TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Superdomingo de elecciones, bajo la lupa: Cambiemos va por Jujuy, guerra de exaliados en Tucumán y definen Entre Ríos y Chubut

    Las urnas están en cinco provincias ya que Cambiemos y el PJ van a internas en las PASO de Mendoza. Mirá el video explainer de TN.com.ar.

    Carolina Amoroso
    Por 

    Carolina Amoroso

    04 de junio 2019, 16:42hs
    Video Placeholder
    change description

    En un mes cargado de actividad electoral, se viene un nuevo superdomingo. Este 9 de junio hay elecciones generales de Entre Ríos, Tucumán, Jujuy y Chubut, mientras Mendoza define a sus candidatos en las PASO. ​

    En esta última provincia, tanto Cambiemos como el PJ llegan con cotiendas internas. Cambiemos define entre los intendentes Omar De Marchi, de Luján de Cuyo, y Rodolfo Suárez, de Mendoza Capital, apoyado por el gobernador Alfredo Cornejo y, en la oposición, se enfrentarán la senadora kirchnerista, Anabel Fernández Sagasti, y el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo.

    // Elecciones en Mendoza: Cambiemos y el PJ definen a sus candidatos a gobernador, con apuestas fuertes de Cristina y Cambiemos

    Cambiemos y el PJ definen a sus candidatos a gobernador en las PASO de Mendoza.
    Cambiemos y el PJ definen a sus candidatos a gobernador en las PASO de Mendoza.

    Después de una sucesión de derrotas en las provincias, Cambiemos busca una victoria en Jujuy. El gobernador radical Gerardo Morales, según las tendencias, lograría imponerse sobre los candidatos de los demás espacios. Su principal contrincante es, por el PJ, Julio Ferreyra, conocido a nivel nacional por la controversia que se generó a partir de que decidiera posar como Moisés para la portada de la revista local "Salvador".

    // Elecciones en Jujuy: Gerardo Morales busca la reelección contra un peronismo dividido en cuatro

    Morales (derecha), Ferreyra (izquierda), los principales candidatos en Jujuy. Foto: TN.com.ar.
    Morales (derecha), Ferreyra (izquierda), los principales candidatos en Jujuy. Foto: TN.com.ar.

    La buena noticia que pueda venir desde Jujuy se sumará a la victoria en las legislativas de Corrientes y será importante para el oficialismo nacional. Sobre todo, si se tiene en cuenta que, este mismo domingo, se espera que las urnas favorezcan en Entre Ríos y Tucumán a los candidatos del peronismo.

    En la primera de estas provincias, Gustavo Bordet, el actual gobernador, parece tener todas las de ganar, luego de obtener más de 20 puntos de ventaja sobre Atilio Benedetti, de la UCR.

    // En Entre Ríos se unió el peronismo y Gustavo Bordet busca una victoria arrasadora

    Benedetti y Bordett se disputan Entre Ríos. (Fuente: TN)
    Benedetti y Bordett se disputan Entre Ríos. (Fuente: TN)

    En Tucumán, mientras tanto, se enfrentan dos exaliados, ambos peronistas: por un lado, Juan Manzur, el actual gobernador, y por otro, José Alperovich, el hombre que supo conducir antes los destinos de la provincia. En esta campaña, además, consolidó su candidatura a gobernador Ricardo Bussi, hijo del represor Antonio Bussi, con su espacio Fuerza Republicana. Por otro lado, la candidata tucumana de Cambiemos es la senadora Silvia Elías de Pérez.

    // Elecciones en Tucumán: dos caudillos peronistas disputan su histórico bastión y Cambiemos va con una candidata alto perfil

    Elías de Pérez, Juan Manzur, Ricardo Bussi y José Alperovich se enfrentan en Tucumán.
    Elías de Pérez, Juan Manzur, Ricardo Bussi y José Alperovich se enfrentan en Tucumán.

    Chubut, por lo pronto, tiene un final incierto. Si bien el actual gobernador Mariano Arcioni se impuso en las PASO con el 31% de los votos, el kirchnerismo (unificado) podría dar pelea e incluso ganar. Aunque el candidato del Frente para la Victoria que disputará la gobernación es Carlos Linares (que en las PASO obtuvo el 16% de los votos), si se unifican todos los votos de la oposición peronista en las primarias, suman un 33% (es decir, más votos que Arcioni). El traspaso, desde ya, no es lineal. Por eso, habrá que esperar la definición. Mientras tanto, el candidato de Cambiemos en esta provincia es Gustavo Menna, de la UCR. 

    Gustavo Menna (Cambiemos) parte en desventaja ante Marcos Arcioni (centro), que ganó en las PASO. El kirchnerista Carlos Linares (derecha) busca dar la sorpresa.
    Gustavo Menna (Cambiemos) parte en desventaja ante Marcos Arcioni (centro), que ganó en las PASO. El kirchnerista Carlos Linares (derecha) busca dar la sorpresa.

    Este mes, además de otro "superdomingo" (el próximo 16 de junio) tiene también tiene dos fechas claves: el 12, con el vencimiento del plazo para presentar las alianzas electorales y el 22, con el vencimiento del plazo para la presentación de candidaturas.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición quiere respuestas de Luis Caputo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2019Elecciones en Jujuyelecciones en Tucumánelecciones en Entre Ríoselecciones en Chubut

    Más sobre Política

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno de Javier Milei condenó las detenciones arbitrarias en Venezuela. (Foto: AFP)

    El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación

    El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, unificó las elecciones provinciales con las nacionales del 26 de octubre.(Foto: X @GZamoraSDE).

    Tras el ausentismo en CABA y la polémica en PBA, Santiago del Estero decidió unificar la votación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones
    • Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos
    • Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago
    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit