TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Show
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnShowNovedades

    Juan Leyrado estrena obra sobre la risa y reflexiona: “No me gusta lo que estamos viviendo, me duele la tristeza de la gente”

    El actor habló con TN Show sobre el teatro y sobre la actualidad.

    Carolina Domínguez
    Por 

    Carolina Domínguez

    10 de marzo 2017, 18:50hs
    Juan Leyrado estrena obra sobre la risa y reflexiona: “No me gusta lo que estamos viviendo, me duele la tristeza de la gente”

    Este viernes, Juan Leyrado volverá a subirse al escenario, esta vez con una obra en la que será protagonista absoluto. El elogio de la risa lo tendrá como único actor. A él no parece quedarle cómodo el título de “unipersonal” y por eso aclara, como para que no queden dudas, que esto no tiene nada que ver con el stand up.

    “Es una experiencia que como actor me remite mucho a mis inicios de alumno, en los cursos con Alezzo y Alejandra Boero, cuando la tarea transitaba pura y exclusivamente a partir de uno mismo. Al no tener un compañero que te dé un pie, lo provocás vos mismo adentro tuyo. Es un trabajo solitario. A mí me gusta mucho trabajar en grupo y con los otros pero también descubro que hay una zona bastante privada de la tarea de uno que está bueno transitarla y tenía ganas de hacerlo”, comentó.

    Esta particularidad hace que los ensayos sean intensos, y así describió la situación el actor: “Es totalmente exigente. Estás solo. Acá soy el protagonista absoluto todo el tiempo y la obra está en la medida en que yo esté. Todo es mucho más profundo, de mucho más trabajo".

    EN ACCIÓN. El personaje de Leyrado espera a su esposa el día de su cumpleaños.
    EN ACCIÓN. El personaje de Leyrado espera a su esposa el día de su cumpleaños.

    Y se refirió a la obra en sí: “Habla del tiempo y de las relaciones, habla de la pareja en el tiempo. Pero todo eso en relación con la risa. La risa es el leit motiv fundamental que motiva que este hombre, mientras espera a su mujer para festejarle el cumpleaños, empiece a transitar momentos de su vida con su pareja, con esta mujer de muchos años. Esos momentos fueron tejidos, cosidos, por la risa. La risa fue la protagonista, fue el encuentro a partir de una risa. Ellos se encontraron y esa risa los acompañó toda su vida. Los sacó de momentos difíciles, les hizo ver cuáles eran los difíciles de verdad y cuáles no”.

    “Es la revalorización de la risa, el elogio, algo que todos tenemos y en lo que no siempre nos apoyamos y confiamos”, aclaró.

    Explicó que la obra aborda la risa pero no como algo superficial, sino que hace hincapié en la risa interna “de las cosas más hondas de la vida”. Comentó entonces: “No pinta la alegría superficial, sino la esencia que tenemos en nosotros. Somos seres humanos que tenemos la amplia posibilidad de reírnos”.

    "Estoy triste; quiero un país con más felicidad"

    El tema de la risa llevó a Leyrado a varias reflexiones sobre la actualidad. “Creo que todos estamos inmersos en una forma de vida que para mí no es la más alegre, contenta y feliz. Me refiero a la vida del ser humano en el mundo y a la situación nuestra de hace muchísmos años, que volvemos siempre como al principio. Y se produce un malestar porque uno no vive solo, y lo vive realmente, aunque tenga trabajo y esté mejor que los otros”, opinó.

    La charla giró entonces hacia la situación actual del país. “Yo no concibo que estando bien yo solo pueda ser feliz. Yo no soy feliz si tengo solo yo trabajo. Puedo estar contento y feliz si vivo en un lugar en el que veo que la gente está contenta y feliz”, dijo. Y afirmó: “Yo estoy triste, no estoy alegre, por eso hago lo de la risa, como para bucear lugares que nos puedan sacar de este malestar de la vida cotidiana que todos tenemos”.

    Leyrado insistió en su postura aunque no se refirió con nombre y apellido al gobierno actual: “No es una cuestión de partidos, es una cuestión general. A mí no me gusta esto, no me gusta lo que estamos viviendo en la calle, en lo cotidiano, la tristeza de la gente, me duele”.

    “Veo lo que vemos todos. No soy un ente separado. Veo que la gente en general está triste, hay mucha gente en la calle durmiendo”, siguió, y agregó: “Veo que la gente cruza en rojo porque está pensando en otra cosa. La moto va por arriba de la vereda… Lo cotidiano de lo más simple se hace muy difícil”.

    Siempre hablando del Gobierno en relación con la sociedad en general, Leyrado comentó: “La salida sería sincerar lo que sea, tratar de ser lo mejor con uno y con el otro, tratar de poner toda la voluntad para ayudarnos, ser sinceros con nosotros mismos y con el otro, estudiar, aprender, ser buena gente. Tenemos que volver a ser lo que quizás el ser humano fue alguna vez”. Y agregó: “La política y la economía están hechas por hombres. Después, hay técnicas. La derecha y la izquierda… Mi plataforma es que hay que ser buena gente, siendo político, actor, periodista…”

    Al ser consultado acerca de dichos de miembros del Gobierno, que aseguran que la situación económica del país está mejorando, Leyrado respondió: “No es creer o no creer. Si ellos lo piensan debe ser así desde el punto de vista de ellos, porque ellos querrán un país de esta manera. Bueno, otros querrán un país de otra manera. Yo quiero un país más armonizado, con más felicidad”.

    Para terminar con el tema dijo: “Es un gobierno que legítimamente ha ganado las elecciones, tiene una ideología y me parece muy bien que la respete, porque es su forma de ver el mundo. Como si fuera River, Boca… Lo que pasa es que hay un compromiso mucho más grande, que es la salud y la panza de la gente, pero eso queda en la conciencia de cada uno, sea de izquierda, derecha, centro, oposición u oficialista”.

    Un presente en el teatro y una posible vuelta a la tele

    Por ahora, Leyrado tabajará en teatro, aunque adelantó que hay un proyecto dando vueltas para la televisión. Sería una miniserie, aunque no quiso dar más detalles sobre el tema. Recordemos que el último trabajo en el que se lo vio fue reciente, en la tira de Telefe Educando a Nina.

    “Generalmente los actores no elegimos demasiado, somos elegidos por la vida. Yo siempre tengo un espacio para hacer teatro. Quería hacer algo que me guste, conmueva y motive, algo que quiera contar, como ahora, lo que implica en una relación la risa. Quería hacerlo a partir de un texto que me motive y con el que me sienta totalmente identificado”, contó.

    Leyrado fue parte de grandes éxitos televisivos. Por ejemplo, de Graduados, una tira diaria que se emitió hace 5 años y que llegó a medir 30 puntos de racing en horario central. Algo impensado hoy, cuando las ficciones argentinas alcanzan mucha menos audiencia.

    “Creo que ahora hay más cosas para ver, muchas miniseries, Netflix, que yo también las veo”, opinó, sobre el tema. Y agregó: “No hay mucho para elegir de ficción, la gente elige otras cosas de actualidad, amores que se desarrollan en otras partes del mundo. Es lo que hay, la gente ve lo que hay”.

    Tuvo además palabras elogiosas para las producciones nacionales: “La ficción argentina es una de las mejores del mundo, con muy buenos actores, técnicos, autores y cuando se hace resulta bien y la gente la ve”.

    CON EL DIRECTOR. Leyrado y Gastón Marioni.
    CON EL DIRECTOR. Leyrado y Gastón Marioni.

    Pero ahora no será la tele sino el teatro el lugar para ver al actor. La cita es en el Multiteatro, desde el 17 de marzo. Allí Leyrado le pondrá vida a este sentimiento tan profundo sobre la risa y sobre la vida.

    Las más leídas de Show

    1

    El supuesto amante español de Lourdes Sánchez rompió el silencio: “Me dan ganas de ponerme a llorar”

    2

    La Tana vaticinó quién se irá de la casa de “Gran Hermano” y crecen las sospechas de que tiene informantes

    3

    L-Gante se olvidó de Wanda Nara y ya encontró el amor: la foto que compartió junto a su nueva novia

    4

    El llanto de Paula Bernini tras sufrir una estafa durante sus vacaciones: “Nos queríamos morir”

    5

    Internaron a Venezia, la hija de Alex Caniggia y Melody Luz: los detalles sobre su salud

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Más sobre Show

    Así fue la boda de Brian Alberto en la casa de Gran Hermano

    Brian Alberto se casó en “Gran Hermano” y quebró en llanto: así fue el emotivo momento

    Aseguran que Venezia, la hija de Alex Caniggia y Melody Luz, está internada por un cuadro respiratorio

    Internaron a Venezia, la hija de Alex Caniggia y Melody Luz: los detalles sobre su salud

    El supuesto amante de Lourdes Sánchez rompió el silencio

    El supuesto amante español de Lourdes Sánchez rompió el silencio: “Me dan ganas de ponerme a llorar”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit