TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Patricia Bullrich: "Los casos de Escobar y Guzmán demuestran que la Argentina fue un paraíso para el dinero narco"

    La ministra de Seguridad criticó al kirchnerismo por las bandas que actuaron en el país durante su gobierno.

    16 de noviembre 2017, 00:03hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    La sombra Pablo Escobar, el histórico líder del cártel de Medellín, y de Joaquín "El Chapo" Guzmán, capo del cártel de Sinaloa, se proyectan sobre la Argentina. Y volvieron a tomar notoriedad en los últimos días. La familia del primero -que vive en el país- está en la mira del Gobierno, que empuja para reabrir la causa por lavado de dinero en su contra. Por el segundo, la Policía Federal allanó el country Nordelta en busca de un presunto aliado que lo habría ayudado a cometer ese mismo delito.

    Al respecto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que la familia de Pablo Escobar y un empresario vinculado al Chapo Guzmán habrían lavado en la Argentina dinero proveniente del narcotráfico. "La presencia de estos cárteles demuestra que el país fue un paraíso para el dinero narco", consideró Bullrich en A Dos Voces. "Nosotros pensamos que el kirchnerismo no investigó el origen de la plata que ingresó al blanqueo de capitales", insistió.

    María Isabel Santos y Juan Sebastián Marroquín, identidades cambiadas de la viuda y el hijo de Escobar, cobraron el 4,5% de comisión de las inversiones que José Bayrón Piedrahita Ceballos, detenido por narcotráfico en Colombia, realizó en los últimos diez años en proyectos que el empresario detenido en la Argentina, Mateo Corvo Dolcet, tenía en Pilar.

    Bullrich se permitió un momento para bromear: "Para seguir con las series de Netflix, hoy presentamos una investigación sobre un pseudo empresario argentino vinculado al cartel de Sinaloa del 'Chapo' Guzmán, que tiene ocho casas en Nordelta valuadas en 800.000 dólares cada una". De esa forma, la ministra hizo alusión al mega operativo que, el martes por la mañana, llevó adelante la Policía Federal en el complejo privado de viviendas. La División Drogas Peligrosas de la Policía Federal irrumpió para allanar 11 casas de personas vinculadas con el narcotráfico internacional y el lavado de dinero en una causa conocida como "cocaína líquida".

    Por su parte, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó el martes arrestar a Hernán Westmann, acusado de lavar dinero de Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa. Hasta ahora, sin embargo, la Policía Federal no lo encontró.

    Las más leídas de Política

    1

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    4

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    Senado: la oposición consiguió quórum y arrancó la sesión para tratar la suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. (Foto: Senado)

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    Juicio por YPF: el Gobierno analiza acudir a la Corte Suprema de EE.UU. para evitar transferir las acciones (Foto: REUTERS/Agustín Marcarián).

    Juicio por YPF: el Gobierno analiza acudir a la Corte Suprema de EE.UU. para evitar transferir las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    Javier Milei llamó "traidora" a Victoria Villarruel. (Foto: Reuters / Agustin Marcarian).

    Milei tildó de traidora a Villarruel tras la aprobación del aumento de jubilaciones y la moratoria previsional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025
    • Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Perejiles: “Pepita la pistolera”, la delincuente que fue injustamente incriminada en el caso Cabezas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit