TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • ATN
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • Jair Bolsonaro
  • Diego Spagnuolo
  • Paro universitario
  • Fentanilo contaminado
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    Gastón Cocchiarale contó cómo se hizo la serie “Nieve roja”: “Tiene puntos en común con El Eternauta”

    Una de las figuras de la producción de StoryLab habló con TN Show sobre el avance de la ciencia ficción y los efectos especiales en nuestro país.

    Martin Pazos
    Por 

    Martin Pazos

    16 de agosto 2025, 05:48hs
    Video Placeholder
    La serie de ciencia ficción apela a recursos poco explorados por la industria audiovisual argentina. (Foto: StoryLab/Flow)
    Compartir

    La ficción de género es una rara avis en la Argentina. Si bien, cada tanto, hay producciones que intentan amplificar el mercado de historias de terror o ciencia ficción, son unicornios en un ambiente lleno de las mismas temáticas: drama, comedia o thriller policiales. El argumento de Nieve roja sale absolutamente del común denominador del streaming local.

    Gastón Cocchiarale, uno de los actores de la serie producida por StoryLab, habló con TN Show de cómo se hizo el ciclo que reúne a un elenco absolutamente ecléctico. “La serie cuenta con una tecnología muy parecida a la de El Eternauta en relación a todo lo que son los espacios exteriores y, la nieve. Tenemos algunos puntos de encuentro”, definió.

    Leé también: “En el barro”, la serie del universo carcelario de “El marginal” que atrapa con una historia hiperviolenta

    De qué se trata la perturbadora serie “Nieve roja”

    Dirigida por David Bisbano, Nieve roja está protagonizada por Nazareno Casero, Justina Bustos y Juan Gil Navarro, junto a un destacado elenco que incluye a Gastón Cocchiarale, Micaela Riera, Mariano Martínez y Ariel Pérez De María, con la participación especial de Alfredo Casero.

    La serie se ubica en el género de la ciencia ficción y terror, al estilo La cosa, Resident Evil o Alien: hay gore, sangre y suspenso en un lugar cerrado en el que interactúan varias personas que no se conocen entre sí.

    Todo ocurre en un ambiente hostil y alejado de la gran ciudad. Varios trabajadores de una megaempresa son llevados a una base en la Antártida sin tener idea para qué. Ese experimento corporativo se transformará, gracias a una Inteligencia Artificial, en una verdadera pesadilla: detrás de todo, se esconde un gran secreto.

    El detrás de escena de una de los primeros momentos de "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)
    El detrás de escena de una de los primeros momentos de "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)

    “Los personajes saben que hay una promesa de un progreso dentro de la empresa. La idea del encuentro es ver bien un poco de qué va este asunto, pero desde el primer capítulo se dan cuenta de que la cosa se enrarece y no es un retiro de laboral normal”, describió Gastón Cocchiarale a TN Show.

    El actor, que viene del cine independiente más allá de la televisión, analizó cómo fue trabajar con figuras que tienen orígenes profesionales totalmente distintos.

    “Fue muy curioso porque éramos un grupo de compañeros y de compañeras formados de diferentes maneras. Algunos criados en la vieja televisión de la ficción diaria o de la novela, otros más en el mundo del teatro independiente y del cine indie, algunos del mundo cinematográfico comercial. Sin embargo, pudimos encontrar ahí un punto en común”, remarcó.

    Nazareno Casero es uno de los protagonistas de "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)
    Nazareno Casero es uno de los protagonistas de "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)

    Cocchiarale destacó el rol de Nico Espinosa como el coach de actores que les permitió jugar para “comprender cómo se actúa este género”. “No todos los días te persigue algo desconocido y te tiran un cuerpo ensangrentado contra la puerta. Todo se construye a partir de muchas herramientas que no son la actuación, sino la música, los sonidos, los efectos visuales. Si uno se pasa un poco porque quiere abarcar todo, queda fuera de juego. Hay que trabajar desde la austeridad, pero con mucha verdad”, remató.

    Cuáles son los puntos en común de “Nieve roja” con “El Eternauta”

    No hay dudas de que El Eternauta es el principal faro que tienen tanto productores como artistas para desarrollar las ficciones dentro del género que aparecen en el horizonte de ahora en más. La serie protagonizada por Ricardo Darín fue mencionada por Cocchiarale por su capacidad técnica.

    El actor aseguró que Nieve roja es una “idea arriesgada desde lo estético” porque está inmersa en un espacio “no muy concurrido en la industria” por cuestiones de costos, sobre todo.

    “Hay temas de infraestructura industrial que nosotros no tenemos y que no hemos podido desarrollar, propias del universo de Hollywood. De a poquito empieza a haber un desarrollo interesante en nuestra industria. Lideró este asunto El Eternauta con toda su tecnología”, expuso.

    Gastón Cocchiarale, junto a varios de los actores de "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)
    Gastón Cocchiarale, junto a varios de los actores de "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)

    Luego, amplió este concepto: “Nosotros desde un lugar un poquito más humilde, intentamos tener algo similar en relación a la tecnología que se usó para filmar la serie, que es muy parecida a la de El Eternauta con respecto a todo lo que son los espacios exteriores, la nieve y todo eso; tenemos como algunos puntos de encuentro”.

    Con respecto a su propio consumo de ficción, Cocchiarale no solo trabajó en varias películas independientes de cine de género sino que es fanático de este tipo de argumentos.

    “Para la gente que disfruta el género, les va a encantar. Ojalá que popularmente también se acerquen a un producto argentino que trata de transformar una industria megamillonaria en algo más humilde, pero con dignidad y hecha de la mejor manera posible en nuestro país”, agregó

    Qué dijo Gastón Cocchiarale sobre la situación de la ficción argentina

    La charla con TN Show, además, tuvo a la situación actual de la ficción argentina como una de las cuestiones principales. Gastón Cocchiarale opinó que la realidad de la industria está muy mal, más allá de algunas opciones que aparecen en el horizonte.

    “Es el momento que menos se ha filmado en la historia de la Argentina como una industria pionera de Latinoamérica. Está complicado. No es solo un proceso que venga por este Gobierno. No lo quiero hacer partidario porque la verdad que es un proceso que viene hace tiempo acompañado de algo mundial. Tiene que ver con cómo ha mutado el consumo de ficción en el mundo”, arriesgó.

    Según la visión de Cocchiarale, la industria Argentina quedó “muy atrás” con respecto a otras como las de Brasil o las hispanohablantes de España, Colombia, México y otros países de Latinoamérica.

    Gastón Cocchiarale es uno de los actores de la serie "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)
    Gastón Cocchiarale es uno de los actores de la serie "Nieve roja". (Foto: StoryLab/Flow)

    “Son culturas hispanohablantes que han logrado encontrar su camino en relación a la ficción, a explotar este nuevo mundo donde hay un consumo de ficción como nunca antes en la historia a partir de la pandemia y nosotros nos quedamos un poquito ahí atrás”, reflexionó.

    Con respecto a la salida que se puede encontrar a la difícil situación, el actor dijo que a veces hay que apostar a “ir para adelante”. “Tenemos esta idea, no sé cómo, que buscamos los recursos y lo hacemos. Entonces, en ese sentido, hay algo de eso que me parece que el alma de de lo independiente son sus artistas y sus ganas de hacer, crear y ejercitar también”, argumentó.

    Leé también: “El Eternauta” conmueve con su mensaje sobre el heroísmo y atrapa con su fascinante historia apocalíptica

    Cocchiarale, también, pidió que desde el INCAA se “fomente el semillero” de “poder generar un desarrollo que el día de mañana no haya un Francella sino diez Francellas, diez Mercedes Morán y seis Eternautas para poder construir una verdadera industria porque creo que Argentina tiene con qué: tenemos una cultura maravillosa y hay que cuidarla”, cerró.

    Las más leídas de Show

    1

    Qué le dijo Jesica Cirio a Wanda Nara cuando se enteró de su romance con un socio de Piccirillo

    2

    Leandro Paredes fue con su esposa a ver “Rocky” tras los rumores de romance con Evangelina Anderson: las fotos

    3

    Abrieron el testamento de Giorgio Armani: cómo se reparte su fortuna de 12.000.000.000 de euros

    4

    El llanto desconsolado de Luck Ra por las conmovedoras palabras que le dijo un participante de “La Voz”

    5

    Evangelina Anderson rompió el silencio sobre los rumores de romance con Leandro Paredes

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    SeriesGastón CocchiaraleEl Eternauta

    Más sobre Show

    Paredes, sin paz en Buenos Aires. (Foto: IG@bocajrs).

    Leandro Paredes no tiene paz: ventilan rumores de otro supuesto romance y crece el escándalo

    Wanda Nara estaría cerca de oficializar una nueva relación amorosa. (Foto: Instagram/wanda_nara)

    Wanda Nara se fue del país con un misterioso hombre y crecen los rumores de romance

    Leandro Paredes y Camila Galante fueron a ver "Rocky", la obra que protagoniza Nico Vázquez. (Foto: Movilpress)

    Leandro Paredes fue con su esposa a ver “Rocky” tras los rumores de romance con Evangelina Anderson: las fotos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mito vs. realidad: ¿es posible lograr orgasmos mentales?
    • El Gobierno destinará más de $13.000 millones para la campaña de las legislativas nacionales
    • La cosecha de maíz finalizó con 49 millones de toneladas y avanza la siembra de la próxima campaña
    • Amazon crearía sus propias gafas smart para competir con Meta: una para sus empleados y otra para el mercado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit