TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Show
  • EN VIVO
    tnShow

    BAFICI: Arranca el festival de cine independiente con más de 230 títulos de películas, cortos y largometrajes

    Será del 17 al 18 de marzo en 27 sedes de la Ciudad, incluyendo salas y espacios al aire libre. más de la mitad de las proyecciones son estrenos mundiales.

    12 de marzo 2021, 11:51hs
    La próxima edición del Bafici será online y presencial en cines y espacios abiertos (Foto: Jade Sivori/ festivalesba)
    La próxima edición del Bafici será online y presencial en cines y espacios abiertos (Foto: Jade Sivori/ festivalesba)

    Tras un año inédito, signado por la distancia social y el aislamiento y con poca oferta cultural, el BAFICI -el reconocido festival de cine independiente- vuelve para darle un respiro y devolverle la alegría a la gente. Con aproximadamente 270 títulos de películas, corto y largometrajes -de los cuáles más de la mitad son estrenos mundiales-, el mismo promete un abanico cultural para todos los gustos y edades.

    Este BAFICI propone un reencuentro del público con el cine, transformándose además en una herramienta indispensable para el incentivo y la reactivación del sector. Durante 12 días, grandes y chicos podrán disfrutar gratis, de manera segura y siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes, de 92 largometrajes, 143 cortometrajes, actividades y talleres especiales que reúnen lo más innovador y de vanguardia del cine argentino y mundial.

    Esta nueva edición contará con 27 sedes, que incluyen salas habilitadas y no convencionales, además de espacios al aire libre, distribuidos en las distintas comunas de la Ciudad, para que todos los cinéfilos puedan disfrutar de su variada propuesta cultural. Habrá además, talleres, masterclasses y charlas, invitados de renombre y un nuevo programa de formación y mentoreo llamado “ABC BAFICI”.

    // Vuelve el Festival Internacional de Buenos Aires, con más de 250 propuestas culturales

    El festival será del 17 al 18 de marzo en 27 sedes de la Ciudad, incluyendo salas y espacios al aire libre, a modo de cumplir con la distancia social y el protocolo de COVID-19. La apertura del mismo (absolutamente gratuito), será el 17 de marzo a las 19 horas en el Multiplex Belgrano, con dos proyecciones muy diversas: el cortometraje “Teoría social numérica” (de Paola Michaels) junto con el largometraje “Bandido”, una ficción del director cordobés Luciano Juncos en la que Osvaldo Laport encarna a un cantante de música popular que entra en crisis. En tanto, a las 20, se realizará una segunda apertura en el Parque Centenario. Por su parte, El BAFICITO abrirá en el jardín del Museo Enrique Larreta, a las 19 hs, de la mano de “El universo de Clarita”, de Tomás Lipgot, un documental que con cielos y canciones retrata la vida de una adolescente de 13 años en Rosario. Los tres títulos también se podrán ver online desde la plataforma de “Vivamos Cultura”.

    El cortometraje "Teoría Social Numérica" (Foto: BAFICI)
    El cortometraje "Teoría Social Numérica" (Foto: BAFICI)

    Durante 11 días consecutivos, el encuentro de cine independiente más grande de Latinoamérica reunirá a directores consagrados junto a nuevos talentos nacionales y extranjeros. Todas las propuestas serán gratuitas, con reserva previa de entradas de manera online en la web de festivalesba. También podrá disfrutarse gran parte de la programación del festival a través de la plataforma Vivamos Cultura, aplicaciones de videoconferencias y otras plataformas digitales, poniendo el festival al alcance del público desde cualquier lugar del país y del mundo.

    “BAFICI ya se ha instalado como uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. En el último año se nos han presentado muchos desafíos, pero demostramos que con trabajo en equipo y diálogo es posible vivir la cultura de manera segura y cuidada. Estamos orgullosos de nuestro cine y que este festival se realice en la Ciudad de Buenos Aires. Año a año buscamos superarnos y renovarnos, para que siga siendo una gran fiesta cultural”, dijo Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en la conferencia de prensa.

    Video Placeholder
    Trailer de "Bandido", protagonizada por Osvaldo Laport.

    En diálogo con TN.com.ar, Avogadro explicó: “Es un BAFICI único, básicamente por la incertidumbre que marcó el COVID-19 en todos los aspectos de nuestras vidas. Para nosotros, fue fundamental poder hacerlo ya que este festival es un espacio de proyección del cine argentino, pero también indispensable para ampliar el acceso a la cultura, para los fanáticos y fanáticas del cine y aquellas personas que se encuentran con esa posibilidad de maratonear alrededor de las películas”.

    En esa misma línea, el ministro añadió: “Otra cosa para destacar es que es presencial y esta buena noticia lo que hace es que el BAFICI sea una herramienta para que más gente se acerque a las salas. Nos parece muy importante que la gente vuelva a los espacios culturales e insistimos con que se están cumpliendo a rajatabla todos los protocolos y además es un acompañamiento al sector. Este BAFICI tiene la particularidad de que va a poder vivirse de manera presencial y virtual, con acceso de todo el país. La cultura no solamente es un respiro, sino que además es esencial para que la gente llegue a ella. Es un festival que se proyecta hacia el futuro”.

    BAFICI: Arranca el festival de cine independiente con más de 230 títulos de películas, cortos y largometrajes

    2Este es un BAFICI adelantado que tuvo mucho que ver con este nuevo escenario mundial. Hoy tenemos la responsabilidad y la necesidad de pensar festivales que son muy del momento debido al contexto de pandemia y eso nos puso en un desafío enorme de repensar el festival. Celebramos mucho el recuperar la presencialidad. Trabajamos mucho estos meses para que la cultura vuelva a ponerse en funcionamiento para que podamos volver a tener estos espacios de encuentro que son la esencia de los festivales. Buscamos todos los formatos: que la gente pueda disfrutar una película en su casa, al aire libre o en una sala”, agregó Viviana Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural, señaló

    “Volvió el BAFICI. Volvió el cine. Y los cines. Y las películas. Y la variedad de las películas”, en palabras de Javier Porta Fouz, director Artístico del festival. “Un BAFICI renovado y con un alcance inusitado: de novedades e identidad propia. Uno que no será un mero compilado de grandes éxitos de otros festivales. Todo el país podrá acceder a su programación, y en Buenos Aires además tendremos la posibilidad de ir a esas salas que tanto extrañamos durante un año y también a otros de espacios convertidos en salas de cine. El mundo cambia, pero mirar películas permanece”.

    Como clausura de esta edición se proyectará el domingo 28 de marzo la película argentina “No va más” del cineasta Rafael Filippelli, un film que lleva el concepto de cine personal. El evento será a las 15, en la Sala Leopoldo Lugones y a las 18 hs, en el cine Gaumont.

    Con el cine argentino como protagonista, la programación de BAFICI 2021 se destaca por su amplia variedad, con propuestas para todos los gustos y edades, y por la gran presencia de estrenos argentinos. Por primera vez en la historia del BAFICI, los cortometrajes compartirán con los largometrajes todas las secciones competitivas. El festival apuesta a poner en circulación formas más diversas de hacer cine, al incluir películas de cualquier duración en sus tres competencias principales: la internacional, la argentina y la americana.

    "No va más", de Rafael Filippelli, se exhibirá en el cierre del festival. (Foto: BAFICI)
    "No va más", de Rafael Filippelli, se exhibirá en el cierre del festival. (Foto: BAFICI)

    En esta nueva edición, el Festival presenta ABC BAFICI, un nuevo programa de formación y mentoreo para proyectos argentinos en desarrollo que se propone impulsar películas a lo largo de sus diversas instancias de producción, desde una idea germinal hasta una película que planea su estreno. Los objetivos principales del programa nuclean, a su vez, una idea sobre el cine: que las películas recuperen su singularidad y su potencia creativa, que reconecten con su público y que lleguen a todas las audiencias que les sean oportunas.

    El programa contará con 4 secciones: creación, realización, postproducción y distribución, con distintas premiaciones en cada una de ellas, con el fin de que directores y realizadores puedan capitalizar estos premios en mejoras para cada etapa de la película. Este programa será online y tendrá actividades a lo largo del año, abiertas a la industria en general, y específicas a los proyectos seleccionados en particular. Promoverá el cruce e intercambio entre secciones, para que las películas puedan compartir sus experiencias con aquellos proyectos que se encuentren en instancias previas de producción.

    // Estrenos de cine de la semana: “La noche mágica”, “La audición”, “Akelarre”, “Charlotte” y “Tom y Jerry”

    Por fuera de las competencias, habrá películas agrupadas en secciones temáticas que son un clásico del Festival. Música, esperada tanto por cinéfilos como por melómanos este año será especialmente fuerte gracias a la potencia y la variedad de enfoques cinematográficos que la componen: desde fanáticos gardelianos a punks españolas, pasando por una destacable selección de variados exponentes de Brasil.

    Además, se suma la sección Discos, con cuatro películas (dos argentinas y dos extranjeras), centradas en los conceptos y procesos detrás de algunos de los grandes álbumes de la historia . Trayectorias se compone de directores con carreras ejemplares que requieren una revisión obligada. Este año habrá películas de Arturo Ripstein, Abel Ferrara, Pascale Bodet, James Benning, Raya Martin, Alexandre Rockwell, Jodie Mack, Sofia Bohdanowicz, Philippe Garrel, Pietro Marcello y Marie Losier. A su vez, el reciente ganador del “Oso de Plata” de la Berlinale 2021 por Wheel of Fortune and Fantasy, Ryūsuke Hamaguchi, brindará una charla online presentando la película y reflexionando sobre su filmografía previa, su método de trabajo con los actores y su predilección por los personajes femeninos.

    // Premios Goya: “Akelarre”, la película del argentino Pablo Agüero, ganó 5 estatuillas

    Las Noches especiales se centrarán en aquellas películas argentinas que revisten especial atractivo ya sea por su elenco o por su temática. El espectro de temas presentes en esta selección de películas irá desde un thriller-policial porteño con un asesino serial con cierto afán por lo teatral en “10 palomas”, de Tamae Garateguy, a la recuperación de la vida de un obrero industrial en “Bajo la superficie”, el cortometraje de Pablo Spatola, pasando por dos hermanas vengadoras en “Expansivas”, de Ramiro García Bogliano.

    Las más leídas de Show

    1

    Aseguran que hubo un tercero en discordia entre Laurita Fernández y “El Peluca” Brusca: “Trabaja con ellos”

    2

    Ventilaron la reacción de Peluca Brusca al descubrir quién es el supuesto amante de Laurita Fernández

    3

    Quién se va de Gran Hermano el domingo, según la encuesta de TN

    4

    Aparecieron las fotos de Emiliano, el joven señalado como amante de Laurita Fernández

    5

    Wanda Nara apareció en el show de despedida de L-Gante y un gesto del músico desató un escándalo en las redes

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    baficiCinefestivalpeliculascortometrajes

    Más sobre Show

    Benjamín Vicuña reveló los secretos para ser seductor

    Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”

    Un fotograma de "Misericordia", el último film de Alain Guiraudie. (Foto: Prensa "Misericordia")

    Sexo, mentiras y champiñones en el thriller francés del que habla todo el mundo

    Por 

    Mariana Mactas

    Las figuras de "Premier Live", espectáculo que promete revolucionar la cartelera porteña. (Foto: Prensa RGB)

    “Premier Live”, el ciclo de espectáculos que renueva la cartelera porteña con las figuras del momento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine
    • Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa
    • River le ganó 3-2 a Barcelona de Ecuador y quedó a un paso de la clasificación en la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit