TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Sabina Frederic autorizó el uso de pistolas Taser en un grupo de elite de la Policía Federal

    Son 90 armas que adquirió Patricia Bullrich y que habían sido prohibidas por la actual ministra de Seguridad. El debate sobre su uso se reabrió con el asesinato del efectivo Juan Pablo Roldán.

    30 de septiembre 2020, 17:48hs
    La ministra de Seguridad Sabina Frederic (Foto: Télam - Martín Levicoy).
    La ministra de Seguridad Sabina Frederic (Foto: Télam - Martín Levicoy).

    Sabina Frederic habilitó este miércoles el uso de las pistolas Taser para el Grupo GEOF de la Policía Federal, que podrá utilizarlas a partir de un protocolo especial de adiestramiento y aplicación.

    Se trata de 90 armas no letales que habían sido adquiridas por Patricia Bullrich en 2019, cuando era ministra del gobierno de Mauricio Macri. En diciembre, tras la asunción de Alberto Fernández, la actual titular de la cartera de Seguridad dio de baja el protocolo para su uso.

    // Despidieron con honores a Juan Pablo Roldán, el policía asesinado en Palermo

    El asesinato del policía Juan Pablo Roldán el lunes en Palermo reabrió el debate sobre la utilización de este tipo de armas. Se multiplicaron las voces afirmando que dos muertes (el asesino del agente, Rodrigo Roza, también perdió la vida al recibir dos disparos) podrían haberse evitado con la intervención de las Taser. Y Sergio Berni, ministro de Seguridad del gobierno bonaerense, y Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, pidieron abiertamente la incorporación de estas pistolas a las fuerzas.

    Frederic, entonces, cambió de parecer y habilitó las Taser para una prueba piloto que será ejecutada por el GEOF, un grupo de elite de la Policía Federal destinado a misiones especiales. Los agentes que tomen posesión de estas armas realizarán un grupo especial de adiestramiento.

    Sabina Frederic autorizó el uso de pistolas Taser en un grupo de elite de la Policía Federal

    No obstante, en el Ministerio de Seguridad de la Nación prevalece la idea de que las pistolas solo deben ser utilizadas bajo un estricto protocolo y en situaciones específicas, como ser una toma de rehenes. En adelante, las Taser serían incorporadas por el resto de los grupos de elite de las distintas fuerzas, como el Grupo Alacrán de la Gendarmería, el Grupo Albatros de la Prefectura y un sector especializado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

    La visión del gobierno nacional se contrapone con la del porteño, cuyo vicejefe, Diego Santilli, anunció este miércoles la compra de 300 Taser para ser usadas por la Policía de la Ciudad en episodios como el que provocó el asesinato del agente Roldán.

    “Preferimos que la Policía utilice estos dispositivos antes que un arma de fuego”, argumentó el funcionario. Y advirtió: “Es una herramienta que ayuda a reducir a un delincuente en una situación complicada, sin tener que usar un arma letal”.

    Sabina Frederic autorizó el uso de pistolas Taser en un grupo de elite de la Policía Federal

    La administración de Horacio Rodríguez Larreta avanzó en otras ocasiones para adquirir las Taser, pero diferentes organismos de derechos humanos recurrieron a amparos para frenar su uso.

    “No podemos estar discutiendo en el año 2020 si ‘Taser sí o Taser no’ por cuestiones ideológicas. Los que discuten estas cosas son gente que no está en la calle y que no le pasan estas cosas. Hay situaciones donde la ideología no se puede entrometer. El Estado tiene que rever muchas posturas y protocolos”, afirmó Berni el martes. “Usar Taser, tonfas o cualquier instrumento nuevo que ayude a incorporar tecnología contra el delito es una obligación”, agregó Massa.

    La polémica por las Taser

    El 7 de mayo de 2019, el Gobierno de Mauricio Macri aprobó y publicó el reglamento para el uso de armas eléctricas no letales de parte de las fuerzas. La medida figuraba en la resolución 395/2019 en el Boletín Oficial y fue dispuesta por el ministerio de Seguridad, que estaba a cargo de Patricia Bullrich. Cinco meses, ya habían anunciado la compra de 300 pistolas Taser que se usarían, en primera instancia, para combatir la inseguridad en estaciones de trenes y aeropuertos.

    El 24 de diciembre de 2019, Sabina Frederic derogó el protocolo para el uso de armas de fuego para las fuerzas federales sancionado por su antecesora y dio de baja el reglamento para el uso de pistolas eléctricas Taser.

    Sobre estas pistolas, la resolución de Frederic advertía: “La ausencia de regulación sobre cómo debe utilizarse este armamento ocasiona una situación de peligro exponencial -pudiendo transformar su uso en letal-, toda vez que no se delimita claramente la distancia a la que debe ser utilizada el arma, los lugares del cuerpo donde pueden realizarse las descargas, cuánto deben durar las mismas, si pueden reiterarse, la población sobre la cual su uso debe estar totalmente prohibido, cómo proceder ante una posible descompensación, qué controles médicos deben realizarse con posterioridad a fin de no padecer problemas en la salud, entre muchas otras circunstancias”.



    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición quiere respuestas de Luis Caputo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TaserSabina FredericSergio BerniPolicía Federal

    Más sobre Política

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno de Javier Milei condenó las detenciones arbitrarias en Venezuela. (Foto: AFP)

    El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental
    • La historia viral de Maxi: su papá murió, por una amiguita cambió de equipo y recuperó la pasión por el fútbol
    • A 10 años del crimen de Chiara Páez: el femicidio que despertó a un país y dio origen a Ni Una Menos
    • Las travesuras en el vestuario y una camiseta que marcó su futuro: el recuerdo del paso de Messi por Newell’s

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit