TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras el paro nacional, el Gobierno vuelve a dialogar con los sindicalistas

    Frigerio se reúne con dirigentes de la UOCRA y Triaca, con gremialistas de la industria automotriz. Todavía no convocarán a la CGT.

    26 de junio 2018, 06:27hs
    DIÁLOGO. Tras el paro nacional, Frigerio dialogará con dirigentes de la UOCRA.
    DIÁLOGO. Tras el paro nacional, Frigerio dialogará con dirigentes de la UOCRA.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno retoma el diálogo con los gremios, tras el paro nacional de la CGT. Más allá de las fuertes diferencias con la central obrera por la medida de fuerza, el Ejecutivo dejó en claro que siempre estuvieron abiertos a las conversaciones. El ministro del Interior Rogelio Frigerio asiste a un encuentro con dirigentes de la UOCRA (construcción) mientras que su par de Trabajo Jorge Triaca se reunirá con empresarios y sindicalistas del sector automotriz.

    La vuelta al diálogo con los sindicalistas será después de la medida de fuerza del lunes pasado que dispuso la CGT en rechazo a la política económica del Gobierno y al acuerdo con el FMI, además del reclamo a la reapertura de paritarias y fin de los despidos, entre otras exigencias. La huelga fue duramente cuestionada por el Ejecutivo: en palabras del presidente Mauricio Macri, la medida "no contribuye a nada". El mandatario además llamó a los gremialistas a que se "sienten en la mesa" para negociar y evitar nuevas huelgas. El ministerio de Hacienda y Finanzas calculó el costo del paro en $ 29 mil millones.

    // Paro nacional | Las CTA advirtieron que si no las convocan al diálogo seguirán los conflictos: "No vamos a abandonar la calle"

    Con un alto acatamiento motorizado por la falta de transporte público y los bloqueos a los accesos a la Ciudad, el paro fue impulsado por la CGT con el respaldo de las dos CTA, los Moyano y organizaciones sociales, en la tercera medida de fuerza general en el mandato de Macri como Presidente. Desde las dos centrales obreras, lideradas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, advirtieron que si el Gobierno no las convoca al "diálogo social" seguirá la conflictividad en la calle. Mientras que el jefe de Camioneros Hugo Moyano, enfrentado con el Gobierno, desestimó una nueva convocatoria a la CGT.

    Ahora el Gobierno intentará bajar la tensión con los sindicatos, en medio de un delicado panorama económico por la inflación y el ajuste de gastos para recortar el déficit fiscal. Una de las medidas que el Ejecutivo había dispuesto para tratar de consensuar con los gremios fue la habilitación de un 5% adicional de suba salarial pero la medida no satisfizo a la central obrera, que semanas atrás suspendió una reunión encabezada por Nicolás Dujovne y luego anunció el paro.

    El promedio de subas del 15%, en línea con la inflación prevista el año pasado por el Gobierno, pasó al 20% y podría escalar hasta el 25%: ese fue el aumento que acordaron primero Camioneros y luego Gastronómicos, y que podría fijar una nueva pauta salarial. Macri dijo que la paritaria es libre y que cada sector ofrecerá lo que pueda pagar, con la excepción del ámbito público, en un contexto marcado por la baja del déficit fiscal.

    // Dante Sica se reunió con los empresarios y admitió que las paritarias perdieron con la inflación

    A su vez el nuevo ministro de Producción Dante Sica , en reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), admitió que los salarios perdieron con la inflación y habló con los empresarios sobre la posible reapertura de paritarias.

    Como anticipó TN.com.ar, el funcionario reconoció la necesidad de volver a negociar aumentos salariales, ya que las paritarias homologadas tienen implícita esta cláusula.

    Schmid: "Habrá diálogo si el Gobierno tiene voluntad para cambiar"

    Video Placeholder
    change description

    Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, dijo en Desde el llano que están dispuestos a retomar las negociaciones con el Gobierno aunque advirtió que impondrán condiciones que tienen que ver con el "cambio de modelo".

    Tras el paro nacional, el Gobierno vuelve a dialogar con los sindicalistas

    // Tras el paro, la CGT advirtió que habrá diálogo si el Gobierno tiene "voluntad para cambiar"

    "Me inclino porque retomemos las negociaciones y que, aparte del diálogo, que haya una voluntad de cambiar. La vuelta del FMI no es una buena noticia", dijo el sindicalista. "Las condiciones son que vayamos sobre hechos concretos que nos permitan encontrar una diagonal para una solución", afirmó.

    Schmid dijo que siempre estuvieron dispuestos a dialogar, a pesar de la suspensión, semanas atrás, de la reunión con funcionarios nacionales. "El problema de esta gestión, que viene desde hace tiempo, se llama confianza. Las expectativas de confianza cayeron", indicó.

    Las más leídas de Política

    1

    Tensión sin ruptura: en Casa Rosada no ocultan el malestar con Villarruel, pero descartan sanciones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Vialidad: piden medidas clave para garantizar el decomiso de los bienes de CFK y los otros condenados

    3

    Vialidad: la Justicia sospecha que Lázaro Báez quería cederle bienes a su novia para evadir el decomiso

    Por 

    Sergio Farella

    4

    En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales

    5

    Francos prepara reuniones con los gobernadores para evitar que avancen las leyes para distribuir fondos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    el paro de la CGT

    Más sobre Política

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad. (Foto: PJ bonaerense)

    En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales

    La foto que publicó Milei en X para celebrar la baja de la inflación. (Foto: @JMilei)

    El mensaje de Javier Milei tras conocer el dato de inflación: “Lo llora toda mandrilandia”

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad. (Foto: PJ bonaerense)

    En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones de ANSES en agosto, tras el dato del Indec
    • En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales
    • La inflación de alimentos fue de 0,6% en junio: los productos que más subieron y los que bajaron de precio
    • El mensaje de Javier Milei tras conocer el dato de inflación: “Lo llora toda mandrilandia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit