TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras la salida de Emilio Monzó, cómo quedó compuesta la mesa chica del Gobierno

    Macri se apoyó en un selecto grupo integrado por funcionarios y por Durán Barba.

    25 de abril 2018, 21:29hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    La salida de Emilio Monzó del Gobierno es una bisagra. El presidente de la Cámara de Diputados es el principal puente de diálogo con la oposición y el peronismo más duro, por lo que su alejamiento redujo la mesa chica del macrismo a solo seis personas.

    La gobernadora María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el asesor estrella Jaime Durán Barba, los ministros coordinadores del gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, además de Marcos Peña, conforman, ahora sin Monzó, este selecto grupo de decisión. A cada uno de ellos Mauricio Macri escucha con atención y sobre sus espalda posa, también, las decisiones más difíciles de su gestión.

    // Emilio Monzó le avisó al Gobierno que no renovará su banca en 2019

    En la última semana, el diputado le informó a Macri y a Peña que no renovará su banca en 2019. "Cumplió un rol muy importante en la Cámara de Diputados, pero por una cuestión más humana, en diciembre de 2019 pretende colaborar en otra tarea", destacó el jefe de Gabinete al referirse a la decisión.

    Tras la salida de Emilio Monzó, cómo quedó compuesta la mesa chica del Gobierno

    En las próximas semanas, y hasta que Monzó abandone su cargo, el Gobierno tendrá el desafío de encontrar un responsable. En el macrismo saben que no será sencillo hallar un perfil que pueda tener buena relación con la oposición y los gobernadores, tarea que venían realizando Monzó y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

    Esta baja en las filas del Gobierno se produce en medio de una fuerte discusión en el Congreso por la suba de las tarifas públicas de la luz, gas y agua.

    Macri junto a Peña, Lopetegui, Quintana y Frigerio.
    Macri junto a Peña, Lopetegui, Quintana y Frigerio.

    Además, los datos del Indec no son los más alentadores: la inflación de abril rondaría el 2,7 por ciento, lo que llevaría el acumulado de los primeros cuatro meses del año a 9,7 por ciento, muy lejos de lo que esperaban en el oficialismo. En rigor, saben que este número está impulsado por el impacto de las tarifas. Como si fuera poco, el Banco Central (BCRA) vendió hoy US$ 1.500 millones para sostener el dólar que terminó en $20,55. Por lo tanto, en la mesa chica del Gobierno trabajan a contrarreloj para hallar un reemplazo.

    Las más leídas de Política

    1

    Lo que dejó la reunión de Milei con Macri: cómo se gestó y qué significa para el futuro del Gobierno

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

     y 

    Sebastian Simonetti

    2

    Fuerte reclamo de Patricia Bullrich a José Luis Espert por las acusaciones de presuntos vínculos con un narco

    3

    La oposición no logró desplazar a Espert de Presupuesto por la denuncia de su presunto vínculo con un narco

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    El Gobierno analiza sumarse a los operativos de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Legisladores opositores a Trump pidieron “detener de inmediato” la asistencia financiera a la Argentina

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernotarifazo

    Más sobre Política

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)

    La Casa Rosada minimizó la denuncia contra Espert por presuntos vínculos con un narco: “Es un refrito”

    En medio de la interna del peronismo, Cristina Kirchner recibió a Kicillof.(Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    A tres semanas de las elecciones, CFK y Axel Kicillof se reunieron con el foco puesto en la unidad del PJ

    Por 

    Sebastian Simonetti

    El Gobierno negó en mayo que la SIDE espíe opositores, periodistas o adversarios políticos. (Foto: REUTERS / Mariana Nedelcu)

    El Gobierno realiza cambios en el plan secreto de la SIDE y prepara su envío al Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina y Australia se enfrentan por el Mundial Sub 20: canal de TV y minuto a minuto
    • En medio de la incertidumbre por la salud de Russo, Riquelme dará una conferencia de prensa
    • El blooper de Franco Colapinto en el GP de Singapur: la vez que se confundió y entró en los boxes de Alpine
    • Ni Cariló ni Pinamar: la playa poco conocida a 4 horas de Buenos Aires que enamora con su laguna escondida

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit