TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowHollywood

    Dakota Johnson le da voz a las mujeres que sufrieron ataques sexuales

    La actriz lanzó un podcast en el que presenta testimonios de violaciones en primera persona.

    El País de España
    Por 

    El País de España

    02 de octubre 2019, 16:24hs
    Dakota Johnson dio un discurso en el Global Citizen Festival (Foto: AP/Julius Constantine Motal).
    Dakota Johnson dio un discurso en el Global Citizen Festival (Foto: AP/Julius Constantine Motal).

    “Hola, Dakota. Quería contarte mi historia sobre cómo alguien a quien quería y en quien confiaba –y al que consideraba mi tío– abusó de mí sexualmente cuando tenía 12 años. Yo estaba viendo una película y él vino y me dijo que me fuese a dormir la siesta con él. Lo siguiente que recuerdo es despertarme cuando él me estaba tocando. Nunca pensé que alguien a quien quería y en quien confiaba fuese capaz de hacer algo así. Dicho esto: soy una mujer fuerte, no dije nada de esto durante mucho tiempo, entonces tenía 12 años pero ahora tengo 21. Espero que esto llegue a mucha gente y que la gente sepa que está bien contarlo”.

    La mujer que cuenta esta historia con voz serena y pausada es la primera llamada que se escucha en el nuevo podcast de Dakota Johnson que recoge testimonios sobre abusos sexuales de mujeres anónimas a través de una línea telefónica en la que pueden dejar sus mensajes. The Left Ear (El Oído Izquierdo) es un proyecto de reciente creación de la actriz, que publicó hace un año su número de teléfono en su cuenta de Instagram, invitando a sus seguidoras a llamar y dejar un mensaje contando sus historias de violencia sexual, acoso y desigualdad de género.

    Esta semana lanzó el primer episodio en el que la actriz se muestra en un segundo plano –solo participa al principio, al introducir el programa y al final, al cerrarlo– para poner en primer lugar a las víctimas.

    Ver esta publicación en Instagram

    One year ago I asked women and girls around the world to call me and leave a voicemail telling their stories of sexual violence, harassment, and gender based inequalities. I didn’t want to speak on their behalf, I wanted to listen to them. This is The Left Ear. A podcast where you will find the voicemails I listened to. To protect anonymity the voices have been slightly pitched, and any identifiers have been removed. Other than that, they have not been edited. These are real stories from real people around the world. Listening to these stories can feel very intense. So please take care of yourself if choose to listen. And I hope you do choose to listen, because listening is the most important thing you can do for someone. In this podcast, I want to create a space where the listener is listening just as honestly and bravely as the speakers who had the courage to call. Your left ear is the ear closest to your heart. And by listening with your heart, you can save someone even just a little bit. The first episode is available now, and more to follow every Monday starting October 7th. For more information and resources visit the link above. All my love, D

    Una publicación compartida de Dakota Johnson (@dakotajohnson) el 29 Sep, 2019 a las 9:22 PDT

    En el podcast, de doce minutos de duración, los testimonios se suceden uno tras otro alejándose del prisma con el que la mayoría de las actrices de Hollywood se involucran en el movimiento #MeToo. Si las críticas habituales a este movimiento lo tildaron de privilegiado por preocuparse únicamente de los abusos de poder sufridos por mujeres blancas en las altas esferas, Dakota Johnson parece recoger esas críticas y usar su privilegio para poner el foco en la mayoría de las mujeres.

    En el podcast hay mujeres de todo tipo: mujeres cis y mujeres trans –no parece casualidad que Johnson escoja a una mujer trans para el segundo testimonio, cuando otra de las voces del #MeToo, Rose McGowan, excluyó activamente a las mujeres trans de su discurso–, mujeres blancas y mujeres racializadas, mujeres con diferentes antecedentes y experiencias. Y en este mapa auditivo de los abusos sexuales que Johnson traza a través de las voces y experiencias de otras, la actriz consigue algo más: desmontar algunas de las ideas y preconceptos que tenemos sobre los abusos sexuales y las violaciones.

    La protagonista de la segunda llamada del podcast relata su primera experiencia con el abuso sexual a los 14 años de edad, también de alguien cercano a ella. En la tercera llamada, otra mujer relata que perdió la virginidad muy jovencita con dos hombres conocidos que se aprovecharon de ella. En la cuarta llamada una mujer cuenta que su padre biológico abusó sexualmente de ella desde los 3 años. Y en la quinta llamada y última llamada, una mujer cuenta que su profesor en el instituto la violó en numerosas ocasiones. Las llamadas escogidas son una parte representativa de una realidad que demuestra que la mayoría de las violaciones no las producen completos desconocidos.

    Ver esta publicación en Instagram

    Women and girls in every corner of the world face extreme violence and sexual harassment on a daily basis. Over 800 women and adolescent girls die every day because they do not have access to reliable contraceptives and basic maternity services. I don’t want to speak for you. I want to listen to you. This is my phone number. Tell me your story in my voicemail, and I will listen. There is power in numbers. Together with @glblctzn I will compile your stories and get your voices heard. We must achieve a world where #sheisequal. Love, respect, and trust, Dakota

    Una publicación compartida de Dakota Johnson (@dakotajohnson) el 8 Oct, 2018 a las 11:12 PDT

    En 2018, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en España publicó un estudio sobre la Percepción Social de la Violencia Sexual que demostraba que algunos de los mitos y creencias populares en torno a esta seguían vigentes a día de hoy. Ante la afirmación "es más probable que una mujer sea violada por un desconocido que por un conocido", el 37,3% de las mujeres y el 43,6% de los hombres se mostraban de acuerdo. Pese a que el 44,4% de las mujeres y el 36,6% de los hombres se mostrasen en desacuerdo, sigue siendo un amplio grupo de la población el que sigue pensando que esto es lo habitual.

    Muchas de las participantes del podcast explican el desconcierto, en primer lugar, y el miedo y la desconfianza hacia terceros, en segundo, al haber sido víctimas de una persona cercana a su entorno. Según los estudios citados, el miedo es una de las emociones más características entre las víctimas de violencia sexual, junto con la angustia, la tristeza, la impotencia y, en menor medida, la vergüenza y la culpa.

    Con el primer episodio de The Left Ear, la actriz Dakota Johnson ayuda a desmontar uno de los mitos más tóxicos de la cultura de la violación: el de ese cuento de miedo donde las caperucitas deben caminar con cuidado para no toparse con su manada. Ese viejo cuento que acostumbró a las mujeres a tomar todas las preocupaciones posibles al volver a su hogar. Pero para comprender los motivos de violencia sexual contra las mujeres es necesario tener el relato real: sea a través de datos oficiales o de mujeres que, de manera anónima, están compartiendo sus experiencias.

    Las más leídas de Show

    1

    La China Suárez viajó a Turquía con sus hijos y Mauro Icardi: la foto que podría enfurecer a Wanda Nara

    2

    María Eugenia Ritó contó que vende contenido erótico y detalló qué es lo que más le piden

    3

    Julieta Ortega habló sobre la internación de su hermano Martín: “Es un camino largo, pero se está recuperando”

    4

    Juanita Viale se accidentó mientras andaba en bicicleta: “Rodillas y muñecas reventadas”

    5

    Sofía Zámolo pidió ayuda en las redes para encontrar a su tío que desapareció tras el temporal en Buenos Aires

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    El país

    Más sobre Show

    Thiago Medina mostró la relación que tiene con Daniela Celis: “Estamos separados, pero me sigue consintiendo”

    Thiago Medina habló sobre su relación con Daniela Celis: “Estamos separados, pero me sigue consintiendo”

    Las fotos de Mauro Icardi, la China Suárez y sus hijos alentando al Galatasaray en el estadio de Turquía

    Las fotos de Mauro Icardi, la China Suárez y sus hijos alentando al Galatasaray en el estadio de Turquía

    Ulises recibió un terrible grito sobre Chiara y se desestabilizó por completo en “Gran Hermano 2025”

    Ulises recibió un terrible grito sobre Chiara que lo desestabilizó por completo en “Gran Hermano 2025”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cerró la votación para legisladores de CABA y los resultados se conocerán antes de lo previsto
    • Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocen los resultados
    • Revelan las dos importantes ofertas que recibió el Dibu Martínez para irse del Aston Villa
    • El nombre italiano que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit