Como parte de las actividades que propone Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) desde el 1 al 13 de abril, el cortometraje autobiográfico Nuestro Reino, creado y dirigido por el director Maximiliano Wurzel, se presentará este 2 de abril, a las 14:30. Tras la proyección, el realizador ofrecerá una charla para intercambiar ideas y opiniones con los asistentes.
Esta actividad se realiza bajo el marco del Día Mundial de concientización sobre el Autismo. Tal como se conoce, Maxi es un joven neurodivergente y su experiencia en el arte y la escritura cinematográfica, le han permitido plasmar historias movilizantes, que transmiten enseñanzas sobre el amor y la importancia de valores como la empatía y la inclusión.
Leé tambíen: La emotiva despedida de los humoristas de “VideoMatch” a Toti Ciliberto

De hecho, en diciembre del 2024, la Legislatura porteña otorgó a Nuestro Reino el reconocimiento de Interés Cultural. Esto fue posible, gracias al interés del cineasta por crear a través del arte audiovisual, nuevos puentes de comprensión y aceptación entre la sociedad y la comunidad neurodivergente.

En este sentido, el también guionista busca poner en el centro de la conversación las posibilidades que tiene el mundo de observar y enriquecerse con las miradas y talentos diversos. De esta forma, realza el mensaje de que más allá de las diferencias se pueden forjar relaciones profundas.
“Nuestro reino”, el corto de un cineasta con autismo que busca concientizar y derribar mitos
“Nuestro reino” es la historia real de Maxi, un chico autista que en el colegio empieza a tener una conexión muy especial con una de las señoritas que más lo entiende. Entre recreos y clases, el nene forjará una relación que durará toda la vida.
El elenco está encabezado por las reconocidas actrices Laura Novoa, Valentina Bassi y Paula Morales, y por el joven actor Ian Galo Lescano. Dirigido por Maximiliano Wurzel, el corto está basado en el cuento breve de la maestra del realizador, Laura Kaestner, en el que contó cómo era el vínculo que los unía.

La ficción tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Hobnobben, en Indiana, Estados Unidos, donde cineastas, amantes y curiosos del cine intensifican la visión de este tipo de films con voces diversas que normalmente son excluidas.
“Nuestro reino” busca desafiar prejuicios y redescubrir el amor entre las personas en todas sus formas. Es un corto que tiene mucho corazón y está hecho desde la experiencia propia. El realizador recorre sus vivencias de la infancia y la adolescencia para contar aquel vínculo que forjó en su momento.