TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Show
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnShowNovedades

    Big Little Lies, el drama policial que expone el abuso sexual y la violencia machista de otra manera

    La serie protagonizada por Nicole Kidman y Reese Witherspoon muestra el lado brutal de la sociedad acomodada de los Estados Unidos.

    Martin Pazos
    Por 

    Martin Pazos

    14 de abril 2017, 04:00hs
    Big Little Lies, el drama policial que expone el abuso sexual y la violencia machista de otra manera

    "Ningún mortal puede guardar un secreto. Si sus labios guardan silencio, habla con sus dedos". Sigmund Freud.

    El acantilado impacta con su visualidad. Hay una ruta costera. En los autos de alta gama viajan mujeres. Llevan a sus hijos. De fondo, el amanecer deslumbra. La arena se entremezcla con la orilla del mar. La costa de Monterrey vive su estado cotidiano: los barquitos esperan su momento para abandonar su ancla y liberarse. Varios nenes juegan, modelan, miran, saltan, corren. Hay una escuela. Se entremezclan dos cuerpos desnudos. Un brazo femenino desenfunda un arma. Vuelven a aparecer ellas. Desfilan, disfrazadas, con una mirada cómplice. Sus gestos dicen mucho. Es de noche. De fondo, retumba otra vez al mar. El agua tapa todo.

    La presentación de Big Little Lies no es algo más. Ese compilado de imágenes parece ser solo un preámbulo para la narración central, pero a medida que se avanza en la trama de sus siete episodios aparece algo más. En ese minuto y medio se esconde parte de una revelación. La serie de HBO es un rompecabezas desarmado en el que se irán uniendo las piezas. Al armarlo todo, aparece su esencia: la exposición brutal de la violencia, el bullying, el abuso sexual y el engaño en una sociedad acomodada.

    Video Placeholder

    La historia es la de tres madres que viven en el norte de California, cada una con su drama personal. Madeline Martha Mackenzie (Reese Witherspoon), Celeste Wright (Nicole Kidman) y Jane Chapman (Shailene Woodley) forjan una relación inquebrantable a través de sus hijos, a los que llevan y traen de la escuela. Pero sus aparentes vidas perfectas, de gran posición económica, son una trampa. Cuando Renata Klein (Laura Dern), otra mamá, acusa a uno de los nenes de violencia contra su hijita, todo irá de gris a negro. Una misteriosa muerte que no se revelará hasta el final será el eje de lo que pasará: hay secretos que no son tan fáciles de esconder.

    Basada en la novela best-seller de la autora australiana Liane Moriarty, Big Little Lies fue producida por el mediático creador del histórico programa Ally McBeal, David E. Kelley. Antes de iniciar el rodaje, que duró varios meses, el productor estuvo en el medio de una disputa por los derechos de televisión entre HBO y Netflix. Finalmente, la histórica compañía creadora de ficción para el cable ganó por una cabeza.

    So exited #BigLittleLies premieres tonight on @hbo!!! Love this group of humans! We became one big family on set. Tune in tonight y'all! ❤😘 pic.twitter.com/HHyGc18NY3

    — Reese Witherspoon (@ReeseW) February 19, 2017

    Kelly tomó una sabia decisión, determinante para que todo salga tan redondito. Usó un director de cine y grabó todos los episodios como si fuera una sola película. Una experiencia similar ocurrió en 2014 con la exitosa primera temporada de True Detective. En esa serie, su creador Nic Pizzolatto eligió a Cary Joji Fukunaga para que se hiciera cargo. En este caso, el showrunner puso al canadiense Jean-Marc Vallée, conocido por Dallas Buyers Club, nominada al Oscar en varias ternas. Así, se aseguró que los siete episodios funcionen con un criterio único, sin perder el rumbo: había que mantener el misterio sobre quién es la persona que muere.

    La habilidad de Vallée fue más allá de la producción cinematográfica. El realizador también dejó su marca en la forma de usar los tiempos en los que se desarrollan las tramas y subtramas. Cada episodio se centra en lo que les sucede a cada una de las mujeres antes de la traumática muerte anunciada que se revela al final. Pero esa línea cronológica se entrelaza con los pasados de cada una, que aparecen como sueños, flashbacks o pensamientos. Este ir y venir es similar al de otra serie -también muy recomendable- en la que el mar está en el ambiente: The Affair.

    so grateful for this squad of women, each one championing the other. what are the forces that drive us to judgement? division? assumption? i reckon one is comparison. how beautiful the world would look if we used comparison as a means to celebrate one another, rather than feed us into competitive notions. i choose that world. thank you, #biglittlelies, for the opportunity to practice this. i love you all. @reesewitherspoon @lauradern @zoeisabellakravitz #nicolekidman

    Una publicación compartida de shailene woodley (@shailenewoodley) el 6 de Abr de 2017 a la(s) 10:21 PDT

    Lo onírico está presente en las secuencias en las que no queda claro -en un principio- si se trata de un sueño o de un recuerdo. Esos planos abiertos en profundidad, con cámara lenta y movimientos muy marcados de los protagonistas tienen mucho del sello que el director Christopher Nolan le imprimió a los pensamientos del protagonista de Inception o de la forma que Terence Mallick impuso en la manera de filmar El árbol de la vida. Clave: en estas dos ficciones también el mar es un elemento fundamental.

    Si hablamos de cinematografía no hay que olvidarse de la música. Big Little Lies es una cajita musical de rock, soul y blues de los '50, '60 y '70. La melomanía de sus realizadores es evidente. Muchas de esas letras complementan la trama. Otras, incluso, la amplifican. Elvis Presley es de los que más se escucha con "Pocketful of Rainbows", "Burning Love", "Don't", y "The Wonder of you". Pero también suenan hits de grandes solistas y bandas del más puro soul como Otis Redding, Charles Bradley y The Temptations.

    #TBT to filming the final episode of #BigLittleLies with these wonderful ladies 💖🎬 #ElvisAndAudreyParty #BehindTheScenes #OnSet pic.twitter.com/ANiYxy2iJU

    — Reese Witherspoon (@ReeseW) April 6, 2017

    "En una entrevista de radio, escuché a una mujer contar cómo su padre abusó de su madre y el trauma que le generó. Al final del reportaje, la chica describió cómo, ya siendo adulta, se escondía debajo de la cama cuando sus padres comenzaban a discutir. Todo lo que significó ese momento para su niñez me interpeló", contó hace un tiempo la autora del libro original en una entrevista con The Guardian.

    Al igual que lo que escuchó Moriarty, Big Little Lies interpela al espectador. Le hace abrir los ojos. Lo expone. Le muestra que no todo lo que brilla es oro. Lo pone en el lugar de testigo de una violencia machista que arrasa. No importa la posición económica: alta, baja, media. Da igual. El abuso puede aparecer de cualquier manera y en cualquier lado.

    Se hace de noche. La marea empieza a subir. El agua arrastra los secretos, que quedarán guardados en algunos labios sellados. Hasta que algún dedo "hable".

    Las más leídas de Show

    1

    Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    2

    Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura

    3

    Pepe Ochoa ventiló la maldad que Laurita Fernández le hizo a Fede Hoppe y la hundió

    4

    Filtraron cómo le gusta hacer el amor a Wanda Nara y hubo indignación en las redes

    5

    La conmovedora carta de Inés Estévez a su hija que cumplió 15 años: “Somos todos distintos”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Show

    Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    El cambio físico de Mirtha Legrand

    Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura

    La conmovedora carta de Inés Estévez a su hija por sus 15 años

    La conmovedora carta de Inés Estévez a su hija que cumplió 15 años: “Somos todos distintos”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit