TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Renunció el papá de Rogelio Frigerio al directorio de YPF

    Lo hizo aunque la empresa no integra la estructura del Estado. "No es un tema técnico sino político", expresó Octavio Frigerio por Facebook.

    30 de enero 2018, 20:12hs
    Renunció el papá de Rogelio Frigerio al directorio de YPF

    Octavio Frigerio, padre del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, renunció a su cargo de director de YPF tras el anuncio del Gobierno de que prohibirán que parientes de ministros ocupen cargos en el Estado. El ahora exdirector aseguró que se va por una cuestión política y no técnica y opinó que "el Gobierno necesita más que nunca fortalecer su imagen pública para facilitar los cambios estructurales que impulsa". Es que, aunque todavía no se conoció el decreto, la medida no lo alcanzaría porque no se trata de una compañía estatal sino de una empresa privada que tiene entre sus accionistas al Estado.

    Así, Frigerio padre apoyó la decisión de Mauricio Macri y opinó a través de un posteo en Facebook que la ciudadanía recibirá positivamente la medida. Sin embargo, aclaró que su designación en 2016 tuvo "nobjetable legitimidad política y no implicó ni arbitrariedad, ni nepotismo ni abuso de poder". "En los dos años previos trabajé por el éxito político y electoral de Cambiemos, formé parte de su boleta electoral en la provincia de Buenos Aires e intenté aportar, desde el peronismo al que pertenezco, al resonante triunfo electoral del 2015", agregó.

    La salida del director de YPF se sumó al éxodo de funcionarios parientes de ministros que dejaron sus cargos tras el anuncio oficial que buscó frenar la polémica por las designaciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en reparticiones públicas y en el gremio marítimo SOMU.

    El texto completo de la renuncia

    Estoy enviándole al Presidente de YPF mi renuncia a seguir integrando el Directorio de la empresa. Cuando aparezca el anunciado decreto del Presidente Macri, ignoro si mi situación personal, como padre del Ministro del Interior, va a quedar técnicamente abarcada por sus alcances, ya que YPF no integra la estructura del Estado y es estatutariamente una empresa privada. Pero obviamente no se trata de un tema técnico sino político. La intención presidencial es que no haya parientes próximos de sus ministros en cargos de relevancia y yo apoyo esa decisión, que me parece oportuna y conveniente. El gobierno necesita más que nunca ampliar su sustento político y fortalecer su imagen pública para facilitar los cambios estructurales que impulsa. Y en las circunstancias concretas de hoy, la ciudadanía va a recibir positivamente la medida anunciada.

    Ahora deseo aclarar, simplemente, que mi designación, en 2016, tuvo inobjetable legitimidad política y no implicó, en modo alguno, ni arbitrariedad, ni nepotismo ni abuso de poder. En los dos años previos trabajé por el éxito político y electoral de Cambiemos, formé parte de su boleta electoral en la provincia de Buenos Aires e intenté aportar, desde el peronismo al que pertenezco, al resonante triunfo electoral del 2015. En decenas de actos, asambleas y reuniones, en el conurbano y el interior provincial, defendí ante mis compañeros la posición de que el peronismo tenía el deber histórico de respaldar el proyecto de Cambiemos, que expresaba el interés del país, en tanto las opciones del FPV y el Frente Renovador no representaban las banderas del Movimiento y significaban el regreso a un pasado de dolorosa memoria.

    Estoy al cabo de una vida política que comenzó en la adolescencia y me dio oportunidad de una experiencia importante en diversos cargos en la administración del Estado y en la actividad legislativa. En lo vinculado específicamente a la energía y los hidrocarburos, presidí YPF y, como Diputado Nacional, conduje la Comisión de Energía de la Cámara. Esos antecedentes, y no favoritismo alguno, explican mi designación por el voto unánime de los integrantes del Directorio de la empresa, entre los que se cuentan los representantes de media docena de provincias petroleras, oficialistas y opositores.​

    Octavio Frigerio

    Las más leídas de Política

    1

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    2

    Fabiola Yañez pidió disculpas por la foto de su cumpleaños en la Quinta de Olivos: “Fue un error muy grande”

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPF

    Más sobre Política

    La tensión interna en el oficialismo escaló en los últimos días. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    (Foto: Facebook/Comunicacion CTERA)

    Tras el anuncio de un paro docente para el 22 de mayo, la Provincia acordó un aumento escalonado del 10%

    (Foto: NA)

    Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina
    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit