TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Show
  • EN VIVO
    tnShow

    La maldición de “Poltergeist”: un femicidio, el trágico destino de la nena protagonista y un rodaje infernal

    La película de terror dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg tiene un halo misterioso que la convirtió en uno de los mayores mitos de Hollywood.

    13 de febrero 2021, 09:08hs
    Heather O'Rourke, durante una de los primeros momentos terroríficos de "Poltergeist".
    Heather O'Rourke, durante una de los primeros momentos terroríficos de "Poltergeist".

    En La Divina Comedia, el autor italiano Dante Alighieri describe a los nueve círculos del infierno, el lugar en el que los condenados por diferentes pecados tienen que pagar por el resto de su vida eterna. Lo que pasó durante y después del rodaje de la película de terror Poltergeist pareció haber tenido varios elementos de la conocida obra. Tras su estreno en 1982, se acumularon situaciones violentas, tragedias y se tejió un halo sobrenatural alrededor del film que alimentó el mito de que el largometraje dirigido por Tober Hooper y producido por Steven Spielberg es uno de los más malditos de la historia de Hollywood.

    // La estrella de TikTok Dazharia Shaffer murió a los 18 años

    Hechos no faltan para elucubrar una conclusión de esas características: Dominique Dunne, una de las actrices principales, fue estrangulada por su expareja en el mejor momento de su carrera; Heather O’Rourke, la nena protagonista, murió por una extraña enfermedad a los 12 años; Spielberg tomó el control del rodaje, aunque no era el director, tras algunas circunstancias poco claras alrededor de Hooper y su adicción a la cocaína; y durante una escena clave se utilizaron esqueletos reales que intensificaron la leyenda negativa alrededor del film.

    Cómo fue el femicidio de Dominique Dunne

    A los 22 años, Dominique Dunne estaba tocando el cielo con las manos. El éxito de Poltergeist le había significado un empuje sin igual a su carrera, que empezaba a tener un ascenso meteórico. Ese envión se interrumpió para siempre una noche de octubre de 1982: su exnovio, a quien había dejado hacía poco tiempo, la fue a buscar a la casa de un amigo, la arrastró a la calle, la ahorcó y la mató.

    Dunne había conocido a su asesino, el chef John Thomas Sweeney, durante una fiesta en 1981. El joven era un cocinero muy famoso del elegante restaurante Ma Maison. En pocos meses, su mirada hacia ella se volvió obsesiva y controladora. “Ella era vulnerable cuando lo conoció. No se dio cuenta de que él era peligroso”, contó una amiga de la chica al diario Los Angeles Times, en 1986.

    Dominique Dunne tenía 22 años cuando fue asesinada en 1982. (Foto: captura de "Poltergeist"/Warner)
    Dominique Dunne tenía 22 años cuando fue asesinada en 1982. (Foto: captura de "Poltergeist"/Warner)

    Ese peligro se fue haciendo evidente con el correr de los meses. Las peleas crecieron, los gritos se intensificaron, hasta que un día la actriz se escapó hasta la casa de la madre y él llegó a golpear la puerta con violencia. Ese fue el final de la relación.

    Dunne lo dejó y se mudó a la casa de su familia. Hasta que su entonces novio no se fue del departamento que compartían en West Hollywood, no volvió. Cuando regresó, cambió todas las cerraduras. Semanas más tarde, la actriz fue a la casa de su colega David Packer, con el que tenía que ensayar unas escenas de la mini serie V Invasión Extraterrestre: La Batalla Final. A los diez minutos de haber llegado, Sweeney apareció de sorpresa y le dijo que quería hablar.

    Mientras Packer estaba dentro de su casa, el ex de Dunne fue feroz: la golpeó y la ahorcó hasta dejarla inconsciente en el hall externo de la casa. La actriz murió tras agonizar casi una semana. Sweeney confesó el femicidio (que en ese momento no se tipificaba de esa manera), fue declarado culpable y cumplió tres años y medio de prisión, una pena muy por debajo de lo que hubiera ocurrido si el caso se daba en la actualidad.

    La maldición de “Poltergeist”: un femicidio, el trágico destino de la nena protagonista y un rodaje infernal

    “Por el resto de mi vida, en cada oportunidad que tenga, voy a sacar a relucir el nombre de este asesino: John Sweeney. Quizás la ley lo deje ir. Yo no voy a dejarlo ir nunca”, le dijo a la prensa el padre de la actriz, cuando el chef salió en libertad tras cumplir la pena.

    El rodaje de “Poltergeist” fue caótico

    La trama de Poltergeist no es convencional. Una familia de clase media se muda a una casa de un suburbio que está en plena expansión. A medida que van pasando los días empiezan a experimentar diferentes fenómenos sobrenaturales relacionados con el lugar en el que se instaló la propiedad: debajo de esa construcción había un cementerio y los cuerpos nunca se removieron.

    El argumento poco explorado por esa época fue la clave para que el film sea un furor. Con poco más de 10 millones de presupuesto, recaudó casi 80 millones solo en los Estados Unidos. Fue un número extraordinario para el género y, sobre todo, para la época. Todo un hit de Spielberg que, con una semana de diferencia, lanzó E.T.: El Extraterrestre, uno de los mayores logros comerciales de su vida.

    Zelda Rubinstein, en una de las secuencias del final, en su rol de la medium Tangina. (Foto: Warner)
    Zelda Rubinstein, en una de las secuencias del final, en su rol de la medium Tangina. (Foto: Warner)

    La relación entre las dos películas es muy cercana. “Si E.T. fue un susurro, Poltergeist fue un grito”, declaró Spielberg cuando salieron las dos producciones. El cineasta supervisó cada momento del rodaje que tuvo instancias complejas: el manejo del grupo por los efectos especiales, la contención de los nenes que eran las principales figuras y la supervisión de algunas situaciones que se vivieron en el set con el director, Tobe Hooper.

    Spielberg contrató a Hooper después de haber visto una de las películas independientes más relevantes del terror, de 1974, como The Texas Chain Saw Massacre (en la Argentina traducida en VHS como El loco de la motosierra). Si bien nunca expuso a su colega, entre bambalinas algo le hacía ruido al realizador, que fue tomando cada vez más preponderancia en la toma de decisiones. La actriz Zelda Rubinstein, que interpretó el papel de la medium, afirmó en varias entrevistas que nunca estuvo cómoda cuando Hooper estaba a cargo debido a la visible adicción a la cocaína que tenía.

    La familia Freeling, en medio de la desesperación por encontrar a Carol Anne. (Foto: Warner)
    La familia Freeling, en medio de la desesperación por encontrar a Carol Anne. (Foto: Warner)

    Para alejar los rumores, Spielberg le escribió una carta a Hooper que trascendió después. “Lamentablemente, algunos periodistas entendieron mal la relación bastante única y creativa que compartimos durante la realización de Poltergeist. Disfruté de esa franqueza al permitirme, como escritor y productor, un amplio margen para la participación creativa, así como sé que estabas contento con la libertad que tenías para dirigirla de manera tan maravillosa”, expresó.

    Al margen del texto, en los papeles, el elenco veía a Spielberg como el hombre que estaba detrás de todo. Frank Marshall, el coproductor, dijo que el que tenía “la fuerza creativa era Steven”, apuntó el sitio IMDb.

    Los muertos que se ven en Poltergeist son reales

    Hay un par de ejemplos buenos para entender el manejo directo que tenía Spielberg de los actores, situaciones en las que Hooper estaba ausente. Una tuvo que ver con algo que le ocurrió a la nena que encarnaba a Carol Anne. Heather O’Rourke, que tiene varias secuencias de horror, solo tuvo miedo en una de ellas: cuando varios de los juguetes de su habitación vuelan hacia el centro energético que absorbe a su personaje. Al caerse la chiquita de la cama, rompió en llanto y el cineasta frenó todo, la tomó en sus brazos y dijo que no iban a volver a rodar más esa escena.

    JoBeth Williams, en la secuencia definitiva de "Poltergeist". (Foto: Warner)
    JoBeth Williams, en la secuencia definitiva de "Poltergeist". (Foto: Warner)

    El otro momento sobresaliente fue el del giro final. La protagonista, JoBeth Williams, tenía que caerse en una pileta llena de barro en la que emergían cuerpos en medio de una lluvia incesante. La actriz dudaba de hacerla debido a que tenía miedo de electrocutarse, por el abundante agua y los cables eléctricos de los equipos técnicos. Spielberg, entonces, para darle confianza, se metió en el lodo junto a ella. “Ahora, si cae una luz, los dos quedamos fritos”, le dijo. Así, ella accedió a rodarla.

    Años después, en una entrevista, Williams contó otro elemento sorpresa que trascendió durante ese momento clave. Ella creyó que los esqueletos que había eran de goma pero se enteró de que eran reales recién cuando terminó de actuar. Este dato alimentó las teorías, exploradas en el ciclo E! True Hollywood Story, de que la película quedó maldita por haberse hecho con muertos reales.

    La tragedia que rodeó a Heather O’Rourke

    Además del asesinato de Dunne, hubo otra muerte dentro del elenco principal. Tras haber terminado la tercera parte de Poltergeist, Heather O’Rourke murió a los pocos meses, con 12 años, debido a un severo trastorno intestinal que nunca le diagnosticaron.

    // Así luce Jared Leto como el Joker en el nuevo corte de “Liga de la Justicia”

    Como los médicos le dijeron varias veces a sus padres que la chiquita no tenía nada, su cuadro fue empeorando hasta morir de una septicemia generalizada.

    Heather O'Rourke solo tenía 4 años cuando rodó "Poltergeist". (Foto: Warner)
    Heather O'Rourke solo tenía 4 años cuando rodó "Poltergeist". (Foto: Warner)

    Tanto Dominque Dunne como Heather O’Rourke descansan en el mismo cementerio, el Westwood Memorial Park de Los Ángeles.

    Las más leídas de Show

    1

    Belu Lucius habló por primera vez de la enfermedad que padece: “Muchas mujeres tienen esta patología”

    2

    Se conoció el trabajo que aceptó Luciana Salazar para pagar sus deudas

    3

    Santiago del Azar reveló qué hizo al enterarse de que Melody Luz se separó de Alex Caniggia

    4

    Wanda Nara presumió su cirugía mamaria con fotos explícitas y las críticas fueron terribles

    5

    Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Por 

    Mayerkis Campos

    Suscribite a nuestro newsletter de Show

    Recibí las últimas noticias sobre Show en tu correo.

    Temas de la nota

    CineSteven Spielberg

    Más sobre Show

    Morena Rial, con más problemas legales. (Foto: Instagram / @moreerialok).

    Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Por 

    Mayerkis Campos

    El cocinero admitió que él fue quien se acercó a la bailarina, al darse cuenta de que ella miraba sus historias de Instagram. (Foto: Instagram / @santiagodelazar y @melodyluz).

    Santiago del Azar reveló qué hizo al enterarse de que Melody Luz se separó de Alex Caniggia

    Austin Burke opinó del "El Eternauta” (Foto: YouTube / austunburke - Netflix)

    Un youtuber estadounidense opinó sobre “El Eternauta” y su video se volvió viral

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Son pareja y gastan el 40% de sus ingresos en el entrenamiento: “El CrossFit es nuestro eje”
    • Viajar con ansiedad, estrés o depresión: cada vez más seguros cubren casos de salud mental en el exterior
    • El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores
    • De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entró al MET con una gran exposición: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit