Netflix estrenó una imperdible miniserie sobre un importantísimo personaje histórico: se trata de la docuserie Alejandro Magno: La creación de un dios, de seis episodios. En ella se cuenta desde sus inicios a cuando conquistó el mundo, y, desde que se lanzó, está entre las diez series más vistas de Argentina.
Alejandro Magno: La creación de un dios se centra en la lucha de Alejandro Magno contra los persas y, sobre todo, en cómo logró devenir una casi deidad en la Tierra: de hecho, la población realmente creía que era un ser de extracción divina. De todo ello habla la docuserie.
Con recreaciones escénicas y actuaciones, Alejandro Magno: La creación de un dios revive en seis horas la historia de Alejandro Magno y su grandeza en Egipto y en la maravillosa Alejandría, ciudad que fundó en el año 331 antes de Cristo.

Alejandro Magno: La creación de un dios revela el extraordinario viaje desde que era un príncipe guerrero hasta que fue aclamado como una deidad viviente. También relata su exilio y su inquebrantable determinación para derrotar al formidable emperador persa Darío I, lo que le llevó a conquistar el mundo conocido en tan sólo seis años.
La narración cobra vida a través de un fascinante drama, complementado por la visión de expertos académicos, una arqueología pionera y las excavaciones en curso en el yacimiento arqueológico de Alejandría, Egipto, dirigidas por la estimada Calliope Limneos-Papakosta.
Secretos de “Alejandro Magno: La creación de un dios”, la nueva serie furor
Dice la sinopsis oficial de Netflix de Alejandro Magno: La creación de un dios: “La docuserie explora la trayectoria del joven exiliado decidido a encontrar su lugar en el mundo tras el asesinato de su padre, uniendo rápidamente a su país en una campaña por el dominio”.

Alejandro Magno “persiguió una obsesión implacable por derrotar al rey persa Darío I y su ambición le llevó a reclamar el mayor imperio occidental de la historia, desde Grecia hasta parte de la India, en poco menos de seis años”, prosigue la sinopsis de Netflix.
Alejandro Magno: La creación de un dios fue filmada en los paisajes de Marruecos durante septiembre de 2022 y combina entrevistas a expertos con recreaciones históricas. Así, brinda una visión completa de la figura del macedonio, no solo como el gran estratega militar y líder que fue, sino también como el hombre detrás del mito, su humanidad y vulnerabilidad.
También aborda sus complejidades políticas y personales, como el establecimiento de más de 20 ciudades con nombre, y la difusión de la influencia helenística a lo largo de su vasto imperio, lo cual derivó en la unión cultural de Occidente y Oriente.

Reparto de “Alejandro Magno: La creación de un dios”
- Buck Braithwaite como Alexander
- Mido Hamada como el rey Darius
- Will Stevens como Hephaestion
- Agni Scott como Stateira
- Dino Kelly como Ptolemy
- Alain Ali Washnevsky como Mazaeus
- Kosha Engler como Olympias
Tráiler de “Alejandro Magno: La creación de un dios”
