TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    El Negro Rada celebró sus ochenta en el Luna Park y acompañó la premiere de su película rodeado de amigos

    “Me da un poco de vergüenza”, dijo a TN uno de los músicos más emblemáticos del Río de la Plata sobre la sensación de verse en pantalla grande. Una charla a la que se sumaron Juanse y León Gieco. La peli se estrenará en julio en salas de la Argentina.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    15 de mayo 2024, 12:01hs
    Luz cámara acción. Rubén Rada en las grabaciones del documental que repasa su vida (Foto: Trailer Films)
    Luz cámara acción. Rubén Rada en las grabaciones del documental que repasa su vida (Foto: Trailer Films)

    Pam-pam-pam, pampán. La clave del candombe marca la base, el inicio de la magia. Toca el Negro Rada en el Luna Park porteño y es una gran fiesta. La celebración de sus ochenta años, rodeado de músicos amigos invitados. Pero también un homenaje a todo eso que lo convirtió en un referente único, influencia total del rock y la música popular del Río de la Plata. Tocará más de tres horas, en ese estado de trance y placer por hacer música que transmite desde que era un gurí golpeando cajas en el conventillo de Montevideo.

    Los festejos continúan, días después, en la premiere porteña de Rada: la película. El documental dirigido por Luis Ara que ya se estrenó en salas en el Uruguay y lo hará en julio en la Argentina. Un material valioso y disfrutable, para ver en pantalla grande moviendo los pies en la butaca, que expone una faceta íntima del músico. Algo así como el Negro Rada visto por y desde su familia.

    Leé también: Rubén Rada, el artista que le pone magia al candombe y hace bailar al público de pie

    Fito Páez, instalado en España, en una imagen de "Rada: la película" (Foto: Trailer Films)
    Fito Páez, instalado en España, en una imagen de "Rada: la película" (Foto: Trailer Films)

    “El proyecto arrancó con su familia queriendo festejarle los ochenta años. Querían hacer una película y buscaban con quién hacerla”, dice Ara a TN. “Apenas nos sentamos a charlar todo fluyó tan fácil que no importó la falta de financiación ni nada. Y acá estamos, dos años después, con una repercusión hermosa. Porque si bien nunca es fácil hacer una película, tuvimos esa colaboración de toda su familia y también de todos los artistas que lo aman al Negro y forman parte de toda su vida y su historia y se sumaron al proyecto”.

    En el film participan artistas como Los Decadentes, Ciro, Fito, Gieco, Sandra Mihanovich y Lebón. Al respecto, Ara comenta: “Sumaron mucho. Fue difícil el archivo porque los canales de TV en los ochenta y noventa no guardaban tanto el material, pero teníamos el archivo de la familia. Para mí ese es el gran diferencial de esta película: para escuchar música del Negro, ponés los discos; acá, vas a conocer a su familia y al músico en su intimidad”.

    Son ellos los protagonistas, los Rada: Rubén, Julieta, Matías y Lucila. Y su mujer, Patricia Jodara, a los que se suman, además de los mencionados por el director, Emiliano Brancciari, Sebastián Teysera o Hugo Fattoruso, entre otros. Pero son los testimonios de su círculo íntimo, familiar, así como las imágenes de su archivo, los que permiten conocerlo en profundidad.

    "Rada: la película" nos muestra la intimidad del músico (Foto: Trailer films))
    "Rada: la película" nos muestra la intimidad del músico (Foto: Trailer films))

    El mano a mano con Rada recibirá compañía y terminará en una charla de a tres, cuando se sumen León Gieco y Juanse.

    -Siempre decías que acá, en la Argentina, te trataron especialmente bien a lo largo de esta carrera tuya de más de sesenta años.

    -Claro, yo hice la gran parte de esa carrera en Uruguay, pero de Uruguay no sale nada: si no salís para afuera queda todo ahí y terminás cantando en la feria. Los grupos que pueden cruzar a la Argentina como La Vela, NTVG, tu padre (Eduardo Galeano), Benedetti, las murgas, Jaime Roos, todos vinieron para la Argentina y de ahí cruzaron para otro lado. Así que la Argentina es un país que ha recibido a los uruguayos desde la época de Santiago Arieta, de Héctor Coire, de Leguizamo, D’Arienzo... De ahí a China Zorrilla, Perciavalle, miles de artistas que vinieron acá.

    -Y acá los convertimos en rioplatenses...

    -Ah, sí. Pero cuando hablo de los uruguayos siempre digo nosotros los uruguayos. Porque si nos equivocamos, nos equivocamos todos. Yo estoy trabajando acá, pero soy uruguayo, y si me escuchás hablar, está claro.

    -¿Cómo llevás esto del lanzamiento de una película sobre tu vida?

    -Me da un poco de vergüenza. Como vergüenza ajena, pero ahí estoy yo. Mirá quién llega (Rada se gira y abraza a León Gieco). A este hombre al que quiero mucho le agradezco siempre, sobre todo, por su cordialidad.

    Gieco: -Nosotros aprendimos mucho lo musical con el Negro Rada, ¿viste? Porque con Charly nos levantábamos todos los días a la mañana para escuchar Opa. Fue una cosa formativa para nosotros ese sonido, esa libertad, esa fusión. Era tremendo.

    Llega a la premiere Juanse, el líder de los Ratones Paranoicos, y se suma a la nota.

    -Yo me divertí muchísimo en el concierto —dice Rada—, y quiero darles las gracias a ellos que se bancaron estar esperando y divagando. Pero cuando entraron, la rompieron, fue increíble.

    Gieco: -Nosotros estamos totalmente alucinados de cómo el Negro Rada, que tiene ochenta años y un año, tiene la energía de Mick Jagger. Tocó más de tres horas y media en un show y tenía cuerda para rato, música y música. Fue una cosa tremenda.

    Juanse: -Encomiable, pero además algo que pesa en el balance general de todo. Porque una cosa es tocar tres horas y otra darle contenido a esas tres horas. En esas tres horas está la gran obra que él sabe bien, porque me conoce desde que soy chiquitito, siempre valoré. Siempre capté que en todo su trabajo, hubo una obra detrás, una poesía, un contenido que muchas veces se leyó como muy local pero que a nosotros nos abrió la cabeza y el corazón cuando empezamos a entrar en contacto con las primeras bandas que vinieron armadas por él, con esos grandes músicos. Totem, el Kinto, Opa, o Muscansión, ese disco colectivo increíble. El rock se nutrió muchísimo de lo que venía en ese momento desde Uruguay. Pero en especial del Negro y su sonido, que estaba en todo.

    Decadentes. Acusando influencias del Negro Rada en su música (Foto: Trailer Films)
    Decadentes. Acusando influencias del Negro Rada en su música (Foto: Trailer Films)

    Las más leídas de Show

    1

    La desgarradora despedida del hermano de Luciano Ojeda: “Te bancaste hasta el último suspiro como un soldado”

    2

    El baile erótico de La Tana y Tato que despertó rumores de romance en “Gran Hermano”: “¿Katato es real?"

    3

    Ricardo Darín cruzó sin filtro a un tuitero que lo cuestionó por su postura política: “Tenés poca memoria”

    4

    El mal momento de Verónica Ojeda tras el escandaloso video de Julieta Makintach, la jueza en el caso Maradona

    5

    Murió Ángel Mahler, famoso compositor argentino y creador de la sinfonía de la comedia musical “Drácula”

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    Negro RadaLos Auténticos DecadentesFito PáezJuanseLeón Giecocandombe

    Más sobre Show

    Katia "La Tana" y Santiago "Tato" Algorta hicieron un baila apasionado en "Gran Hermano"

    El baile erótico de La Tana y Tato que despertó rumores de romance en “Gran Hermano”: “¿Katato es real?"

    Mario Baudry habló con "TN de noche" y contó cómo se encuentra Verónica Baudry tras el escándalo de la jueza Julieta Makintach

    El mal momento de Verónica Ojeda tras el escandaloso video de Julieta Makintach, la jueza en el caso Maradona

    Gladys La Bomba Tucumana contó cómo fue una de sus últimas conversaciones con su novio. (Foto: Instagram / luciano.arturo.ojeda)

    “Luché y no puedo más, perdón amor”: así fue la última charla de Gladys La Bomba Tucumana y su novio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Baja la temperatura: qué día harán 5 grados en Buenos Aires esta semana, según el Servicio Meteorológico
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para hoy, lunes 26 de mayo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 26 de mayo
    • El baile erótico de La Tana y Tato que despertó rumores de romance en “Gran Hermano”: “¿Katato es real?"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit