Todas las tardes en la pantalla de eltrece el pastelero Mauricio Asta se destaca por su histrionismo y sus devoluciones como jurado en El gran premio de la cocina. Más allá de lo divertido de su personalidad y de mostrarse ante cámara sin tapujos, en una entrevista contó lo mucho que le costó decirle a su familia que era gay.
// Por primera vez, Estados Unidos tendrá una senadora trans
“Fue difícil en un comienzo porque mi familia está compuesta por padre inmigrantes italianos grandes, muy tradicionales, campesinos, y recalco esto porque es diferente nacer en una gran ciudad que en un campo. Mi familia era muy de un gueto italiano y no tenían tanto conocimiento de la diversidad sexual como hoy día se conoce", relató Asta en diálogo con Catalina Dlugi para el programa Agarrate Catalina (La Once Diez / Radio de la Ciudad)

Al escucharlo, la conductora le preguntó si su familia lo había rechazado luego de que él les dijera que era gay, a lo que el pastelero respondió: “Nunca me rechazaron porque me aman pero sufrieron porque pensaban que era una enfermedad y que yo iba a ser rechazado y maltratado. Ellos pensaban que hicieron algo mal para que yo sea así. Fue doloroso para mí porque el eje de todo este dolor era yo”.
Frente a esto, el pastelero aseguró que nunca sufrió maltratos porque se ideó una estrategia: “Siempre tuve el recurso de que antes de que el otro me cargue o agreda o haga un tipo de bullying, yo me adelantaba y expresaba de una forma cómica esta parte de mi ser, entonces de alguna forma esto me ayudó para poder tener poder sobre mí”.
// El exjugador de rugby Dan Palmer contó que es gay para luchar contra la homofobia en el deporte
A su vez, recordó cómo atravesó la adolescencia: “Cuando uno empieza a intentar tener identidad y relacionarse en grupos con gente afín, ahí empecé a tener problemas porque me encontraba solo y pensé en algún momento que yo era el único que sentía eso. En ese momento la pasaba realmente mal y ahí emprendí un largo camino y fue un gran desarrollo personal siempre de mano de espacios terapéuticos porque hice veinte años de psicoanálisis”.

Asta también se refirió en la entrevista a cuando empezó a trabajar en la pantalla chica y cómo se manejo siempre desinhibido. “Hace 20 años en Utilísima hacíamos un programa de cocina donde sin tapujos, y con Eduardo Rodríguez hablábamos de nuestra forma de vida, donde dábamos a entender nuestra elección sin ningún prejuicio, sin nada que ocultar, sin pensarlo como estrategia a nivel televisivo o comunicación”, indicó.
“Tratábamos de cocinar y como no teníamos formación actoral pensábamos en hacerlo lo más honesto posible”, concluyó.
