TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras un fallo de la Corte, detuvieron en la Plata al líder de Quebracho

    El máximo tribunal dejó firme una condena contra Fernando Esteche, que fue apresado en las puertas de la Facultad de Periodismo.

    03 de diciembre 2013, 20:19hs
    ESTECHE. El líder de Quebracho fue detenido en La Plata.
    ESTECHE. El líder de Quebracho fue detenido en La Plata.

    El líder del movimiento Quebracho, Fernando Esteche, fue detenido en la ciudad bonaerense de La Plata después de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme una condena de 3 años y 8 meses de prisión por su participación en el escrache contra el exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, tras el asesinato del docente Carlos Fuentealba.

    Esteche fue apresado por efectivos de la Policía Federal en las puertas de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, donde dicta clases, y será trasladado a la Alcaidía porteña de calle Talcahuano y Lavalle, para quedar alojado más tarde en la cárcel de Ezeiza, según indicaron fuentes policiales.

    Antes de la detención Esteche encabezó una conferencia de prensa donde rechazó el fallo judicial y de la que participaron el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto y el dirigente piquetero Luis D'Elía, quienes salieron en defensa del líder de Quebracho.

    "Yo no me entrego, me vienen a buscar; querían ir a buscarme a mi casa, pero yo me quedo acá", dijo Esteche, quien negó haber participado del escrache realizado en 2007 a un local partidario de Sobisch; aunque admitió que "seguramente hubiese roto vidrios si iba, pero no estuve".

    Allí Esteche fijó condiciones para su detención: "Soy un dirigente político. Si este gobierno es popular el Ministerio de Justicia tiene que garantizar las condiciones de un preso político. Me tiene que garantizar condiciones que no son las de un delincuente común". Asimismo afirmó que "si alguien quiso intimidar (con la detención), perdieron porque esto no intimida a nadie porque cada uno sabe que contamos con esta fuerza que es de todos".

    Por su parte, Mariotto dijo que fue a "acompañar a Esteche", afirmó que "estamos para darle un abrazo en la despedida; fortalecerlo en la ética militante y ponernos a disposición de su familia" y que "valoramos su valentía de aceptar el fallo judicial".

    No obstante señaló que la decisión judicial "trae consigo arbitrios que cuestionamos", que "Fernando no estaba en el lugar que se lo acusa" y que "el asesino de Fuentealba está libre y Fernando va a ir preso. Es una injusticia, una arbitrariedad". Mariotto, por último, dijo que si bien "con él tenemos diferencias, frente al poder imperial estamos del mismo lado".

    La decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout, habló también y dijo que "es un día muy doloroso para quienes somos compañeros de Fernando", que "estamos bancando a Quebracho y a Esteche" y denunció que "hay fuerzas tenebrosas de la derecha que intentan volver atrás".

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    El mensaje de Cristina Kirchner tras conocerse el nuevo papa: “No creo en las casualidades”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Facundo Gómez Minujin, presidente de AmCham y titular de JP Morgan en la Argentina en la apertura de la AmCham Summit 2023 (foto: Twitter/@Amcham)

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    El revés en el Senado por Ficha Limpia tensionó al máximo la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. (Foto: NA/Reuters)

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Cristina Kirchner intentar contener rebeliones en el peronismo del interior del país Foto: Captura de X/@CFKArgentina).

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es el potus: las 5 plantas ideales para regalar a un ser querido cuando hace frío
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Atento Lionel Messi: David Beckham compró otro club de fútbol
    • Un sugerente posteo de un piloto reserva reaviva la interna en Alpine tras el nombramiento de Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit