TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    “El hombre que amaba los platos voladores”, la impresionante conversión de Leo Sbaraglia en José de Zer

    La película dirigida por Diego Lerman, que se estrena en el streaming, está inspirada en la vida del famoso periodista que hizo escuela en la TV.

    Martin Pazos
    Por 

    Martin Pazos

    18 de octubre 2024, 05:58hs
    Leo Sbaraglia hace una composición notable en "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Cleo Bouza/Netflix)
    Leo Sbaraglia hace una composición notable en "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Cleo Bouza/Netflix)
    Compartir

    Como si fuera Don Quijote enfrentando a los molinos de viento, el José de Zer de Leo Sbaraglia sube a la montaña y se para en la supuesta huella de una nave extraterrestre: la mira, la interpreta, la siente. A su lado no está Sancho Panza, pero sí una figura similar al del personaje de la novela de Miguel de Cervantes: Chango, su camarógrafo, el hombre que intenta llevarle algo de lógica a su vida. Esa simbiosis vibra con el correr de los minutos, aumenta y se hace carne en una vistosa película inspirada en la vida del conocido periodista.

    En esa dinámica transcurre El hombre que amaba los platos voladores, que llega al streaming en estos días. Protagonizada por Leo Sbaraglia, que hace una labor física notable, el film dirigido por Diego Lerman es una versión libre y casi psicodélica de la vida del cronista que dejó una huella imborrable en la televisión argentina.

    Leé también: Leo Sbaraglia contó su gran secreto para hacer de José de Zer en “El hombre que amaba los platos voladores”

    Si bien al comienzo del rodaje había dudas con respecto al uso del nombre real del periodista, después de varias charlas con la familia el realizador tuvo la venia para usarlo.

    Leo Sbaraglia en "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Federico Romero/Netflix)
    Leo Sbaraglia en "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Federico Romero/Netflix)

    Eso le dio un ímpetu más realista al film, sobre todo a partir de los fragmentos en los que recrean los informes reales de Canal 9, que todavía circulan por YouTube. El resto de lo que se ve es una asociación libre de Lerman, que buscó plasmar una trama donde mezcla la aventura, la creencia en una idea y la persistencia.

    De qué se trata “El hombre que amaba los platos voladores”

    Dirigida por Diego Lerman, El hombre que amaba los platos voladores es un ejercicio ficcional muy diferente a lo que se acostumbra hacer en el cine argentino. El realizador toma elementos de la realidad para construir un homenaje sui generis al cronista que cambió la forma de hacer televisión y generó una marca eterna en los medios: en el presente, cualquier persona que tenga más de 40 años recuerda la frase “seguime Chango”.

    La historia es la de José de Zer, que está agotado de ser un periodista que cubre espectáculos. Un día, luego de un problema de salud, se produce un quiebre en sus intereses y termina inmerso en una búsqueda que lo aleja de su realidad habitual.

    Leo Sbaraglia es el protagonista de "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Cleo Bouza/Netflix)
    Leo Sbaraglia es el protagonista de "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Cleo Bouza/Netflix)

    Como cronista del Canal 6 (en la ficción se invierte el 9, pero es la misma tipografía que tenía cubo de Nuevediario), José emprende un viaje a Córdoba, luego de reunirse con un grupo de personas que lo buscan para proponerle una cobertura. Allí se topa con algo que todo el mundo desconocía: una huella de un plato volador.

    A partir de ese momento, el protagonista iniciará un camino que bordea la locura, la pasión y la histeria, mientras su vida personal queda en el olvido por su trabajo: sus amores furtivos y la relación fraternal con su ex también aparecen en el ambiente.

    Como telón de fondo, el amor por su hija y un pasado absolutamente oculto, son el ancla que lo sostiene y su faro hacia lo que verdaderamente busca en la vida.

    Las grandes referencias de “El hombre que amaba los platos voladores”

    El film de Diego Lerman es una apuesta diferente a otras películas biográficas. Construido como un film que mezcla elementos de un drama con aspectos de la ciencia ficción, el cineasta alterna un género con otro a medida que avanza el relato cinematográfico.

    Sin necesidad de spoilear aspectos claves de la película, Lerman hace una profunda búsqueda en la estética y el estilo de Steven Spielberg en Encuentros cercanos del tercer tipo o E.T., con las que el director norteamericano marcó una era.

    Sergio Prina, como Chango, y Leo Sbaraglia, en la piel de José de Zer en "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Federico Romero/Netflix)
    Sergio Prina, como Chango, y Leo Sbaraglia, en la piel de José de Zer en "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Federico Romero/Netflix)

    Lerman, incluso, usa recursos como el lens flare, que son esos destellos de luces que se reflejan en la cámara. Ese error propio del rodaje, con el tiempo, terminó siendo una característica única de este tipo de films forjada por el realizador de Jurassic Park y replicada por infinidad de cineastas.

    La construcción del personaje que hace Leo Sbaraglia, al mismo tiempo, es una referencia en sí misma. El actor contó que se aprendió de memoria el tono que tenía el periodista, pero a su vez mostró una dinámica aventurera en la pantalla.

    El José de Zer que personificó parece ser una versión autóctona del Indiana Jones de Harrison Ford en Indiana Jones y la última cruzada mezclada con el rostro apesadumbrado de Ethan Edwards, en la piel de John Wayne en el clásico de John Ford, Más corazón que odio. Western crepuscular y aventura en su máxima expresión, por partes iguales.

    Cuál es el valor documental de “El hombre que amaba los platos voladores”

    El otro rasgo importante que tiene El hombre que amaba los platos voladores es el valor documental. El realizador hizo una búsqueda muy puntillosa del trabajo de José de Zer en noticieros y programas en los que trabajó en el viejo Canal 9 Libertad.

    Eso quedó demostrado en la comparación de imágenes que se dan entre los informes que se muestran recreados por Leo Sbaraglia y lo que salió al aire: impacta la exactitud.

    Leo Sbaraglia, en la recreación del estudio de "Nuevediario" para "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Cleo Bouza/Netflix)
    Leo Sbaraglia, en la recreación del estudio de "Nuevediario" para "El hombre que amaba los platos voladores". (Foto: Cleo Bouza/Netflix)

    Las referencias clarísimas de esta manera de rodar historias reales tienen en los últimos años muchos exponentes. Hay uno que sobresale. Se trata del productor y director Ryan Murphy, que creó ciclos que intentan volcar casos verdaderos en ficciones desde American Crime Story pasando por Feud y llegando a Monster.

    El realizador estadounidense, por ejemplo, repasó los casos de O.J. Simpson, Jeffrey Dahmer y hasta se metió con la pelea en Hollywood de Bette Davis y Joan Crawford con mucho éxito. La manera sarcástica de mostrar algunos personajes, la mirada puesta desde la sátira de algunas secuencias y el retrato literal de aspectos vistos en televisión son los que tomó Lerman para su película.

    Leé también: Leonardo Sbaraglia recordó lo difícil que fue filmar arriba de un barco en movimiento: “Vomitaron todos”

    El hombre que amaba los platos voladores no es una biopic convencional. Es una mirada particular sobre uno de los hombres clave del periodismo televisivo de los 80, con un giro atípico que va a generar más de un comentario.

    Las más leídas de Show

    1

    Juana Tinelli subió un desgarrador video a las redes y hay preocupación por su salud: “El dolor no es eterno”

    2

    Se conoció el verdadero motivo por el que Gimena Accardi viajó a España tras su separación con Nico Vázquez

    3

    La China Suárez destrozó a De Brito por filtrar información del escándalo con Vicuña: “Mentiroso y malaleche”

    4

    Ximena Capristo ventiló la frase con la que Nico Vázquez habría dejado a Gimena Accardi

    5

    El tierno posteo que Andrés Gil le dedicó a Cande Vetrano tras los rumores que lo vinculaban a Gimena Accardi

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    Leo SbaragliaCine

    Más sobre Show

    El empresario logró que la justicia accione contra el futbolista, esta nueva medida se prolongará por los próximos 30 días. (Foto: Instagram / mauroicardi, maxilopezoficial)

    Revés judicial para Mauro Icardi: por qué no podrá acercarse a los hijos de Maxi López y Wanda Nara

    Pampita volvió a defender a Vicuña y criticó a la China Suárez: “Siempre mantuvimos la crianza compartida”

    Pampita volvió a defender a Vicuña y arremetió contra la China Suárez: “Estoy muy segura de lo que digo”

    Una campera de jean, la clave para determinar de cuándo son los huesos que encontraron en una casa de Cerati (Foto: captura Google Street View-Instagram/cerati-Gentileza Rodrigo Alegre)

    Una campera de jean, la clave para determinar de cuándo son los huesos que encontraron en una casa de Cerati

    Por 

    Julián Padilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leandro Paredes habló de su emoción por volver a Boca: “Es uno de los días más importantes de mi vida”
    • El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad
    • Pocos lo saben: los 5 errores que te hacen perder partidos de pádel, según un experto
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit