TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Reforma impositiva: qué gobernadores dejaron plantado a Mauricio Macri en Casa Rosada

    Tres mandatarios provinciales mandaron a representantes para negociar la reforma impositiva que impulsa el Gobierno.

    09 de noviembre 2017, 16:26hs
    Quiénes son los gobernadores que no fueron a la reunión con Mauricio Macri.
    Quiénes son los gobernadores que no fueron a la reunión con Mauricio Macri.
    Escuchar nota
    Compartir

    En la reunión en la Casa Rosada entre el Presidente y los gobernadores para negociar un consenso fiscal y debatir impuestos hubo tres faltazos. Ni la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, ni el de Neuquén, Omar Gutiérrez ni Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, fueron a encontrarse con Mauricio Macri. Sí en cambio mandaron a representantes para debatir junto con el resto de los mandatarios provinciales la propuesta del Gobierno Nacional.

    Según trascendió, Gutiérrez no estuvo en la reunión porque está de viaje en los Estados Unidos como parte de una gira oficial para reunirse con dirigentes de empresas petroleras interesadas en explotar el yacimiento Vaca Muerta. En su lugar fue su ministro de Economía, Norberto Alfredo Bruno.

    Por su parte Alicia Kirchner mandó a su vicegobernador, Pablo González. La exministra de Desarrollo Social tiene una relación tensa con el Ejecutivo, aunque no se sabe si ese fue el motivo por el que no fue a la reunión.

    Alberto Rodríguez Saá está de vacaciones en Europa y había avisado con anticipación que no participaría del encuentro. En su representación fue el vicegobernador de San Luis, Carlos Ponce.

    Este jueves el Presidente se reunió con los gobernadores para presentarles una propuesta de "consenso fiscal" que apunta a ordenar las cuentas públicas, bajar impuestos y retirar las demandas judiciales entre la Nación y las provincias.

    Tras el encuentro en la Casa Rosada el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo en conferencia de prensa que el Ejecutivo busca que las provincias avancen en la rebaja y eliminación gradual de impuestos en los distritos, a la par de la reforma tributaria a nivel nacional que el Gobierno presentará el próximo lunes en el Congreso.

    Intentar bajar el gasto público, los tironeos por el reparto de fondos provinciales y la reforma tributaria, las claves de la reunión de Macri con los gobernadores: cuarto intermedio de una semana pic.twitter.com/ZgYiAOdVkU

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) 9 de noviembre de 2017

    La propuesta también incluye dar una solución al Fondo del Conurbano Bonaerense para equilibrar lo que recibe la provincia de Buenos Aires de coparticipación federal, ya que la gestión de María Eugenia Vidal presentó un reclamo ante la Corte Suprema por el tope que tiene el fondo. "Entendemos que se puede solucionar sin afectar las cuentas públicas provinciales", dijo Frigerio sobre este conflicto, que por años fue eje de controversias entre las provincias.

    Según el ministro, la solución que busca implementar el Ejecutivo "es gradual y cubre el reclamo legítimo de la provincia de Buenos Aires". Frigerio aseguró que Vidal estaría dispuesta a aceptar el ofrecimiento y retirar su reclamo ante la Justicia.

    Por su parte el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, señaló que el acuerdo incluye un "desistimiento cruzado de todos los juicios de las provincias contra la Nación y viceversa y de las provincias entre sí". Según dijo, eso permitirá eliminar los "enormes pasivos contingentes que actúan como una espada de Damócles para las finanzas públicas de los distritos".

    El lunes el Gobierno manda el proyecto de reforma tributaria al Congreso. Dujovne apuntó contra los "impuestos distorsivos" y recogió el guante de las críticas: "Todo se puede conversar" pic.twitter.com/riizviQa76

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) 9 de noviembre de 2017

    Además, indicó que el Gobierno también pide avanzar hacia una aprobación del proyecto de ley de responsabilidad fiscal. "Pretendemos que todas las cuestiones fiscales que no se resolvieron por años tengan una resolución y así empezar, frescos, una nueva etapa que nos lleve a una Argentina con equilibrio fiscal", concluyó.

    El gobernador de Mendoza dijo que tuvo una reunión privada con Macri y confirmó que le adelantó que dará marcha atrás con el impuesto al vino pic.twitter.com/rdmpM94jY0

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) November 9, 2017

    El Gobierno y las provincias pasaron a un cuarto intermedio para evaluar la propuesta y volver a negociar la semana que viene.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Casa Rosada

    Más sobre Política

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad (Foto: PJ bonaerense).

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    Javier Milei aseguró que vetará los proyectos que aprobó el Senado. Si el Congreso mantiene los proyectos, lo judicializará. Qué dicen los especialistas. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Guillermo Francos en TN

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia: le disparó a su amigo en el cuello mientras manipulaba un arma y dijo que fue un accidente
    • Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas
    • “Crac”, el nuevo thriller emocional de Josefina Licitra sobre un padre ausente y una hija que quiere entender
    • El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit