termine en la basura. Aunque Andy ya está un poco grande para jugar con muñecos, rápidamente se engancha con la app que permite "manejarlo". Y pronto también descubre que el juguete, que habla con la voz de Mark Hamill, bueno, hace lo que quiere.

    En principio el muñeco, cuyo aspecto inspira todo menos ternura, se toma tan en serio la amistad con Andy que atacará al gato que lo araña e irá detrás del antipático novio de la madre. Como brazo ejecutor de los deseos del niño, aunque capaz de todo. Hay un generoso uso del gore en las escenas violentas, cada vez más frecuentes, con el pequeño protagonista cada vez más desesperado. Y si el tono de comedia sangrienta se mantiene, el camino criminal del juguete maldito se desluce a medida que avanza y las ideas, más que sumarse, se repiten. El muñeco diabólico es entretenida, eficaz. Aunque lo que pone en juego podría haber merecido un desarrollo más creativo.

    Dirección: Lars Klevberg. Elenco: Aubrey Plaza, Gabriel Bateman, Brian Tyree Henry, Tim Matheson. 90 minutos

    Encandilan luces. Viaje psicotrópico con los síquicos litoraleños, Argentina ★★★½

    Este documental, opera prima, es una invitación a descubrir a un grupo de culto absolutamente estrafalario, Los síquicos litoraleños. Que mezclan psicodelia con chamamé, se presentan en cualquier parte (un campo, un chiquero, las afueras de un pueblito de calles de tierra) vestidos con túnicas, pelucas y máscaras y los conoce todo el mundo, aunque nadie los conoce. "Ellos hablan de lo locas que son las cosas acá, y nadie se daba cuenta", dice uno de la zona, Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes. A testimonios de propios se suman los ajenos: críticos musicales, periodistas, músicos que van dando cuenta de ese culto, de la leyenda. "Tienen dos dictadores: el tereré y la siesta. Y se dejan dominar por ellos", añade otro, para explicar las razones detrás de la falta de difusión y, sobre todo, de auto bombo de la banda. Que fue invitada a girar por festivales internacionales, "aclamada en Europa", venerada por coleccionistas que hablan holandés. Encandilan luces reúne una buena sinfonía de voces autorizadas, entre los que los vieron, los escucharon, o los vieron pasar. Incluyendo expertos en esos hongos alucinógenos que crecen entre la bosta de la región. Con espíritu juguetón, para subrayar el misterio, los grandes ausentes son, precisamente los integrantes del grupo, que alguien llamó "el Pink Floyd de los pobres".

    Dirección: Alejandro Gallo Bermúdez. Film documental de 80 minutos.

    Viaje al cuarto de una madre, España

    Dirección: Celia Rico Clavellino. Elenco: Lola Dueñas, Anna Castillo. 94 minutos

    Un rubio, Argentina ★★★★

    En Un Rubio, su nueva película, el director Marco Berger (Ausente, Plan B) vuelve sobre algunos de los temas que le interesan. El deseo, liberado o reprimido, el amor entre hombres. Aquí para la historia del tímido Gabriel -el rubio- y Juan. Que comparten casa y tienen, por tanto, la intimidad como condición dada para un acercamiento. Pero también tienen compromisos, Juan relaciones con mujeres, amigos de birra y peli en el sofá, y uno de ellos es padre. El deseo aparece, entonces, con su anuncio de tormenta emocional. Y la película lo desarrolla con sutileza, sin apuro, con al aporte de un elenco de gran naturalidad. Permitiendo que emerja la emoción, hasta su bello desenlace.

    Dirección: Marco Berger. Elenco: Gastón Re, Alfonso Barón, Malena Irusta, Charly Velasco, Fabio Zurita, Justo Calabria, Antonia De Michelis, Melissa Falter, Franco Heiler. 108 minutos

    Fragmentos de una amiga desconocida, Argentina ★★★½

    Este documental nace de la impotencia y la incredulidad. De una chica colombiana, Magda Hernández, cuando se entera de que su amiga argentina, Cristina Vázquez, a la que conoce y quiere, está presa por homicidio. Con el aporte valioso de especialistas en leyes, que se dedican a ayudar a las víctimas de la injusticia judicial, por extraño que esto pueda sonar, Hernández revela todo lo que se hizo para llevar a su amiga a la cárcel. Por eso su película se emparenta con otros documentales alegato sobre casos (causas) armadas, o turbias, como El rati horror show, de Enrique Piñeyro, que es uno de los productores. Precisamente, después de esa película, Piñeyro trabaja con una de esas organizaciones, Innocence Project Argentina. Estructurada en base a las cartas que intercambiaron las amigas antes del encuentro, la película suma testimonios y dedica buena parte a darle voz a la acusada. En Misiones, lleva ya doce años de encierro. Por un crimen que no cometió.

    Dirección: Magda Hernández. Film documental

    Las más leídas de Show

    1

    María Eugenia Ritó contó que vende contenido erótico y detalló qué es lo que más le piden

    2

    Mauro Francisco quedó varado por las inundaciones y se subió al techo de una camioneta: “Fue terrible”

    Por 

    Julián Padilla

    3

    El desesperado pedido de Mica Viciconte tras la incesante lluvia que afecta a la provincia de Buenos Aires

    4

    Juanita Viale se accidentó mientras andaba en bicicleta: “Rodillas y muñecas reventadas”

    5

    Se viralizó una foto de Wanda Nara que desató burlas sobre su higiene personal

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    estrenos de cine

    Más sobre Show

    El fenómeno Hermana Beba: Jorge Haddad conquista redes con humor, crítica filosa y cultura pop argentina

    El fenómeno Hermana Beba: Jorge Haddad conquista a las redes con humor, crítica filosa y cultura pop argentina

    Por 

    Mayerkis Campos

    De crear contenido en redes a agotar localidades en calle Corrientes: Juli Coria habló de “Lo dejamos acá” (Foto: Instagram /julicoriaa)

    De crear contenido en redes a agotar localidades en calle Corrientes: Juli Coria habló de “Lo dejamos acá”

    Por 

    Sabrina Sistro

    Mauro Francisco quedó varado en la ruta por las inundaciones y se tuvo que trepar al techo de una camioneta

    Mauro Francisco quedó varado por las inundaciones y se subió al techo de una camioneta: “Fue terrible”

    Por 

    Julián Padilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo
    • Reciclan camisetas de la Selección argentina y fabrican de alfombras a cartucheras: “Cerca de nuestros ídolos”
    • ¿Más proteínas después de los 40? Qué dice la ciencia sobre esta tendencia en mujeres en la perimenopausia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit