TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    El festival de cine independiente porteño (BAFICI) cumple 25 años con récord de películas y mucho para ver

    Desde el 17 de abril, en varias sedes, se repartirán las sorpresas y rescates de una programación atractiva, con sus tres secciones competitivas y mucho más. Las entradas salen a la venta este 9 de abril.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    05 de abril 2024, 17:41hs
    El festival de cine independiente porteño (BAFICI) cumple 25 años con récord de películas y mucho para ver (Foto: BAFICI)
    El festival de cine independiente porteño (BAFICI) cumple 25 años con récord de películas y mucho para ver (Foto: BAFICI)

    El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (el BAFICI) cumple un cuarto de siglo en la edición que arranca el próximo 17 de abril y que presentó su programación en una sala llena, como serán las que alberguen los films de sus distintas secciones.

    Más de 250 películas y 500 proyecciones, un récord de inscripción de cine argentino, una continuidad que vio pasar siete gobiernos y una avalancha de películas propuestas, entre 3.500 y 4.000, a consideración de un equipo que trabajó en pocos meses, y cambio de gestión mediante, con la camiseta puesta.

    Leé también: Agenda cultural porteña: la Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se presenta en el San Martín

    La cinéfila Lugones del Teatro San Martín fue el escenario en el que el director artístico Javier Porta Fouz, y la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, cortaron la cinta imaginaria de un festival que blande su continuidad como un triunfo (sólo en 2020 se canceló, por la pandemia) en tiempos de incertidumbres.

    Como en un universo paralelo a ellas, el lanzamiento se habló de cine, de películas nuevas, directores por conocer y rescates, lujos para rever en pantalla grande como París, Texas, de Wim Wenders (1984), Después de hora, de Scorsese, restaurada en 4K (1985) o la mítica Adiós Sui Generis, de Bebe Kamin (1976) que se verá en fílmico, 35 mm.

    L'Empire, de Bruno Dumont (Foto: BAFICI)
    L'Empire, de Bruno Dumont (Foto: BAFICI)

    Qué ver en el BAFICI

    Además del récord de films argentinos inscriptos este año, tanto ellos como los extranjeros son, en su mitad, estrenos mundiales, tanto para los films locales como extranjeros. “Confían en Bafici para mostrar sus películas. Es el momento de llenar todas las salas”, dijo Porta Fouz, que dirige su novena edición.

    Una en la que las películas se van a ver y escuchar bien, puntualizó, en un circuito que incluye las salas de Cinépolis Plaza Houssay, Cacodelphia, Lugones y Gaumont 1 y 2, con el Teatro San Martín como sede base y punto de encuentro. El español Gonzalo García Pelayo presenta siete películas en el festival, siete hechas en un año, y un habitual del Bafici, Raú Perrone, hace lo propio con Combo 15. “Iguala a Hong San Soo”, bromeó Porta Fouz sobre el veneradísimo director coreano cuyo último film, A traveler’s needs, será también parte de la programación.

    Adiós Sui Géneris es una película documental argentina, dirigida por Bebe Kamin (Foto: Sony)
    Adiós Sui Géneris es una película documental argentina, dirigida por Bebe Kamin (Foto: Sony)

    La sección trayectorias ofrece además L’Empire, de Bruno Dumont, MMXX de Cristi Puiu, Requiem, de Jonas Mekas o Les Gens d’à côté, de André Techiné. Hay como siempre mucho para descubrir en las secciones paralelas, Nocturna, Comedias, Música, Operas Primas, Artes y Oficios o Baficito.

    Las películas seleccionadas, un 10 por ciento de todo lo que se presentó, contaron, se reparten en secciones de la competencia oficial (Argentina, conformada por diecisiete cortos y trece largometrajes, la Internacional, que incluye también films locales, y Vanguardia y género). La película de apertura es School Privada Alfonsina Storni, de Lucía Seles, que viene de ganar la Competencia Argentina el año pasado con Terminal Young. El cierre, con el esperado Fuck You! El último show, de José Luis García, que registra el último show de Sumo, en el Estadio Obras, en 1987.

    Las entradas se ponen a la venta el 9 de abril y, aunque parezca increíble, en su edición número 25 el Bafici estrena website, Bafici.org. Con un precio de $1500 y $1200 para estudiantes, es de esperar que pase lo de siempre y se agoten rápido, así que a no dormirse.

    Las más leídas de Show

    1

    La China Suárez habló por primera vez sobre los rumores de que espera un hijo con Mauro Icardi

    2

    L-Gante contó cuáles son los requisitos para ser su novia y le lanzó una indirecta a Wanda Nara

    3

    Se supo quién habría sido la modelo con la que Jakob von Plessen engañó a Zaira Nara en París

    4

    Bandana se volvió a juntar por un motivo muy especial: las fotos del reencuentro

    5

    Yanina Latorre mostró los mensajes que intercambió con la China Suárez: “No soy como vos, vivís de prestado”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    bafici

    Más sobre Show

    El vínculo entre Tini Stoessel y Rodrigo de Paul es uno de los más comentados en los últimos años en la Argentina. (Foto: Instagram/@tinistoessel y @rodridepaul)

    Más enamorados que nunca: las imágenes de Rodrigo de Paul en el show de Tini Stoessel

    L-Gante contó cuál es el único requisito que tiene que tener su novia y lanzó una indirecta a Wanda Nara

    L-Gante contó cuáles son los requisitos para ser su novia y le lanzó una indirecta a Wanda Nara

    Yanina Latorre mostró chats inéditos con La China Suárez

    Yanina Latorre mostró los mensajes que intercambió con la China Suárez: “No soy como vos, vivís de prestado”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pistas de sangre y un pacto de silencio: el enigma de Emanuel, el joven que desapareció en Chubut hace un mes
    • Cupón PBI: un grupo de bonistas presiona a la Argentina para que pague 1500 millones de euros
    • Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones
    • Video impactante: quisieron robarle la moto y le dispararon en los genitales con un arma de aire comprimido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit