TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    Ciencia ficción, horror y autores de culto: el festival de cine francés rompe estereotipos a pura diversidad

    En Cinépolis Recoleta se pueden disfrutar los preestrenos de un conjunto de películas que salen de lo común del cine galo clásico. La muestra es hasta el 27 de marzo, en otra semana cinéfila que anticipa al BAFICI.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    25 de marzo 2024, 05:55hs
    La bestia/ Amor sin tiempo, de Bertrand Bonello, con la estrella Lèa Seydoux. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)
    La bestia/ Amor sin tiempo, de Bertrand Bonello, con la estrella Lèa Seydoux. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)

    Hay mucho más que escenas de gente hablando en una sobremesa y tomando vino, dice con sentido del humor Antoine Sebiré, agregado audiovisual para la región del Institut Français, sobre la nueva Semana de Cine Francés. La segunda, que arrancó este jueves en Cinépolis Recoleta. Su broma es precisa: la muestra ofrece una selección de films que permiten un pantallazo a lo nuevo.

    La propuesta reúne a realizadores con lenguaje propio y ya consagrados en su país, pero poco conocidos todavía por el público argentino como el prolífico Quentin Dupieux, cine de género, terror/horror (Vermin, con una plaga de arañas gigantes en el centro), y nombres de peso mundial como Michel Gondry, director de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, de quien se podrá ver El libro de las soluciones, su última película.

    Leé también: El documental “Me gusta cuando hablas” consigue un fresco del feminismo más allá del panfleto y las consignas

    “Son películas que salen de lo común del cine francés clásico. Hay ciencia ficción, documental, horror, en una opera prima sobre una invasión de arañas. Hay una nueva generación de cineastas que se mete en territorios no habituales para el cine francés. La mayoría de estos films van a tener luego estreno comercial”, agrega Sebiré, sobre esta especie de mini festival galo que se suma a otras semanas cinéfilas con focos diversos (Cine Judío, Cine Italiano) que suelen acompañar los primeros meses del año, como previa del Bafici (17 al 28 de abril).

    Hasta el 27 de marzo, en Cinépolis Recoleta, se podrán ver films de Bertrand Bonello, Nicolas Philibert o el franco vietnamita Tran Anh Hùng (El olor de la papaya verde). Su film El sabor de la vida, con Juliette Binoche y Benoît Magimel, fue elegido para la sesión de apertura: es la película que la Academia Francesa eligió para representarla el Oscar, dejando de lado a Anatomía de una caída, que hizo un recorrido tan exitoso en la temporada de premios y ya está disponible en plataformas.

    Fotograma de Vermin/La Plaga, de Sébastien Vanicek, con una invasión de arañas gigantes. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)
    Fotograma de Vermin/La Plaga, de Sébastien Vanicek, con una invasión de arañas gigantes. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)

    De Bonello se programó La Bête/Amor sin tiempo, con la estrella del cine galo Léa Seydoux, mientras que el segundo largo de Thomas Cailley, El reino animal, tiene a otra estrella, Adele Exarchopoulos (La vida de Adele) en el elenco de una película de ciencia ficción en la que algunas personas desarrollan mutaciones que los van transformando en casi animales. La película, que triunfó en Sitges y en Cannes (Una cierta mirada), viene haciendo ruido y se ve en preestreno en esta semana aquí.

    "El reino animal", de Thomas Cailley, invitado especial al festival porteño. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)
    "El reino animal", de Thomas Cailley, invitado especial al festival porteño. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)

    Del cineasta de culto Dupieux se verá, entre otras, Fumar causa tos, en la que un grupo de superhéroes se fortalece con los venenos del trabajo, a las órdenes de un peluche con forma de rata. Como otros films de este prolífico director, la película dura apenas algo más de una hora.

    También hay cine documental. Como En el Adamant, de Nicolas Philibert (Ser y tener), que mete la cámara en un centro de rehabilitación psiquiátrica construido en el río Sena. Se trata de un célebre instituto construido con una estructura flotante, donde se tratan adultos con trastornos mentales.

    Esto es solo una muestra de una programación atractiva y diversa que puede verse en estos días, en muchos casos como anticipo de estrenos por venir. Que la cultura audiovisual, el cine, se toma en serio en Francia, no es una novedad. Tampoco la relación histórica de la cinefilia argentina con esa cinematografía. En palabras del embajador, Romain Nadal, que inauguró este nuevo Festival de Cine Francés, “la cultura es un tesoro a conservar y proteger, para no dejarlo en manos de los vaivenes del mercado”.

    "Fumar causa tos", de Quentin Dupieux. Nicotina y superhéroes en plan Power Rangers. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)
    "Fumar causa tos", de Quentin Dupieux. Nicotina y superhéroes en plan Power Rangers. (Foto: Prensa Semana del Cine Francés)

    Las más leídas de Show

    1

    A un mes de su separación, Juana Repetto cruzó a Sebastián Graviotto: “La injusticia a mí me desata ira”

    2

    Lucía se convirtió en la nueva eliminada de “Gran Hermano” y estallaron los memes

    3

    Julieta Poggio cometió un terrible error ortográfico y le llovieron las críticas en redes

    4

    Wanda Nara ventiló cómo hizo para evitar que la China Suárez le robe sus carteras y zapatos en Milán y Turquía

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    Michel GondryJuliette BinocheLéa SeydouxAdèle Exarchopoulosbafici

    Más sobre Show

    Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió en plena crianza de Cruz

    Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió durante el fin de semana: “Me dolía hasta la piel”

    Wanda Nara y la China Suárez no se pueden ni ver. (Foto: instagram/wanda_nara - sangrejaponesa)

    Apareció una prueba del insólito pedido que Wanda Nara le hizo a la China Suárez

    El inesperado video que la China Suárez mostró de sus hijos con Icardi en la casa en la que vivía Wanda Nara

    La China Suárez mostró un video de sus hijos jugando con Icardi en la casa en la que vivía Wanda Nara

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pidieron suspender el juicio por la muerte de Maradona en medio de acusaciones contra una de las juezas
    • Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad
    • Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió durante el fin de semana: “Me dolía hasta la piel”
    • La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit