TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Show
  • EN VIVO
    tnShowCine y Series

    La nueva edición del BAFICI llena las salas de un cine distinto con muchas novedades de todo el mundo

    Hasta el 1° de mayo, con entradas a 300 pesos, el festival ofrece mucho para ver y comentar entre público, realizadores y jurados entusiastas. Hablamos con su director artístico, Javier Porta Fouz, en la apertura que volvió al Monumental Lavalle, emblema de la edad de oro de las salas repletas.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    21 de abril 2023, 14:14hs
    Dolores Fonzi debuta como directora en "Blondi" (Foto: BAFICI)
    Dolores Fonzi debuta como directora en "Blondi" (Foto: BAFICI)

    La Ciudad de Buenos Aires tiene un festival de cine con personalidad única, el BAFICI, que para alegría de la cinefilia más diversa, acaba de inaugurar su edición número 24. Hasta el 1° de mayo (jornada virtual), el festival abre un paréntesis en el calendario de estrenos y consumo audiovisual, del streaming y las salas, para ofrecer una selección ambiciosa de otro tipo de producciones. Independientes, de rincones del mundo que muy raramente dicen presente en las salas locales, a veces experimental, o extremo, siempre arriesgado y original.

    No es poco para una oferta de más de 250 títulos, con entradas a 300 pesos que lógicamente se agotan para muchas de las funciones. Pero además, con películas que en la inmensa mayoría son presentadas y comentadas por sus realizadores, que dialogan con el público y responden preguntas, ese ritual privilegiado que permiten los festivales como este.

    Leé también: Guía del fin de semana: del autocine en el BAFICI al festival gastronómico español “Tapeando”

    Dolores Fonzi debuta como directora con esta película, en competencia internacional (Foto: BAFICI)
    Dolores Fonzi debuta como directora con esta película, en competencia internacional (Foto: BAFICI)

    Por segundo año consecutivo en las salas del centro porteño, esta edición abrió el jueves con un programa doble, de corto y largo. Es que, en el BAFICI, la duración de un film, que en los últimos tiempos genera títulos clickeros, no es un tema, y largos de varias horas compiten en la misma sección que películas de cinco minutos. Fue, como el año pasado, en la espaciosa sala principal del Monumental Lavalle, todo un emblema de la época de oro del cine local.

    “Lo último que vi en esta sala fue La pistola desnuda 1 y cuando salí había que esperar, ir con la marea humana, al ritmo de la marea humana”, dice a TN el director artístico del festival, Javier Porta Fouz.

    Cinco minutos es la duración de Continuum - La playa, de Mariana Bomba, sobre la historia de amor de dos mujeres y la evocación de un encuentro de amigas lesbianas en una playa. Esta fue elegida para la apertura junto a Último recurso, de Matías Szulanski, una muy divertida buddy movie con dos mujeres protagonistas (María Villar y Tamara Leschner) como periodistas de una decadente revista deportiva que descubren la existencia de un mundial de fútbol, jugado en 1926 y silenciado, que habría ganado la Argentina. Nada menos. Una historia aventurera, pero también un film sobre muchas otras cosas, el periodismo en extinción entre ellas. Miradas con humor y amor por temas y personajes.

    El film sobre Clorindo Testa marca el regreso de Llinás al BAFICI después de "La Flor", la película de catorce horas (Foto: BAFICI).
    El film sobre Clorindo Testa marca el regreso de Llinás al BAFICI después de "La Flor", la película de catorce horas (Foto: BAFICI).

    Los dos films que dieron por inaugurada la primera de las funciones, que antes o después de la publicidad (y la silbatina más o menos sonora hacia la oficial con Horario Rodríguez Larreta, ya otro clásico del BAFICI) tendrán como introducción una serie de cortos realizados por el equipo del BAFICI con el gran Adolfo Aristarain como protagonista (en la edición anterior fue Manuel Antín) compartiendo definiciones sobre distintos aspectos del cine.

    Todo lo que tenés que saber sobre el BAFICI 2023

    La función de cierre, el viernes 28 de abril en el Gaumont, será para el corto Ángel y Perla, de Jenni Merla y Denise Anzarut. Una comedia porteña en la que una agente inmobiliaria de 35 años quiere tener hijos, pero creyendo que su pareja no desea lo mismo pone en marcha un alocado plan para evitar separarse: juntar a sus respectivos psicólogos para que resuelvan sus problemas, según define el catálogo. Y el largometraje español Soy una buena persona, de Norberto Ramos del Val, una película “desvergonzada y feroz” sobre una mujer de treinaypico algo extraviada tiene de pronto la oportunidad de hacer lo que quiera.

    Uno de los films de la competencia Vanguardia y Género (Foto: BAFICI)
    Uno de los films de la competencia Vanguardia y Género (Foto: BAFICI)

    Como siempre, hay tres secciones competitivas, Internacional, Argentina y Vanguardia y Género, con jurados que cruzan figuras de distintos ámbitos y países (Santiago Motorizado, líder de El Mató, es parte del último). Noches especiales, Baficito, Focos a la trayectoria de cineastas como el indio Rajat Kapoor, ciclos como Britannia Lado B: Noches de terror, entre muchas otras cosas que permiten ver tanto films inéditos, en prestreno mundial como grandes películas de otras décadas en pantalla grande.

    “El grupo de locos de los programadores y yo creemos que está bueno que los festivales tengan un rasgo de humanidad. Creeos que se puede proponer una programación que nos parezca la más estimulante”, asegura Porta Fouz.

    Y agregó: “Porque un festival se puede hacer con film que pasaron por otros festivales, incluso se puede armar algorítmicamente, pero nosotros lo hacemos de manera pasional, peleándonos entre nosotros (yo haciendo valer mi voto que vale más), y seleccionando películas porque nos gustan muchísimo. Y resulta que al público también, porque en esta edición se agotaron apenas salieron a la venta”.

    Crítico y director artístico del Bafici (Foto: BAFICI)
    Crítico y director artístico del Bafici (Foto: BAFICI)

    Muchas novedades locales generaron gran expectativa. Una de ella es el film sobre Charlie Fieling con Andrés Calamaro (no es la única presencia del músico en el festival), Llamen a Joe, sobre Stefanolo, el abogado de los rockeros. También está El hombre más fuerte del mundo, sobre el campeón paralímpico jujeño de levantamiento de pesas, que mide 1.24m.

    Otra es Blondi, largo de ficción que marca el debut como directora de Dolores Fonzi. Además del regreso de Lucía Seles, uno de los pequeños fenómenos del festival el año pasado, con un film en competencia; el evento contó con la presencia del español García Pelayo, que filma diez películas por año y lanzó, entre otras, su nuevo film Tu coño.

    -El festival parece confirmar que hay un gran interés por ver cine diverso cuando parecen cada vez más cerrada la salida para la distribución independiente y las salas se recuperan a ritmo lento.

    -Justamente, el interés sucede porque hay demasiada cosa parecida entre sí. Acá hay películas que te llevan a un universo completamente distinto, y encima el acceso es sencillo: entradas baratas, muchas salas; si no conseguís para una, vas a otra. Nunca se produjo tanto cine como ahora en lugares del mundo que ni tenían una cinematografía propia. Sin embargo, esa gran producción no gira con la distribución independiente, cada vez hay más palos en esas ruedas. Un festival destraba un poquito esa situación.

    Vera Fogwill y Diego Martínez dirigen este thriller psicológico con Maricel Álvarez y Cecilia Roth. En la Competencia Argentina (Foto: BAFICI)
    Vera Fogwill y Diego Martínez dirigen este thriller psicológico con Maricel Álvarez y Cecilia Roth. En la Competencia Argentina (Foto: BAFICI)

    Las más leídas de Show

    1

    A un mes de su separación, Juana Repetto cruzó a Sebastián Graviotto: “La injusticia a mí me desata ira”

    2

    Escándalo en “Gran Hermano 2025″: aseguran que hubo fraude en la última eliminación y filtraron el motivo

    3

    Lucía se convirtió en la nueva eliminada de “Gran Hermano” y estallaron los memes

    4

    La China Suárez y Yanina Latorre se dijeron de todo en un chat privado: las capturas que salieron a la luz

    5

    Wanda Nara ventiló cómo hizo para evitar que la China Suárez le robe sus carteras y zapatos en Milán y Turquía

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    baficiCinecine argentinoDolores Fonzi

    Más sobre Show

    Yanina Latorre mostró chats inéditos con La China Suárez

    Yanina Latorre mostró los mensajes que intercambió con la China Suárez: “No soy como vos, vivís de prestado”

    Bandana se reunió por un motivo muy especial. (Foto: Movilpress)

    Bandana se volvió a juntar por un motivo muy especial: las fotos del reencuentro

    La China Suárez respondió a quienes le dicen “moncha” y habló sobre los rumores de embarazo (Foto: instagram/sangrejaponesa)

    La China Suárez habló por primera vez sobre los rumores de que espera un hijo con Mauro Icardi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura
    • Efecto CABA: intendentes del PRO plantean ampliar Juntos por el Cambio con LLA y cerrar acuerdos por secciones
    • El picante mensaje de Platense tras eliminar a River por el Torneo Apertura en el Monumental
    • Un dato que preocupa a Marcelo Gallardo: la pésima racha de River en tandas de penales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit