TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Día de la Independencia
  • Bomba en la F1
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    “Menem”, un asfixiante thriller sobre el poder en el que Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani se sacan chispas

    La serie inspirada en la vida del expresidente y creada por Ariel Winograd tiene momentos que generarán polémica.

    Martin Pazos
    Por 

    Martin Pazos

    09 de julio 2025, 05:48hs
    Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani trabajan en la serie "Menem". (Foto: Prime Video)
    Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani trabajan en la serie "Menem". (Foto: Prime Video)
    Compartir

    *Se cuentan algunos detalles de la serie Menem

    En su lecho de muerte, el protagonista de El ciudadano dice “Rosebud”, el nombre del trineo de su infancia. El realizador Orson Welles simbolizó así a la inocencia que perdió su personaje a lo largo de su vida para volverse todopoderoso.

    A la inversa de ese recorrido, en la serie Menem, que se estrena desde este miércoles en streaming, la picardía casi inocente del carismático riojano va crepitando hacia una oscuridad realmente muy incómoda que se asemeja casi a una especie de leyenda autóctona de Fausto: asfixia desde cualquier ángulo.

    Leé también: Se conocieron nuevas imágenes de la asombrosa transformación de Leo Sbaraglia en la serie sobre Carlos Menem

    Cómo es “Menem”, la serie del expresidente

    Como lo hizo en Coppola, el representante, el realizador Ariel Winograd construye una biopic basada en lo que pasó a fines de los 80 y principios de los 90 durante los primeros años de la presidencia de Carlos Menem.

    Aunque algunas situaciones están cambiadas o hay hechos que no sucedieron en su totalidad de la forma en la que se muestran, la realización exhibe una parte relevante de la historia en un modo pseudo documentalista. Incluso, hay escenas construidas con material de archivo o calcadas de aquella época.

    Leo Sbaraglia representó una de las icónicas imágenes de Carlos Menem en la serie basada en la vida del expresidente. (Foto: Prime Video)
    Leo Sbaraglia representó una de las icónicas imágenes de Carlos Menem en la serie basada en la vida del expresidente. (Foto: Prime Video)

    Creada y producida por Mariano Varela, Menem tiene como director a Ariel Winograd que también es su showrunner. Además, está escrita por Mariana Levy, Federico Levín, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón.

    La compleja realización de esta ficción de seis episodios no hubiera sido posible si no tenía como puntales a los protagonistas. Leo Sbaraglia, en la piel del expresidente, y Grisela Siciliani, en el rol de Zulema Yoma, captaron la esencia de cada persona real y se transformaron en personajes de ficción absolutamente creíbles.

    Menem toma un momento muy corto de la vida del exmandatario, desde que decide lanzarse a pelear la interna peronista contra Antonio Cafiero, hasta que su hijo Carlos Menem Junior muere al caer el helicóptero en el que viajaba.

    Si bien la trama arranca por la tragedia en torno a Carlitos, luego seguirá un paso a paso cronológico: la interna, la asunción a la Presidencia, las primeras noticias sobre corrupción, el Plan de Convertibilidad, el Pacto de Olivos, el atentado contra la AMIA y las peleas por el poder más feroces.

    Video Placeholder
    Leo Sbaraglia se transformó para encarnar al expresidente. (Foto: Prime Video)

    Además de Sbaraglia y Siciliani, el resto del elenco principal es una pieza clave del entramado que logra que Menem funcione como lo hace. Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi y Guillermo Arengo encarnan a varios personajes que no existieron aunque algunos de ellos se inspiran en la realidad.

    Otros miembros del elenco sí personifican a miembros de aquel entorno como Mónica Antonópulos, que interpreta a María Julia Alsogaray; Alberto Ajaka, en el rol de Emir Yoma; Campi, como Domingo Cavallo; Violeta Urtizberea, en la piel de Amira Yoma, entre otros.

    Qué es lo mejor que tiene “Menem”, la serie biográfica sobre el expresidente

    Uno de los recursos que aporta un guiño al espectador es el constante quiebre de la cuarta pared que hacen los personajes. Como pasaba en el recordado drama político House of Cards, en el que su protagonista miraba a cámara y le hablaba directamente al que estaba viendo la serie, acá pasa lo mismo con varios de ellos.

    Sobre todo, el que se transforma en una especie de relator de lo que ocurre, algo así como una voz en off en imagen, es el fotógrafo presidencial que encarna Minujín. Además, es uno de los ejes centrales del relato ficcional que se mezcla entre la recreación de los eventos reales que ocurrieron.

    Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma en la serie "Menem". (Foto: Prime Video)
    Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma en la serie "Menem". (Foto: Prime Video)

    Las actuaciones de Sbaraglia y Siciliani también son puntos altos. Con respecto al protagonista, su logro más importante es haber copiado sin caricaturizar los gestos, el rictus y el tono que de Carlos Menem.

    Aunque al principio parece más histriónico que lo que era la realidad, con el correr de los episodios esa forma de hablar se acomoda de acuerdo al momento que tiene cada situación, de la alegría a la tristeza, del éxtasis a la furia.

    La actriz principal, a su vez, alcanza un timbre de voz, una presencia y una profundidad en su papel que, por momentos, cuesta ver a la persona detrás de Zulema Yoma. Impacta.

    Menem no es una biopic lineal en su género. Winograd mezcla una edición frenética, con momentos minimalistas que logran extraer lo más profundo de los personajes centrales.

    Leo Sbaraglia protagoniza la serie "Menem". (Foto: Prime Video)
    Leo Sbaraglia protagoniza la serie "Menem". (Foto: Prime Video)

    El drama político que se vive en un principio deja paso a lentamente a un oscuro thriller que tiene un enemigo absolutamente invisible, pero identificable: la angurria por el poder.

    Leé también: Lanzaron el tráiler de “Menem”: la increíble transformación de Leo Sbaraglia para interpretar al expresidente

    Entre lo onírico y la fantasía, lo policial y lo testimonial, lo histórico y lo ficcional, Menem es una reflexión sobre las consecuencias del manejo de ese poder. En algún momento, se paga.

    Las más leídas de Show

    1

    Los mensajes de Nico Vázquez a una compañera de elenco que levantaron sospechas en medio de su separación

    2

    Andrés Gil y Cande Vetrano enfrentan rumores de crisis a ocho meses del nacimiento de su hijo

    3

    Nico Vázquez explicó por qué tomó la decisión de separarse de Gimena Accardi tras 18 años juntos

    4

    Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de reconciliarse con Nico Vázquez: “Siempre será el amor de mi vida”

    5

    Se filtró el video de la primera salida de soltero de Nico Vázquez tras separarse de Gimena Accardi

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    Leo SbaragliaGriselda SicilianiCarlos Menem

    Más sobre Show

    Andrés Gil y Gimena Accardi, en la obra "En otras palabras". (Foto: Prensa de "En otras palabras")

    Gimena Accardi negó las versiones que la vinculan a su compañero Andrés Gil

    Nico Vázquez rompió el silencio sobre Andrés Gil, el actor al que vinculan con Gimena Accardi

    La reacción de Nico Vázquez sobre los rumores que vinculan a Gimena Accardi con Andrés Gil

    Gimena Accardi rompió el silencio sobre el video de Nicolás Vázquez en un boliche con Mercedes Oviedo

    Gimena Accardi le bajó el tono al video de Nicolás Vázquez en un boliche con Mercedes Oviedo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Qué significa que un cactus florezca, según el Feng Shui?
    • Dónde ver a Los Gladiadores vs. Chile por un amistoso
    • Gimena Accardi negó las versiones que la vinculan a su compañero Andrés Gil
    • Pese a las tensiones internas, el PRO confirmó que todos sus intendentes se suman al Frente con LLA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit