TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Río Tercero | Carlos Menem quedó a un paso del juicio por la voladura de la fábrica militar

    Un fallo de Cámara confirmó su procesamiento y ordenó la "pronta elevación" de la causa.

    17 de mayo 2018, 14:52hs
    MENEM. El expresidente podría ir a juicio por la voladura de la fábrica de Río Tercero.
    MENEM. El expresidente podría ir a juicio por la voladura de la fábrica de Río Tercero.
    Escuchar nota
    Compartir

    El expresidente Carlos Menem podría ir a juicio en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó su procesamiento y ordenó la "pronta elevación" de la causa. La medida la dispuso la Sala A del tribunal, que además pidió que al actual senador se lo investigue como "autor mediato" y no como "instigador" de estrago doloso agravado por la muerte de personas.

    Las explosiones del 3 de noviembre de 1995 dejaron un saldo de siete muertos y más de 300 heridos. La Justicia determinó que se trató de una acción "intencional, programada y organizada", con el objetivo de "ocultar un faltante de proyectiles, municiones y/o explosivos", como maniobra para encubrir el comercio ilegal de armas a Croacia y Ecuador.

    // Anularon el sobreseimiento de Carlos Menem por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero

    En el fallo intervinieron los jueces Eduardo Avalos y Graciela Montesi, que respaldaron la confirmación del procesamiento, e Ignacio Vélez Funes, que votó en disidencia. La Cámara además modificó el grado de participación atribuido al exmandatario, que pasó de "instigador" a "autoría mediata", por el delito de "estrago doloso agravado por muerte de personas".

    Río Tercero | Carlos Menem quedó a un paso del juicio por la voladura de la fábrica militar

    Menem había sido procesado en 2013 por el juez federal de Río Cuarto Carlos Arturo Ochoa, pero al año siguiente lo sobreseyeron. El fallo fue apelado y en agosto de 2017 la Cámara Federal de Casación Penal anuló la medida y ordenó que volvieran a investigarlo.

    // Casación confirmó la condena a siete años de cárcel para Carlos Menem por tráfico de armas

    Tanto el fiscal general Alberto Lozada como los abogados querellantes Ricardo Monner Sans, Aukha Barbero y Horacio Gustavo Viqueira pidieron la confirmación del procesamiento, al que hizo lugar la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

    Menem ya tiene una condena de siete años de prisión por contrabando de armas aunque esa sentencia está a la espera de ser revisada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Las más leídas de Política

    1

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Tensión en el acuerdo bonaerense entre LLA y el PRO: los libertarios reclaman el 70% de las listas locales

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    En medio del conflicto entre el Gobierno y las provincias, aparecieron carteles por el mal estado de las rutas

    4

    Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre fuerzas de seguridad y llevar el debate al Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    rio tercero

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    El mensaje del Gobierno tras el apoyo de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”

    El régimen del líder supremo iraní, Ali Jamenei, criticó a la Argentina y a Javier Milei por el respaldo a Israel. (Foto: AP)

    A días de un nuevo aniversario por el atentado a la AMIA, Irán criticó a Javier Milei por su respaldo a Israel

    Reunión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los órganos y Actividades de Seguridad Interior. Diputado José Glinski, senadores Martín Goerling Lara y Edith Terenzi. Foto: Gabriel Cano/ Comunicación Senado.

    Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre fuerzas de seguridad y llevar el debate al Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa soñar con fuego e incendios de cualquier tipo
    • Cómo aprender a vivir sin tener todas las respuestas
    • Así fue el derrumbe en La Plata
    • Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit