TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El presidente de la Corte criticó la idea del kirchnerismo de revisar las causas de corrupción: "Es irrazonable"

    Carlos Rosenkrantz cuestionó los dichos de Zaffaroni y otros dirigentes cercanos a Cristina Kirchner.

    14 de junio 2019, 08:18hs
    Rosenkrantz criticó la idea del kirchnerismo de revisar las causas de corrupción: "Es irrazonable"
    Rosenkrantz criticó la idea del kirchnerismo de revisar las causas de corrupción: "Es irrazonable"

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, criticó con dureza a los dirigentes kirchneristas que proponen revisar las causas de corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner y sus exfuncionarios. "Estas ideas sin duda son inconstitucionales y antirepublicanas. Pero también son profundamente irrazonables", señaló en un corto pero contundente discurso en la jornada de la Federación Argentina de Magistrados.

    // Los U$S 9 millones de los bolsos de José López serán destinados a los hospitales Garrahan y Gutiérrez

    El titular del máximo tribunal de justicia le respondió de esta forma a los que plantearon la necesidad de disolver el Poder Judicial y rechazó la posibilidad de que haya jueces militantes. La idea de redactar una nueva Constitución fue propuesta por el escritor kirchnerista Mempo Giardinelli, que el año pasado ya había lanzado este concepto en la "contracumbre" del G20.

    El presidente de la Corte criticó la idea del kirchnerismo de revisar las causas de corrupción: "Es irrazonable"

    A su vez, Eugenio Zaffaroni, exjuez de la Corte, manifestó estar en contra de los indultos y amnistías. Incluso, fue a fondo: "Debemos hacer una ley de revisión por las causas de los presos políticos". Y continuó: "Llegado un gobierno de otro signo habrá que hacer unos parches en cuanto a la estructura del Poder Judicial en la medida que lo permita nuestra Constitución".

    Rosenkrantz rechazó de plano esta afirmación al considerar que los magistrados deben ser independientes, incluso de "sus propias convicciones políticas y valoraciones personales". En ese tramo de su presentación, cuestionó, sin mencionar, la idea de Zaffaroni. "Se formula una propuesta extrema y radicalizada: prescindir del Poder Judicial y reemplazarlo por órganos políticos de representación popular. Estas propuestas sin duda son inconstitucionales y antirepublicanas. Pero también son profundamente irrazonables", manifestó.

    El presidente de la Corte criticó la idea del kirchnerismo de revisar las causas de corrupción: "Es irrazonable"

    El presidente de la Corte indicó que a los jueces "solo les toca aplicar la ley" y señaló que los magistrados no son "representantes de la voluntad popular".

    Entre otros conceptos, Rosenkrantz afirmó: "No podemos crear normas. Nuestra responsabilidad es evitar que los representantes de la voluntad popular trasgredan los límites fijados por nuestra Constitución.

    Las más leídas de Política

    1

    “No seas irrespetuoso”: el picante cruce entre Luis Caputo y un periodista durante los anuncios económicos

    2

    La curiosa frase de Adorni durante el anuncio de las nuevas medidas económicas

    3

    Quién es el especialista en ciberseguridad argentino que fue detenido en Venezuela acusado de conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    corrupción K

    Más sobre Política

    Carlos Bianco habló sobre la interna con Cristina Kirchner

    El gobierno de la Provincia negó que haya una negociación de candidaturas con Cristina Kirchner

    Pablo Gonzalo Carrasco habría ingresado a Venezuela con pasaporte italiano para realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad. (Foto: captura de video de la cuenta de Instagram @r4conecta)

    Liberaron al argentino que había sido detenido en Venezuela por supuesta conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    La CGT confirmó un nuevo paro contra el gobierno de Javier Milei. (Foto: TN/Leandro Heredia)

    Tras reunirse con Francos, Daer anticipó que la CGT irá a la Justica por el DNU que limita el derecho a huelga

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto cobran los encargados de edificio en mayo de 2025
    • Bad Bunny se suma a lo nuevo del director Darren Aronofsky: así será su nueva incursión en el cine
    • La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor futbolista de la historia, según Rivaldo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit