TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Plan de emergencia de la Ciudad por coronavirus: funcionarios y legisladores porteños aportan 25% de sus sueldos al sistema sanitario

    La rebaja comprende a los integrantes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, congelan la contratación de personal y suspenden las obras públicas.

    22 de abril 2020, 08:18hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció este miércoles en conferencia de prensa que los tres poderes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, harán un aporte voluntario del 25% de sus sueldos para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus.

    La autoridad porteña dio detalles del Plan de Emergencia de las Cuentas Públicas de la Ciudad y explicó que hubo una fuerte baja en la recaudación debido al "parate de la actividad económica" y que, por eso, se está haciendo todo para "reorganizar las cuentas públicas" y "revisar los recursos dándole prioridad a la emergencia sanitaria".

    El plan que el Gobierno porteño va a presentar este miércoles en la Legislatura incluye: adelantar impuestos; acceso a financiamiento; suspensión de todas las obras públicas, salvo las que tengan que ver con mejoras destinadas a hacerle frente al coronavirus; unificación, control y monitoreo de todas las compras relacionadas con la pandemia, con coordinación y supervisión del Ministerio de Hacienda.

    // Coronavirus en la Argentina | Las actividades que la Ciudad analiza habilitar durante el aislamiento

    "Todos tenemos que hacer un esfuerzo, por eso al Ministro de Hacienda se lo habilita ahora a revisar, renegociar o bajar todos los contratos de servicios que hoy tiene la Ciudad", señaló el Jefe de Gobierno de la Ciudad, y justificó esta medida explicando que "es una norma de emergencia que responde a la emergencia en la que estamos".

    Plan de emergencia de la Ciudad por coronavirus: funcionarios y legisladores porteños aportan 25% de sus sueldos al sistema sanitario

    "Estamos en emergencia en las cuentas públicas de la Ciudad y queremos anticiparnos", explicó Larreta y aseguró que la única prioridad hoy es enfrentar el coronavirus.

    El ministro de Economía y Finanzas porteño Martín Mura dio más detalles en relación a estas nuevas medidas y contó que está coordinando el Plan de Fortalecimiento de Áreas Críticas, que va a constar de tres ejes básicos: uno que tiene que ver con la gestión del presupuesto, otro con la del financiamiento y un tercero con la de los recursos humanos.

    En el caso del presupuesto, el ministro adelantó: "La idea es dotar al Poder Ejecutivo de mayor flexibilidad para poder hacer los movimientos de las partidas presupuestarias y poder asignarlas a las áreas que están al frente de la pandemia, como el Ministerio de Salud y el de Desarrollo Humano".

    "Esto incluye suspender gastos que no son indispensables en este momento, como no iniciar obras", aclaró Mura.

    "La semana pasada la Legislatura nos aprobó dos leyes, una para poder endeudarnos con organismos multilaterales, con los que estamos conversando por 150 millones de dólares", adelantó el ministro respecto al financiamiento.

    En relación a la segunda ley, Mura explicó que "tiene que ver con la emisión de un bono a proveedores para afrontar los pagos. Son bonos que se pueden descontar en el Banco Ciudad con una tasa de descuento pero que se pueden generar efectivo rápidamente y permite no cortar la cadena de pagos".

    Otra de las medidas que anunciadas tiene que ver con incentivos para aquellos contribuyentes que adelanten impuestos en la AGIP. "Para aquellos que puedan adelantar algunos meses de Ingresos Brutos, estamos facultando a la AGIP para poder generar algún crédito fiscal que se puedan tomar a partir del año que viene y nos permita adelantar recaudación para estos meses en que vemos que va a estar la caída más fuerte", detalló el ministro.

    También se va a aplicar para beneficiar a los vecinos que puedan adelantar pagos de otros impuestos como el ABL o Patentes y "darles algún descuento importante".

    Plan de emergencia de la Ciudad por coronavirus: funcionarios y legisladores porteños aportan 25% de sus sueldos al sistema sanitario

    Finalmente, Mura hizo hincapié en el tercer eje, relacionado a la gestión de Recursos Humanos, y explicó que va a haber un congelamiento de la planta de todos los poderes mientras dure la emergencia. "Vamos a suspender todos los convenios de asistencia y todas las modalidades de contratación que tenga el Gobierno para incorporar gente nueva. Solo podrá haber alguna excepción para un área crítica", remarcó.

    "Hemos reasignado mucha gente de áreas no esenciales a áreas esenciales, aparte de haber incorporado ya más de 2600 personas para fortalecer las áreas críticas", amplió el funcionario porteño.

    Finalmente, en torno a la transparencia en las compras del Gobierno, tras la polémica por la compra de barbijos con sobreprecio que derivó en la renuncia de dos funcionarios, Mura explicó: "Estamos armando un nuevo procedimiento para coordinar centralizadamente las compras que tengan que ver con el coronavirus".

    Plan de emergencia de la Ciudad por coronavirus: funcionarios y legisladores porteños aportan 25% de sus sueldos al sistema sanitario

    Y anunció: "Vamos a desarrollar una plataforma online que nos va a permitir a todos los vecinos y a quienes quieran ver lo que estamos comprando. Y agregamos un nuevo requisito que tiene que ver con el surgimiento de nuevos proveedores, por eso se van a pedir declaraciones juradas de quiénes son los accionistas para garantizar que no haya ningún conflicto de intereses".

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    undefined

    Más sobre Política

    Javier Milei aseguró que vetará los proyectos que aprobó el Senado. Si el Congreso mantiene los proyectos, lo judicializará. Qué dicen los especialistas. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Guillermo Francos en TN

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    La vicepresidenta, Victoria Villarruel, se cruzó por las redes sociales con la ministra Patricia Bullrich. (Foto: Comunicación Senado / Charly Díaz Azcue)

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado
    • Chau azulejos: 7 recomendaciones para que tu baño luzca a la moda, según una especialista en decoración
    • Video impactante: cuatro jóvenes colgados de un colectivo en Neuquén arriesgaron sus vidas en plena madrugada
    • Cómo saber si tengo el hígado graso y qué hacer, según especialistas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit